Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

RUMASA: EXPROPIACIONES LEGISLATIVAS Y LEYES SINGULARES. (COMENTARIO EN TORNO A LAS SENTENCIAS CONSTITUCIONALES Y DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS RECAIDAS EN ESTE ASUNTO)

GALAN VIOQUE, ROBERTO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 29/1997, pág. 109

Sumario
1. Introducción. 2. La expropiación del grupo Rumasa: su peregrinaje constitucional y europeo. 3. La doctrina sobre las expropiaciones legislativas elaborada por el tribunal constitucional y el tribunal europeo de derechos humanos con ocasión del asunto Rumasa. 4. Conclusiones.

Sanciones administrativas: el peligroso protagonismo de un ius puniendi alternativo

Lozano Cutanda, Blanca

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 102/2018, pág. 17 a 41

Sumario
I. Breve apunte histórico y situación de las sanciones administrativas en 1978. II. El escueto reconocimiento por la Constitución del régimen de las sanciones administrativas y su pronto desarrollo por el Tribunal Constitucional. III. El espectacular desarrollo de la potestad sancionadora de la Administración mediante una legislación extra codicem. IV. Situación actual: luces y sombras de la nueva regulación de la potestad sancionadora por las Leyes de 2015 y algunas propuestas de mejora.

Sanidad animal: marco general y principios jurídicos

Rebollo Puig, Manuel

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 94/2016, pág. 13 a 56

Sumario
I. Diferenciación y aproximación entre sanidad veterinaria y sanidad pecuaria: lucha contra zoonosis y epixootias. II. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. III. Significado general de la legislación de sanidad animal y de la actuación administrativa que prevé. Policía y principio de proporcionalidad. IV. La no indemnizabilidad de las medidas de sanidad animal y sus excepciones. En especial, los pagos por sacrificio de animales.

SEMINARIO SOBRE RELACIONES COLECTIVAS EN LA FUNCION PUBLICA.

GOMEZ MUÑOZ, JOSE MANUEL

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 4/1990, pág. 257

SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 240/2006, DE 20 DE JULIO DE 2006 EN EL CONFLICTO EN DEFENSA DE LA AUTONOMÍA LOCAL NÚM. 4546-2000 PROMOVIDO POR LA CIUDAD DE CEUTA EN RELACIÓN CON EL ART. 68 DE LA LEY 55/1999, DE 29 DE DICIEMBRE, DE MEDIDAS FISCALES, ADMINISTRATIVAS Y DEL ORDEN SOCIAL, POR EL QUE SE MODIFICA LA DISPOSICIÓN ADICIONAL TERCERA DE LA LEY 6/1998, DE 13 DE ABRIL, SOBRE RÉGIMEN DEL SUELO Y VALORACIONES

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 63/2006, pág. 97 a 145

Sumario
I. ANTECEDENTES. II. FUNDAMENTOS JURÍDICOS. III. FALLO.

SENTENCIA TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA DE 31 DE MAYO DE 2001. LA ALTERACIÓN DE TÉRMINOS MUNICIPALES

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 64/2006, pág. 233 a 266

Sumario
I. ANTECEDENTES DE HECHO. II. FUNDAMENTOS DE DERECHO.

SENTIDO Y FORMAS DE PRIVATIZACION DE LA ADMINISTRACION PUBLICA

MARTIN-RETORTILLO, SEBASTIAN

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 39/2000, pág. 13

SERVICIO PÚBLICO Y CALIDAD EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA.

MANFREDI, JUAN LUIS.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 56/2004, pág. 275 a 300

Sumario
1. ¿QUE ES EL SERVICIO PÚBLICO DE TELEVISIÓN? 2. ¿QUE ES LA CALIDAD EN LA TELEVISIÓN? 3. EL RETO DIGITAL.

SERVICIO PUBLICO, SERVICIO UNIVERSAL Y OBLIGACION DE SERVICIO PUBLICO EN LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMUNITARIO: LOS SERVICIOS ESENCIALES Y SUS REGIMENES ALTERNATIVOS

MARTINEZ LOPEZ-MUÑIZ, JOSE LUIS

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 39/2000, pág. 25

Sumario
1. Introducción. 2. Bases del sistema económicocomunitario. 3. Relevancia comunitaria de los serviciospublicos. a) El art. 86 TrCE. b) El nuevo art. 16 TrCe. c)La Declaración 13 aneja al Tratado de Amsterdam. d) LaDeclaración 37 aneja al Tratado y la Declaración 1ª de quetomó nota la Conferencia Intergubernamental de Amsterdam. 4.Necesidad de clarificar conceptos: servicios esenciales,servicios de interés económico general, servicio universal yservicio público. 5. Las obligaciones de servico públicogenerales y especiales y su tratamiento en el régimen de losservicios esenciales sin publicatio. 6. Conclusión.

SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS PARA EL QUINQUENIO 1997-2001

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 28/1996, pág. 205

Sumario
1. Acuerdo primero: Modelo para la aplicación del sistema de financiación de las comunidades autónomas en el quinquenio 1997-2001. 2. Anexo estadístico. 3. Acuerdo segundo: Aplicación subsidiaria del método. 4. Acuerdo tercero: Facultades normativas de las comunidades autónomas sobre los tributos cedidos. 5. Acuerdo cuarto: Facultades normativas de las comunidades autónomas en el IRPF...

Página 76 de 80