Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SOBRE EL DÉFICIT REGULADOR Y JURISDICCIONAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL RIESGO. LAS REFERENCIAS DE UN FUTURO RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD

RODRÍGUEZ FONT, MARIOLA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 82/2012, pág. 161 a 197

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL DÉFICIT REGULADOR. 1. El caso de la bacteria E.coli en el pepino. A. La cronología de los hechos. B. Las medidas de reacción adoptadas. C. La comunicación del riesgo: ¿se cometieron fallos en el protocolo de actuación? D. La gestión del riesgo: ¿error o incertidumbre científica? E. La trazabilidad y sus límites y alternativas. F. Propuesta de ajustes para el Sistema. 2. Contradicciones y puntos débiles de la regulación: la Ley 17/2011, de 5 de julio, de seguridad alimentaria y nutrición. III. EL DÉFICIT JURISDICCIONAL. 1. Las conclusiones del Tribunal Supremo sobre la responsabilidad administrativa en la crisis del aceite de orujo. 2. La interpretación del Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre las potestades de la Comisión en el caso Gowan. IV. BIBLIOGRAFÍA.

Sobre el nuevo procedimiento de control del cumplimiento de las mociones en el Parlamento andaluz

Vázquez Alonso, Víctor

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 95/2016, pág. 255 a 262

Sumario
1. El impulso político en el Parlamento post-bipartidista. 2. El control del cumplimiento de las mociones en el Derecho parlamentario estatal y autonómico. 3. El nuevo procedimiento de control de las mociones en el Parlamento andaluz.

SOBRE LA APLICACIÓN DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO A LOS CUERPOS DE POLICÍA LOCAL Y EL PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD NORMATIVA CONSAGRADO EN LA LEY ORGÁNICA DE CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD. SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA, DE 4 DE MAYO DE 2010

HERNÁNDEZ VAILLO, JAIME

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 77/2010, pág. 203 a 213

Sumario
I. Introducción. II. Resumen. III. Razonamientos y doctrina que contiene la sentencia. IV. Comentario.

Sobre la aprobación de la Ley de modificación de la ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía

Vázquez Alonso, Víctor J.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 101/2018, pág. 305 a 309

SOBRE LA COMPETENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN PARA DECLARAR LA RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICULARES POR DAÑOS QUE ÉSTOS OCASIONEN EN LOS BIENES DE AQUELLA.

SERRERA CONTRERAS, PEDRO LUIS.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 55/2004, pág. 107 a 119

Sumario
1. POSICIONES DOCTRINALES. 2. UNA REFERENCIA A LA LEY 30/1992. 3. LA SOLUCIÓN EN LA NUEVA LEY DE PATRIMONIO. 4. UNA APORTACIÓN JURISPRUDENCIAL. 5. CONTESTACIÓN AFIRMATIVA RESPECTO A LOS BIENES DEMANIALES. 6. SUPUESTOS EXCEPCIONALES DE ADMISIÓN EN LOS BIENES PATRIMONIALES. 7. A MODO DE CONCLUSIÓN.

SOBRE LA CONVERSION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS

ESCRIBANO COLLADO, PEDRO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 34/1999, pág. 45

Sumario
1. El carácter imperativo de la conversión según laLAP- PAC. 2. La conversión debe basarse en razones deinterés público. 3. La exigencia de que la Ley defina unrégimen jurídico de ejercicio que se refiera especificamenteal procedimiento de conversión.

Sobre la expulsión de diputados "tránsfugas". La quiebra del Grupo Parlamentario Adelante Andalucía

Vázquez Alonso, Víctor

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 108/2021, pág. 327 a 332

SOBRE LA REFORMA DEL SENADO

RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, JAIME

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 25/1996, pág. 211

Sumario
1. Introducción. 2. El derecho comparado. 3. La "Vis Expansiva" del Estado Autonómico. 4. Algunas cuestiones doctrinales. 5. ¿Reforma Constitucional?. 6. Sobre la composición del Senado. 7. Funcionalidad autonómica. 8. El Senado y el proceso legislativo. 9. Reflexión final.

Sobre la revisión del carácter instrumental del acto administrativo

José Luis Meilán Gil

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 84/2012, pág. 13 a 40

Sumario
I. Planteamiento. II. Silencio negativo: naturaleza y generalidad. III. Silencio positivo: naturaleza y evolución. IV. Una construcción procesalista del silencio administrativo. V. La inactividad material de la Administración. VI. Abandono del acto administrativo previo: el control a posteriori. VII. A modo de conclusión.

SOBRE UNA TENDENCIA (IUSPUBLICISTA) MINIMALISTA DEL PODER DE LA ADMINISTRACION

REQUENA LOPEZ, TOMAS

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 32/1997, pág. 11

Sumario
1. Aproximación. Caracteres. 2. Repercusiones y motivación de esa tendencia. a) Repercusiones. b) Motivación. 3. Utiles argumentales. a) Introducción. b) La crítica al positivismo decimonónico. El sector principal como bandera. Dos ejemplos. c) El basamento histórico de los principios e instituciones. Dos ejemplos. d) El Derecho extranjero. 4. La marginación de la realidad.

Página 77 de 80