Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

INCIDENCIA DE LA LEY 35/2003, DE 4 DE NOVIEMBRE, REGULADORA DE LAS INSTITUCIONES DE INVERSIÓN COLECTIVA EN RELACIÓN A LA TRIBUTACIÓN DE LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN DE CAPITAL VARIABLE (SICAV) EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

NAZIR, YAWAR

Nueva Fiscalidad, n.º 8/2004, pág. 25

INCIDENCIA DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO EN EL MERCADO DE DERECHOS DE EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO

ANÍBARRO PÉREZ, SUSANA

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2005, pág. 9

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL IVA EN LA FASE DE ASIGNACIÓN POR EL ESTADO DE LOS DERECHOS DE EMISIÓN. III. EL IVA EN LA FASE DE COMERCIALIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE EMISIÓN.

INICIO, EN EL AÑO 2002, DEL EJERCICIO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA EN TERRITORIO ESPAÑOL DE LA SOCIEDAD LIMITADA CONSULTANTE. OBLIGACIÓN DE PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2003

CONSULTA DE LA DGT DE 12-11-2003

Nueva Fiscalidad, n.º 4/2004, pág. 116

JURISPRUDENCIA. LEY GENERAL TRIBUTARIA Y PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS

Nueva Fiscalidad, n.º 6/2004, pág. 142

Sumario
I. LA REGULACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DEL IIVT POR UNA NORMA FORAL NAVARRA ESTABLECIENDO UN PLAZO SUPERIOR AL PREVISTO EN LA LGT ES CONTRARIA AL CONVENIO ECONÓMICO Y A LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LOS ARTÍCULOS 9.3 Y 149.1 CE. STS 19-12-2003. II. NO SON EQUIPARABLES LA ACCIÓN DE REEMBOLSO POR INFRACCIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO (CON RELACIÓN AL ARTÍCULO 111 LIVA) Y LA DE RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL POR NORMAS INCONSTITUCIONALES. STS 29-1-2004. III. DOCTRINA LEGAL SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR DERIVACIÓN EN CASO DE SUCESIVAS TRANSMISIONES PATRIMONIALES DE INMUEBLES A LOS EFECTOS DEL IBI: BASTA LA DECLARACIÓN DE FALLIDO DEL DEUDOR ORIGINARIO TRANSMITENTE PARA DERIVAR LA DEUDA AL ADQUIRENTE ACTUAL. STS 24-1-2004.

LA ADOPCIÓN DE MEDIDAS CAUTELARES EN EL CURSO DEL PROCEDIMIENTO INSPECTOR

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2009, pág. 49 a 60

LA APLICACIÓN EN EL IRPF DE LA REDUCCIÓN DEL 50% EN EL RENDIMIENTO DE CAPITAL INMOBILIARIO: NORMATIVA CIVIL VERSUS NORMATIVA TRIBUTARIA

BRAVO BAENA, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 7/2005, pág. 37

Sumario
I. CUESTIONES INTRODUCTORIAS. 1. BREVE PLANTEAMIENTO DE LA PROBLEMÁTICA DE LOS ARRENDAMIENTOS EN EL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. 2. POSTURAS CON RESPECTO A LA APLICACIÓN DE LA REDUCCIÓN DEL 50%. 3. ¿APLICACIÓN CONJUNTA O SUCESIVA DE LA REDUCCIÓN DEL 50 Y 40 POR CIENTO?. II. PRIMERA POSTURA. REMISIÓN POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. 1. DOCTRINA CIVIL. POSTURAS EN CUANTO A LA CALIFICACIÓN. A) HABITABLE. B) DESTINO PRIMORDIAL. C) TEMPORALIDAD. D) DESTINO PRIMORDIAL: NECESIDAD DE VIVIENDA. E) VIVIENDA HABITUAL. F) CÓNYUGE E HIJOS. G) PRIMERA RESIDENCIA. H) VOLUNTAD DE LAS PARTES Y FIANZA. 2. PROBLEMAS QUE SE PLANTEAN. 3. SITUACIONES ESPECIALES. 4. PREGUNTAS. III. SEGUNDA POSTURA. DEFENSA DE LA NO REMISIÓN A LA LEY DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. 1. ¿OLVIDO DEL LEGISLADOR O REDACCIÓN INCOMPLETA?. 2. INTERPRETACIÓN. 3. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS DE LA LEY 46/2002. IV. CONSIDERACIONES FINALES.

LA AUSENCIA DE COMPENSACIÓN A LOS AYUNTAMIENTOS POR EL ESTABLECIMIENTO DE BENEFICIOS FISCALES EN LOS TRIBUTOS LOCALES: EL CASO DE LAS AUTOPISTAS EN EL TRIBUNAL SUPREMO

VAQUERA GARCÍA, ANTONIO

Nueva Fiscalidad, n.º 4/2011, pág. 65 a 97

Sumario
I. La autonomía local y la suficiencia financiera. II. La compensación por beneficios fiscales del art. 9.2 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 1. Precedentes históricos y diferenciación de otras figuras. 2. La creación de beneficios fiscales locales. 3. La exclusión de la compensación ¿una excepción convertida en regla general? III. Las sentencias del Tribunal Supremo de 13 de diciembre de 2010. 1. Antecedentes de hecho. 2. La doctrina del Tribunal Supremo y crítica de la misma.

LA AUTONOMÍA TRIBUTARIA DE LAS REGIONES ITALIANAS A LA LUZ DEL ARTÍCULO 119 DE LA CONSTITUCIÓN

MANZANO SILVA, M.ª ELENA

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2008, pág. 25 a 61

Sumario
I. Introducción. II. La autonomía tributaria de las Regiones italianas de Estatuto Ordinario. III. El Proyecto de Ley Delegada del Consiglio dei Ministri presentado ante la Camera dei Deputati el 29 de septiembre de 2007, por el que se desarrolla el artículo 119 de la Constitución italiana. IV. A modo de conclusión: ¿Cuál es el grado de autonomía tributaria de las Regiones italianas?.

LA COLABORACION SOCIAL EN LA GESTION TRIBUTARIA: HABILITACION NORMATIVA, NATURALEZA Y LIMITES

CALVO ORTEGA, R.

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2003, pág. 9

Sumario
I. Habilitación normativa. II. Límites de la colaboración social: requisitos del asesoramiento jurídico o económico.

LA COSTUMBRE INTERNACIONAL EN EL DERECHO TRIBUTARIO

LÓPEZ ESPADAFOR, CARLOS MARÍA

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2006, pág. 9

Sumario
I. LA COSTRUMBRE DENTRO DEL ORDENAMIENTO DE LA COMUNIDAD INTERNACIONAL. II. LÍMITES NORMATIVOS GENERALES EN EL ORDENAMIENTO TRIBUTARIO INTERNACIONAL. III. TRATAMIENTO TRIBUTARIO EN RELACIÓN A LOS ESTADOS EXTRANJEROS. IV. RÉGIMEN FISCAL DEL PERSONAL DIPLOMÁTICO EXTRANJERO. V. LA NACIONALIDAD Y LA EXTRANJERÍA DESDE LAS NORMAS GENERALES DE DERECHO INTERNACIONAL EN MATERIA TRIBUTARIA.

Página 7 de 16