Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

BIENESTAR, DEPORTE, CONSUMO, EDUCACIÓN, EXTRANJERÍA Y SANIDAD

AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, I. (COORD.)

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 54/2011, pág. 313 a 324

Sumario
1. Consumo. 2. Deporte. 3. Educación. 4. Extranjeros. 5. Juego. 6. Sanidad.

COMENTARIO DE LA SENTENCIA DE 3 DE FEBRERO DE 2009, DE LA SALA TERCERA DEL TRIBUNAL SUPREMO, SECCIÓN 5.ª

GONZÁLEZ ALONSO, AUGUSTO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 51/2011, pág. 35 a 44

Sumario
I. Consideración preliminar. II. Posición de la jurisprudencia del Tribunal Supremo en relación con las revisiones y con las modificaciones puntuales del planeamiento. III. Alcance de las medidas cautelares en relación con los Planes Generales.

COMENTARIOS A LA LEY 13/2003, DE 23 DE MAYO, DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

MAESO SECO, LUIS F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 25/2004, pág. 19

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA CONTROVERTIDA NATURALEZA JURÍDICA DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS. III. CONSIDERACIONES PRELIMINARES EN TORNO A LA LEY 13/2003, DE 23 DE MAYO. IV. EXAMEN DE LA FORMA Y CONTENIDOS DE LA LEY 13/2003, DE 23 DE MAYO. V. ELEMENTOS CLAVE DEL NUEVO RÉGIMEN DEL CONTRATO DE CONCESIÓN DE OBRAS PÚBLICAS: RIESGO Y VENTURA, EQUILIBRIO ECONÓMICO Y EL RÉGIMEN DE FINANCIACIÓN. VI. RECAPITULACIÓN Y CONCLUSIONES.

CONCEPTO DE SUBVENCIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY 38/2003, DE 17 DE NOVIEMBRE

DÍAZ LEMA, JOSÉ MANUEL

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 27/2005, pág. 5

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LOS ANTECEDENTES. III. LA LEY 38/2003: CONCEPTO ESTRICTO DE SUBVENCIÓN Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. IV. EN PARTICULAR, LA LEY 38/2003 Y LA NORMATIVA COMUNITARIA DE AYUDAS PÚBLICAS. V. RECIENTE EVOLUCIÓN DE LAS SUBVENCIONES; REPERCUSIÓN CONCEPTUAL. VI. CONCLUSIONES.

CONFLUENCIA DE NORMAS Y PRINCIPIOS EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PDI FUNCIONARIO Y LABORAL

MENÉNDEZ SEBASTIÁN, EVA M.ª

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 51/2011, pág. 7 a 34

Sumario
I. LOS DIFERENTES FINES, REGLAS Y PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL Y EL RÉGIMEN ADMINISTRATIVO COMO PUNTO DE PARTIDA. II. PRINCIPALES MOTIVOS DE LA REFORMA EXPERIMENTADA EN EL EMPLEO PÚBLICO DE LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. 1. Evolución del sistema universitario español. 2. Últimas transformaciones del empleo público. 3. Algunas de las previsiones más destacadas de la contratación laboral en el EBEP. III. LA MÁS RELEVANTE PROBLEMÁTICA DEL RÉGIMEN JURÍDICO DEL PERSONAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS. 1. La autonomía universitaria. 2. El doble régimen jurídico del personal. 3. Los distintos tipos de personal de las Universidades y su régimen jurídico: delimitación de la normativa aplicable a cada tipo de personal funcionario: PAS Y PDI. IV. ALGUNOS PROBLEMAS DEL PDI DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS PENDIENTES DE SOLUCIÓN NORMATIVA. V. UN EJEMPLO CONCRETO DE LAS DIFERENCIAS PRÁCTICAS PRODUCTO DE LA EXISTENCIA DE LOS REGÍMENES JURÍDICOS DIVERSOS: EL PERMISO DE PATERNIDAD.

CONSECUENCIAS IMPREVISTAS DE LA PRESUNCIÓN DE INOCENCIA: LA REVISIÓN DE LA DOCTRINA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LA RESPONSABILIDAD POR ERROR JUDICIAL POR EFECTO DE LA SENTENCIA TENDAM DEL TRIBUNAL EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

SÁNCHEZ MORÓN, MIGUEL

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 55/2012, pág. 49 a 64

Sumario
1. El régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial por error judicial en caso de prisión preventiva. 2. La ampliación de la responsabilidad directa al supuesto de inexistencia subjetiva del hecho imputado. 3. La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos: en particular la Sentencia Tendam de 13 de julio de 2010. 4. La nueva doctrina del Tribunal Supremo. 5. Observaciones críticas.

CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

SÁNCHEZ MORÓN, MIGUEL

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 36/2007, pág. 5 a 23

CONSIDERACIONES SOBRE EL ACCESO DE LOS BIENES PÚBLICOS AL REGISTRO DE LA PROPIEDAD

VALCÁRCEL FERNÁNDEZ, PATRICIA

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 1 Extra/2006, pág. 107

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. SOBRE LOS DISTINTOS TIPOS DE REGISTROS Y LA CONSTANCIA EN ELLOS DE BIENES PÚBLICOS. II. HISTORIA DE UNA SUPERACIÓN: DE POSIBLE A PROHIBIDA Y AL FINAL OBLIGATORIA INSCRIPCIÓN DE LOS BIENES DEMANIALES EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. III. ALCANCE POSITIVO Y NEGATIVO DE LA OBLIGACIÓN DE INSCRIBIR BIENES PÚBLICOS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD Y SUJETOS VINCULADOS POR ELLA. BREVE EXÉGESIS DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY DE PATRIMONIO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. IV. ACERCA DE LOS TÍTULOS QUE AMPARAN LA INSCRIPCIÓN DE BIENES PÚBLICOS EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. V. EXAMEN DE LAS PREVISIONES SOBRE "TÍTULOS INSCRIBIBLES" CONTENIDAS EN EL ARTÍCULO 37 DE LA LPAP. VI. UNA VALORACIÓN FINAL.

CONSIDERACIONES SOBRE EL INFORME PARA EL ESTUDIO Y PREPARACIÓN DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO

MARINA JALVO, BELÉN

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 29/2005, pág. 5

Sumario
I. SOBRE LA COMISIÓN ENCARGADA DEL ESTUDIO Y PREPARACIÓN DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. II. RAZONES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. III. ALCANCE, CONTENIDO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL ESTATUTO BÁSICO DEL EMPLEADO PÚBLICO. IV. CLASES DE EMPLEADOS PÚBLICOS. A) FUNCIONARIOS PÚBLICOS. B) EMPLEADOS CON CONTRATO LABORAL. C) PERSONAL EVENTUAL. D) DIRECTIVOS. V. PLANIFICACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y ALGUNOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DEL PERSONAL. VI. ESTRUCTURA DEL EMPLEO PÚBLICO Y ORDENACIÓN DE LA ACTIVIDAD. VII. ACCESO AL EMPLEO PÚBLICO. A) CONSIDERACIONES GENERALES. B) PRINCIPIOS GENERALES DEL ACCESO. C) REQUISITOS DE ACCESO. D) ÓRGANOS DE SELECCIÓN. ORGANIZACIÓN DEL PROCESO SELECTIVO. E) SISTEMAS SELECTIVOS. VIII. LA PROMOCIÓN PROFESIONAL DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. A) SIGNIFICADO DE LA PROMOCIÓN PROFESIONAL EN EL EMPLEO PÚBLICO Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA CARRERA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. B) UN NUEVO CONCEPTO DE CARRERA ADMINISTRATIVA. C) LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO. D) PROMOCIÓN PROFESIONAL DEL PERSONAL LABORAL. E) LA PROMOCIÓN INTERNA. F) FORMACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO PERMANENTE DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. IX. PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO Y MOVILIDAD DE LOS FUNCIONARIOS. A) SITUACIÓN ACTUAL DE LA MATERIA. B) NECESIDAD DE UNA NUEVA REGULACIÓN DEL SISTEMA DE PROVISIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO. C) MOVILIDAD INTERNA DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. D) MOVILIDAD INTERADMINISTRATIVA. E) ASIGNACIÓN DE PUESTOS Y FUNCIONES Y MOVILIDAD DEL PERSONAL LABORAL. X. SITUACIONES ADMINISTRATIVAS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. A) ESTADO ACTUAL DEL RÉGIMEN DE SITUACIONES Y PROPUESTAS DE REGULACIÓN BÁSICA. B) SITUACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALES. C) EXCEDENCIA POR SERVICIOS EN EL SECTOR PÚBLICO. XI. LA EXTINCIÓN DE LA RELACIÓN DE EMPLEO PÚBLICO. XII. DERECHOS BÁSICOS DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. XIII. EL SISTEMA RETRIBUTIVO. XIV. REPRESENTACIÓN, PARTICIPACIÓN Y NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. XV. CÓDIGO ÉTICO Y DEBERES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS. XVI. EL SISTEMA DE INCOMPATIBILIDADES. XVII. PRINCIPIOS DEL RÉGIMEN DISCIPLINARIO.

CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO Y CONFLICTOS JURISDICCIONALES

FERNÁNDEZ FARRERES, GERMÁN

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 22/2004, pág. 281 a 294

Sumario
INTRODUCCIÓN. 1. RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. A) JURISDICCIÓN. B) COMPETENCIA. C) SUJETOS. D) OBJETO. E) PROCEDIMIENTO. F) EJECUCIÓN DE SENTENCIAS. G) MEDIDAS CAUTELARES. 2. RECURSO DE CASACIÓN ORDINARIO. A) MOTIVOS. B) INADMISIÓN. 3. RECURSO DE CASACIÓN PARA EL INTERÉS DE LA LEY. A) OBJETO. 4. INCIDENTE DE NULIDAD DE ACTUACIONES.

Página 7 de 46