APUNTES PARA LA EVOLUCION DEL MUNICIPIO ESPAÑOL
Carta Local, n.º 75/1996, pág. 38
APUNTES PARA LA EVOLUCION DEL MUNICIPIO ESPAÑOL. EL PROYECTO DE MAURA DE 1903
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 106/1999, pág. 42
APUNTES PARA LA EVOLUCION DEL MUNICIPIO ESPAÑOL. EL REGENERACIONISMO (Y II)
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 105/1999, pág. 50
APUNTES PARA LA EVOLUCION DEL MUNICIPIO ESPAÑOL. EL CONCEJO ABIERTO EN LOS REINOS DE LA CORONA DE ARAGON Y NAVARRA
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 78/1997, pág. 40
APUNTES PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPALISMO ESPAÑOL: CACIQUISMO, MUNICIPIOS Y REGENERACIONISMO
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 104/1999, pág. 48
APUNTES PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPALISMO ESPAÑOL. ORIGENES DEL ASOCIACIONISMO MUNICIPAL: LA UNION DE MUNICIPIOS ESPAÑOLES
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 112/2000, pág. 42
APUNTES PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPALISMO ESPAÑOL. ENTES LOCALES COMPLEJOS: LAS COMARCAS
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 166/2005, pág. 44
APUNTES PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPALISMO ESPAÑOL. LA DOCTRINA MUNICIPALISTA ENTRE 1960 Y 1975
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 122/2001, pág. 42
APUNTES PARA LA HISTORIA DEL MUNICIPALISMO ESPAÑOL. LAS HACIENDAS LOCALES
ORDUÑA REBOLLO, ENRIQUE
Carta Local, n.º 125/2001, pág. 42
AREAS METROPOLITANAS. NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN Y UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO.
Carta Local, n.º 165/2004, pág. 26 a 27