Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PLAN ESTADISTICO DE ANDALUCIA (1992-1995)

LOPEZ MENUDO, FRANCISCO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 11/1992, pág. 207

Sumario
1. Presentación. 2. Orientaciones y principiosìbásicos del Plan Estadístico de Andalucía 1992-1995. 3.ìAnteproyecto de Ley Plan Estadístico 1992-1995. Líneasìgenerales. 4. Relación de objetivos por Consejerías. 5.ìDistribución de objetivos por áreas.

PLAN RECTOR DE USO Y GESTION DEL PARQUE NACIONAL DE DOÑANA.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 9/1992, pág. 211

Sumario
1. Finalidad y objetivos del Plan Rector. 2.ìZonificación. 3. Gestión. 4. Regimen de protección. 5.ìOrganización Administrativa. 6. Infraestructuras. 7. Planesìanuales de actuación

PLANIFICACIÓN FARMACÉUTICA Y PROCEDIMIENTOS DE AUTORIZACIÓN RELATIVOS A OFICINAS DE FARMACIA

NÚÑEZ LOZANO, Mª CARMEN; MORILLO-VELARDE PÉREZ, JOSÉ IGNACIO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 53/2004, pág. 331

Planteamiento por la Audiencia Nacional de cuestión de inconstitucionalidad contra la imposición de tasas judiciales en la jurisdicción contencioso-administrativa

Mercedes Izquierdo Barragán

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 86/2013, pág. 225 a 241

Sumario
I. Consideraciones generales. II. Las dudas de constitucionalidad planteadas por el Auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional de 6 de septiembre de 2013. III. Conclusiones.

Plataformas digitales: ejes de su regulación en favor de la defensa de los derechos de los ciudadanos

López García, M.ª Isabel

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 115/2023, pág. 187 a 213

Sumario
I. La prestación de servicios a través de las plataformas digitales y su marco regulatorio en la UE. II. Obligaciones derivadas de la prestación de servicios a través de plataforma. III. Cuestiones regulatorias específicas en atención al servicio ofrecido. Particularidades del sector audiovisual. IV. A modo de conclusión. V. Bibliografía.

Política ambiental de Andalucía 2015: mantenimiento del modelo procedimental propio de evaluación de impacto ambiental

Jordano Fraga, Jesús

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 95/2016, pág. 265 a 288

Sumario
I. Trayectoria y valoración general. II. Legislación. Mantenimiento del modelo procedimental propio de evaluación de impacto ambiental. III. Organización y ejecución. 1. Organización. 2. Ejecución. A) Ordenación del Territorio y Planificación ambiental. B) Espacios naturales protegidos y recursos naturales. C) Subvenciones y ayudas ambientales. D) Instrumentos de mercado y tributos ambientales. E) Contaminación. F) Inspección ambiental. IV. Jurisprudencia ambiental destacada. V. Lista de Autoridades.

Política ambiental de Andalucía 2016: Regularización de edificaciones ilegales y la larga sombra del TS

Jordano Fraga, Jesús

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 98/2017, pág. 333 a 356

Sumario
I. Trayectoria y valoración general. II. Legislación. Regularización de edificaciones ilegales y la larga sombra del TS. III. Organización y ejecución. IV. Jurisprudencia ambiental destacada. V. Lista de autoridades.

Política energética, competencia y mercado en el sector eléctrico

Laguna de Paz, José Carlos

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 118/2024, pág. 19 a 54

Sumario
I. Introducción. II. Un servicio económico de interés general que ha sido parcialmente liberalizado. III. La seguridad del suministro es el objetivo prioritario de la política energética. IV. La política eléctrica se ve crecientemente condicionada por objetivos no energéticos. V. Desintegración vertical del sector. Vi. Separación empresarial. VII. Compraventa de electricidad. VIII. Insuficiencias del mercado eléctrico. IX. El reto de la transición energética. X. En particular, la retribución de las energías renovables. Xi. Autoconsumo y generación destruida. XII. Conclusiones. XII. Bibliografía.

Política normativa ambiental de Andalucía 2018: la lucha contra el cambio climático como prioridad y flash back organizativo con vuelta a Agricultura

Jordano Fraga, Jesús

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 103/2019, pág. 299 a 319

Sumario
I. Trayectoria y valoración general. II. Legislación. III. Organización y ejecución. IV. Jurisprudencia ambiental destacada.

Política Normativa Ambiental de Andalucía 2019: Declaración de interés estratégico para Andalucía de iniciativas económicas y adecuación ambiental territorial de viviendas ilegales

Jordano Fraga, Jesús

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 107/2020, pág. 279 a 306

Sumario
I. Trayectoria y valoración general. II. Legislación. III. Organización y ejecución. IV. Jurisprudencia ambiental destacada.

Página 71 de 80