Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Algunas medidas para compatibilizar la vida laboral y familiar

Palomino Saurina, Pilar

Diario La Ley, n.º 9025/2017, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. Régimen jurídico de la excedencia por hijos y familiares. 1. Excedencia por cuidado de hijos. 2. Excedencia por cuidado de familiares. 3. Beneficiarios. 4. Derechos del trabajador excedente. 5. Modalidades de disfrute de excedencias.

Algunas notas sobre la responsabilidad penal de la persona jurídica en el contexto penal ambiental comunitario

Vercher Noguera, Antonio

Diario La Ley, n.º 8805/2016, pág. 1 a 16

Sumario
I. Introducción. II. La responsabilidad penal de la persona jurídica y el medio ambiente. III. La incidencia delictiva de la empresa en el contexto ambiental. IV. La introducción de la responsabilidad penal de la persona jurídica a través del Derecho comunitario. V. A modo de breve conclusión.

Algunas notas sobre la Sentencia del Tribunal Constitucional por la que se declara la inconstitucionalidad del artículo 102 bis de la LJCA

Martín Contreras, Luis

Diario La Ley, n.º 8772/2016, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. El recurso de amparo. III. La naturaleza jurisdiccional del decreto. IV. Un problema jurídico ficticio. V. Conclusiones.

Algunas reflexiones sobre la tendencia de los índices de la contaminación del aire y su regulación normativa. Las zonas de bajas emisiones y la intervención de la Fiscalía

Vercher Noguera, Antonio

Diario La Ley, n.º 10603/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Introducción. II. La problemática de la contaminación del aire en España y la Fiscalía de Medio Ambiente. III. Iniciativas adoptadas al respecto. IV. La situación posterior y la experiencia obtenida. V. Epilogo.

Algunos apuntes a propósito del Real Decreto Ley 32/2021,de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo

LLorente, Pedro

Diario La Ley, n.º 9987/2022, pág. 1 a 2

Algunos problemas jurídicos actuales sobre el teletrabajo transfronterizo

Varios

Diario La Ley, n.º 10206/2023, pág. 1 a 17

Sumario
I. Introduccion. II. El uso de las nuevas tecnologías en el teletrabajo transfronterizo y los problemas concurrentes. III. Teletrabajo y mecanismos adecuados para legitimar transferencias internacionales de datos entre miembros de un mismo grupo empresarial. IV. Carencias en la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres, y de la conciliación corresponsable, en la regulación del teletrabajo. V. Ciberacoso y teletrabajo. VI. Los problemas derivados de la plurinacionalidad del teletrabajador extranjero en España.

Algunos remedios contra la cláusula abusiva de reclamación posiciones deudoras

Ballugera Gómez, Carlos

Diario La Ley, n.º 8954/2016, pág. 1 a 7

Sumario
I. Nulidad por abusiva de la condición general de reclamación de posiciones deudoras. II. La Sentencia de instancia: efecto "ultra partes" de la nulidad por abusiva de una condición general. III. Inscripción de la Sentencia en el RCGC. IV. Sanción administrativa por usar una cláusula abusiva de reclamación de posiciones deudoras. V. Necesidad de sentencia previa. VI. Calificación registral y sentencia previa. VII. Título ejecutivo indemnizatorio conseguido en el procedimiento administrativo. VIII. Conclusiones.

Ámbito de aplicación del requerimiento previo entre Administraciones Públicas y jurisdicción contencioso-administrativa

Palomar Olmeda, Alberto

Diario La Ley, n.º 9707/2020, pág. 1 a 9

Sumario
I. Planteamiento fáctico y supuesto de hecho. II.-El punto de partida: la declaración de inadmisibilidad de la STAN. III. La posición de la Sala Tercera del Tribunal Supremo en relación con el artículo 44 de la LJCA. IV. Una cuestión adicional: la decisión previa y el acceso a la jurisdicción. V. La conclusión: la doctrina de carácter interpretativo.

Análisis de la agravante por razones de género a raíz de la STS de 14 de diciembre de 2023

Hernández Manzanares, Augusto

Diario La Ley, n.º 10514/2024, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Fundamento de la agravante de género. III. Circunstancias concurrentes para la aplicación de la agravante. IV. Doctrina de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo sobre la agravante de género: STS 14 de diciembre de 2023. V. Compatibilidad con la agravante de parentesco. VI. Conclusiones.

Análisis de la Directiva 2019/1937, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Compliance-responsabilidad penal de las personas jurídicas, públicas y privadas

Gómez Asensio, Jesús Antonio

Diario La Ley, n.º 10020/2021, pág. 1 a 11

Sumario
I. Introducción. I. Ámbito de aplicación. Definiciones. Condiciones de protección. III. Protección del denunciante para mejorar la aplicación del Derecho de la Unión. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Página 7 de 96