Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PRESENTACION DE ESCRITOS, EXPEDICION DE COPIAS Y REGIMEN DE LAS OFICINAS DE REGISTRO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 34/1999, pág. 365

Sumario
1. Introducción. 2. Presentación de solicitudes,escritos y comunicaciones. 3. Expedición de copias dedocumentos. 4. Comunicaciones y documentos en lenguasoficiales. 5. Oficinas de registro. 6. Recapitulación.

PRESENTE Y FUTURO DE LA REGULACION DE LA RADIO Y LA TELEVISION EN ANDALUCIA

SOUVIRON MORENILLA, JOSE MARIA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 2/2003, pág. 491

Sumario
I. Las competencias de las Comunidades Autónomas sobre el sector. II. El ejercicio de sus competencias por la Comunidad Autónoma de Andalucía. III. Disfunciones y problemas actuales. IV. La reciente reforma del Estatuto de la Radio y la Televisión y su alcance sobre la regulación de la radiotelevisión por la Comunidad Autónoma. V. Retos de futuro para la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Presupuesto y fundamento de la repercusión por el Estado a las Comunidades Autónomas de la responsabilidad por incumplimiento del Derecho Comunitario. Sentencia 1000/2016 del Tribunal Supremo, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, de 6 de mayo de 2016

Jiménez López, Jesús

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 94/2016, pág. 153 a 158

Prevención y lucha contra la violencia deportiva exógena en la legislación autonómica

Gamero Casado, Eduardo

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 106/2020, pág. 295 a 317

Sumario
I. La lucha contra la violencia deportiva en las Comunidades Autónomas: la asignatura pendiente. II. Cataluña. III. País Vasco. IV. Andalucía. V. Aragón. VI. Conclusión. VII. Bibliografía.

PRIMER PLAN INTEGRAL PARA LA INMIGRACION EN ANDALUCIA

APRELL LASAGABASTER, CONCEPCION

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 46/2002, pág. 317

Sumario
A. Primer Plan Integral para la Inmigración en Andalucía. B. Síntesis del Primer Plan Integral para la Inmigración en Andalucía. I. Introducción. Capítulo II. La inmigración en Andalucía. Análisis de la realidad. Capítulo III. Marco jurídico. Capítulo IV. Principios rectores. Capítulo V. Objetivos Generales. Capítulo VI. Areas de intervención. Capítulo VII. Coordinación, seguimiento y evaluación. Capítulo VIII. Recursos financieros del Plan. C. Conclusiones.

PROBLEMAS ACTUALES DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMUNITARIO: INCIDENCIA EN LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS NORMAS DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

GIMENO FELIÚ, JOSÉ MARÍA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 71/2008, pág. 139 a 188

Sumario
I. Introducción. La Unión Europea como instrumento de uniformización jurídica-administrativa. II. Un ejemplo concreto de incidencia en la Administración municipal y su organización administrativa a través de la normativa de la contratación pública. 1. Los encargos a entes instrumentales propios como modalidad organizativa: límites. A) El origen de los denominados servicios in house providing. B) Alcance y significado de la STJCE de 19 de abril de 2007 (ASENFO vs-TRAGSA). 2. La Delimitación de la figura de los convenios. III. La distinción entre contrato de servicios y contrato de "concesión de servicios". Conclusiones.

PROBLEMAS DE CONSTITUCIONALIDAD Y OPORTUNIDAD EN EL PROYECTO DE LEY DE ORDENACION URBANISTICA DE ANDALUCIA

PEREZ ANDRES, ANTONIO ALFONSO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 47/2002, pág. 225

Sumario
I. El Proyecto de Ley vulnera el régimen jurídico previsto en la Ley estatal para el suelo urbanizable. II. El Proyecto de Ley se excede en la concreción del suelo no urbanizable en contra del régimen jurídico previsto en la Ley estatal, sobre todo tras la reforma operada por el Decreto-Ley 4/2001. III. Improcedente incremento de las cargas en suelos urbanizables y no urbanizables que dificultará el acceso a la vivienda y el desarrollo de las actividades productivas en nuestra Comunidad. IV. El texto no fomenta en ningún caso la participación privada, conculcando el art. 4 de la Ley Básica 6/1998. V. No se respeta la iniciativa privada al fomentar la competencia desleal de los Ayuntamientos a través de los Patrimonios Públicos de Suelo. VI. El texto es en exceso intervencionista cuando sustrae a los Ayuntamientos parte importante de sus competencias urbanísticas mediante las nuevas normativas directoras para la ordenación urbanística. VII. Excesivo intervencionismo mediante las facultades de modificación unilateral de planeamientos en curso. VIII. Algunas correcciones necesarias en el articulado relativo a las licencias urbanísticas. IX. Coherencia de los Planes Especiales con los de Ordenación del Territorio.

PROBLEMAS DE EXTRATERRITORIALIDAD EN EL SISTEMA DE FINANCIACION DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

GALAN SANCHEZ, ROSA MARIA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 13/1993, pág. 131

Sumario
1. Introducción. 2. El sistema de financiación deìlas Comunidades Autónomas: competencias de las ComunidadesìAutónomas en la materia. 3. Problemas deìextraterritorialidad en el sistema de financiación de lasìComunidades Autónomas. 4. Conclusiones.

PROBLEMAS JURÍDICOS ACTUALES SOBRE LA VIDA Y LA MUERTE

BENSUSAN MARTÍN, PILAR

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 68/2007, pág. 113 a 188

Sumario
I. Introducción: antecedentes histórico-jurídicos sobre la cultura de la vida y la muerte. Breve apunte. II. Aproximación a una conceptuación sobre el suicidio. III. Terroristas en huelga de hambre condenados a penas privativas de libertad. Huelga de hambre de enfermos terminales. IV. Eutanasia. V. Caso Echevarría: Dictamen del Consejo Consultivo de Andalucía. VI. Testamento vital. VII. A modo de epílogo.

PROBLEMAS VIEJOS Y ACTUALES TRAS EL NUEVO REGIMEN DE LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL

LOPEZ RAMON, FERNANDO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 43/2001, pág. 11

Sumario
1. Fuentes. 2. Ambito. 3. Contenido.

Página 72 de 80