Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

UN PASEO POR EL TIEMPO. PROYECTO DE ORDENACION DEL RIO TAJO A SU PASO POR EL SITIO HISTORICO DE TOLEDO

SANTOS, RAQUEL

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 454/1997, pág. 64

Sumario
1. Restos de viviendas. 2. Nuevas habitaciones. 3. Objetivos superados. 4. Actuaciones futuras.

UN PLAN PARA COMPETIR. EL PLAN ESTRATEGICO PARA EL TRANSPORTE DE MERCANCIAS POR CARRETERA (PETRA) ABORDA LOS NUEVOS RETOS DEL SECTOR

RODRIGUEZ, JOSE IGNACIO

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 499/2001, pág. 14

Sumario
1. Líneas estratégicas. 2. La importancia de laformación. 3. Cuestión de imagen. 4. La Administración, sinprotagonismo.

UN PLAN PARA VIVIR.

SASTRE, ALICIA

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 503/2002, pág. 4

Sumario
1. Novedades en las ayudas a la compra. 2. Medidaspara incentivar la oferta. 3. Fomento del alquiler. 4. Plusde eficacia.

UN PLAN QUE MARCHA. CON LA INAUGURACIÓN DE LA R-2, EL PROGRAMA DE VÍAS DE GRAN CAPACIDAD HAPUESTO YA EN SERVICIO MÁS DE 300 KILÓMETROS DE AUTOPISTAS DE PEAJE.

RAQUEL SANTOS.

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 523/2003, pág. 4 a 13

Sumario
I.SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE. II.UN PARTE DE UN TODO.

UN REAL DECRETO BUSCA REFORZAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LOS 381 TÚNELES DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO. RIESGOS AL MÍNIMO

RODRÍGUEZ, JOSÉ I.

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 554/2006, pág. 28 a 34

Sumario
1. MÁS EXIGENCIAS. 2. LA GESTIÓN DEL TÚNEL. 3. INSPECCIONES PERIÓDICAS. 4. NORMAS PARA EL CONDUCTOR. 5. ANTE UNA EMERGENCIA.

UN REFUGIO EN EL VALLE. ASTURIAS CONSERVA UN ANCESTRAL PATRIMONIO DE CONSTRUCCIONES GANADERAS CON CUBIERTA VEGETAL

TERRIBAS, BEATRIZ

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 500/2001, pág. 48

Sumario
1. Construcciones pastoriles. 2. La casa "bloque".3. Sistemas de "teitado".

UN SÍMBOLO RECUPERADO. REHABILITACIÓN DEL CASTILLO DE LA LUZ, DEL SIGLO XV, QUE ALBERGARÁ UN MUSEO DEL MAR.

BÚRDALO, SOLEDAD

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 526/2004, pág. 32 a 35

Sumario
1. RESTAURACIÓN EN 1969 2. OBJETIVOS DE LA REHABILITACIÓN 3. PRIMER BALUARTE DEL CASTILLO

UN TESORO DE BASURA. MEDIO AMBIENTE POTENCIA EL COMPOSTAJE DE RESIDUOS URBANOS

BARRERO, J.

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 462/1998, pág. 22

Sumario
1. Planta de tratamiento integral. 2. Convertir encompost. 3. Biocompost para los parques. 4. Trituración ydesfibrado.

UN TITÁN BAJO GIJÓN: LA TUNELADORA NOEGA PERFORA EL SUBSUELO DE LA CIUDAD PARA CONSTRUIR UN TÚNEL DE 3,5KM PARA EL METROTRÉN

R. VENTOSA, JAVIER

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 527/2004, pág. 4 a 9

Sumario
1. EL ORIGEN ASTUR DE NOEGA 2. METROTRÉN: LAS NUEVAS CERCANÍAS DE ASTURIAS 3. LOS ENTRESIJOS DE LA TUNELADORA

UN TRANSPORTE EN ASCENSO.PASADO Y PRESENTE DEL TREN CREMALLERA EN ESPAÑA.

EMILIO RUIZ BARRACHINA.

Revista del Ministerio de Fomento, n.º 524/2003, pág. 34 a 39

Sumario
I.SISTEMAS DE CREMALLERA. II.EL FERROCARRIL DE MONTSERRAT. III.REINAUGURACIÓN EN 2003. IV.EL CREMALLERA DE NURIA. V.MATERIAL RODANTE. VI.EL CREMALLERA DE MÁLAGA. VII.EL CREMALLERA DE GRANADA.

Página 71 de 74