Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SOLUCIONES DE DERECHO PRIVADO A LA CRISIS FINANCIERO-INMOBILIARIA

DÍAZ FRAILE, JUAN MARÍA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 74/2009, pág. 15 a 48

Sumario
1. Los orígenes de la crisis. 2. La situación en Estados Unidos. 3. La advertencia de la Comisión Europea. 4. La situación del mercado español. 4.1. El período de expansión. A) 1982-2003. B) 2003-2006. C) Comparación con la situación de los países europeos de la Unión Monetaria Europea. 4.2. La aparición de la crisis. 4.3. La evaluación de los datos. 5. Los desafíos actuales. 6. Las competencias de la Unión Europea. 7. El procedimiento de ejecución hipotecaria. 8. ¿Pueden los tenedores de los títulos hipotecarios instar el procedimiento de ejecución hipotecaria directa? 1. Planteamiento del tema. 2. Características de la garantía de los titulares. a) Cédulas hipotecarias. b) Bonos hipotecarios.

SUELO URBANO, PLANEAMIENTO URBANÍSTICO Y DERECHO TRANSITORIO EN LA LEY DE ORDENACIÓN URBANÍSTICA DE ANDALUCÍA

ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 54/2004, pág. 55 a 87

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.EL SUELO URBANO Y LAS REGLAS DE LÓGICA. III.PLANEAMIENTO Y SUELO URBANO. IV.PLANEAMIENTO, SUELO URBANO Y DERECHO TRANSITORIO. V.CONCLUSIONES.

Supletoriedad de la Ley de Enjuiciamiento Civil en el orden jurisdiccional contencioso-administrativo

Roás Martín, Pedro Luis

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 100/2018, pág. 527 a 552

Sumario
I. Un debate de principios. II. La significación del principio dispositivo en el orden contencioso-administrativo. III. La supletoriedad de la LEC en los autos de admisión del nuevo recurso de casación: las dificultades interpretativas continúan vigentes. IV. La aplicación de la cláusula de supletoridad no responde a una regla exacta. V. La prueba se desarrollará con arreglo a las normas generales establecidas para el proceso civil. VI. Un reducido campo de aplicación para las medidas cautelares. VII. Algunas cuestiones sobre la ejecución de sentencias. VIII. Conclusiones.

Transparencia y secreto tributario: reflexiones a propósito de las resoluciones del Consejo de Transparencia de Andalucía sobre información de datos tributarios (IBI)

Vera Torrecillas, Rafael Jesús

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 103/2019, pág. 321 a 356

Sumario
I. Introducción: la difícil problemática de la conciliación entre el derecho de acceso a la información y la protección de los datos de naturaleza tributaria. II. El régimen jurídico de la protección de los datos de naturaleza tributaria. III. El conflicto entre el derecho de acceso a la información y el carácter reservado de los datos tributarios: la cláusula de supletoriedad de la Disposición Adicional Primera de la LTABG. IV. El criterio interpretativo del Consejo de Transparencia de Andalucía en relación al acceso a la información de naturaleza tributaria. V. El régimen de protección de los datos tributarios en la Ley de Catastro Inmobiliario. VI. Confidencialidad, secreto tributario y transparencia: necesidad de una interpretación integradora. El criterio interpretativo del CTBG expresado en la Resolución de 12 de noviembre de 2015. VII. Conclusiones. VIII. Bibliografía.

UN COMPONENTE ESPECIAL DE LA CONSTITUCION ECONOMICA: LA PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

RUIZ ROBLEDO, AGUSTIN

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 14/1993, pág. 27

Sumario
1. Introducción. 2. Excursus histórico. 3. Laìeficacia jurídica de la Constitución económica. 4. El medioìambiente como elemento estructural de la Constituciónìeconómica. 5. La actividad de los poderes públicos enìmateria medioambiental.

UN NUEVO MODELO APRA LA VALORACIÓN DE LAS INVERSIONES DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS.

ANDRÉS NAVARRO GALERA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 54/2004, pág. 315 a 335

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.¿POR QUÉ SON INTERESANTES LOS MÉTODOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES PÚBLICAS?. III.LA VARIEDAD DE CRITERIOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES. IV.TENDENCIAS ACTUALES DE LOS MODELOS DE VALORACIÓN DE INVERSIONES. V.UNA PROPUESTA PARA LA VALORACIÓN DE INVERSIONES PÚBLICAS.

UN NUEVO MODELO DE GESTIÓN PARA LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS EN ANDALUCÍA

ZAMORA ROSELLÓ, Mª. REMEDIOS

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 81/2011, pág. 101 a 148

Sumario
I. CONTEXTO. 1. La Directiva 2006/123/CE. 2. La transposición a nivel nacional. 3. El nuevo marco regulador de la Comunidad Autónoma de Andalucía. III. EL DECRETO 15/2011 SOBRE LOS PARQUES NATURALES ANDALUCES: 1. Finalidad. 2. Estructura y contenido. 3. Clasificación de actividades. 4. Competencias de las Juntas Rectoras de los Parques Naturales y de las Consejerías implicadas. III. CONSIDERACIONES FINALES.

UN NUEVO PASO EN LA JURISPRUDENCIA COMUNITARIA SOBRE EL CONCEPTO DE PODER ADJUDICADOR: LA SENTENCIA DEL TJCE DE 16 DE OCTUBRE DE 2003, SOBRE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS DE OBRAS PÚBLICAS CON OCASIÓN DE UNA LICITACIÓN A CARGO DE LA SOCIEDAD ESTATAL DE INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS PENITENCIARIOS

CARRILLO DONAIRE, JUAN ANTONIO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 51/2003, pág. 127 a 151

Sumario
I. PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PREVIO. II. SOBRE EL FONDO. 1. ALEGACIONES DE LAS PARTES. 2. APRECIACIÓN DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA. III. COSTAS. IV. FALLO.

UN PRIMER APUNTE SOBRE LA LEY DE COHESIÓN Y CALIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

ÁLVAREZ GONZÁLEZ, ELSA MARINA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 52/2003, pág. 249 a 268

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. SISTEMA NACIONAL DE SALUD Y SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. 3. PRESTACIONES DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. 4. LA COORDINACIÓN Y LA COOPERACIÓN EN EL SNS: EL CONSEJO INTERTERRITORIAL Y LA ALTA INSPECCIÓN. 5. A MODO DE CONCLUSIÓN.

Una revisión de los principios clásicos del servicio público local

Rivero Ortega, Ricardo

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 109/2021, pág. 21 a 37

Sumario
I. Orígenes y proyecciones locales de la teoría del servicio público. II. Los principios clásicos del servicio público. III. La cláusula de progreso y la necesaria innovación. IV. Conclusión: el servicio público local tras la pandemia. V. Bibliografía.

Página 78 de 80