Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

DE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA A LA CIUDADANÍA DIGITAL: ABRIENDO NUEVOS HORIZONTES

MURIEL, SEBASTIÁN

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 89/2010, pág. 31 a 39

Sumario
1. Introducción. 2. ¿El final de la administración electrónica? 3. Open government, la siguiente frontera. 4. Una nueva Administración para una nueva ciudadanía. 5. Reflexiones para el camino. Bibliografía.

DE LA DISCIPLINA PRESUPUESTARIA A LA ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA

CAMARA, RAFAEL

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 36/2001, pág. 13

Sumario
1. La Ley de Disciplina Presupuestaria. 2. Planesde austeridad. 3. Leyes de Presupuestos Generales delEstado. 4. El modelo de financiación autonómica 1997-2001.5. Modificación de la Ley de Contratos para lasAdministraciones Públicas. 6. Reforma del sistema deprotección social. 7. Reforma Fiscal. 8. Acuerdo de Berlínde financiación comunitaria para el período 2000-2006. 9.Nueva actualización del Pacto de Estabilidad y Crecimiento.

DE LA GESTIÓN DE PUESTOS A LA GESTIÓN DE PERSONAS: CLAVES Y OPORTUNIDADES DEL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO BASADO EN COMPETENCIAS

NOGUER, Mª CARME

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 53/2004, pág. 53

Sumario
1. MOTIVACIONES Y OBJETIVOS. 2. ELABORACIÓN DEL DIRECTORIO DE COMPETENCIAS. 3. ELABORACIÓN DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.

DE LA INNOVACIÓN ECONÓMICA AL DESARROLLO TERRITORIAL: ALGUNAS EXPERIENCIAS ESPAÑOLAS

SÁNCHEZ HERNÁDEZ, JOSÉ LUIS

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 58/2005, pág. 15

Sumario
1. EL TERRITORIO INNOVADOR, UN DELICADO EQUILIBRIO DE RECURSOS Y CAPITALES. 2. LOS RESULTADOS EMPÍRICOS DISPONIBLES EN ESPAÑA. 2.1. ORGANIZACIÓN PRODUCTIVA Y RESULTADOS DEL PROCESO INNOVADOR. 2.2. LOS RECURSOS TERRITORIALES PARA LA INNOVACIÓN. 2.3. LOS AGENTES Y LAS REDES DE COOPERACIÓN. 3. IMPLICACIONES PARA EL DESARROLLO TERRITORIAL. 4. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
Sumario
1. La Administración Local ante el euro. 2. La compativilidad de los programas informáticos con el uso del euro. 3. Criterios de valoración de las diferencias surgidas como consecuencia del redondeo. 4. Potencial desaparición de tipos de referencia en operaciones financieras. 5. Definición de criterios en la contratación. 6. Conversión de las bases de datos históricas. 7. Relaciones con agentes externos por facturación. 8. Actividades de ...
Sumario
1. El Anteproyecto de Ley de Introducción del Euro. 2. Canjes. 3. Redondeos. 4. MIBOR. 5. Redenominación. a) Capital social. b) Renta fija privada. c) Cuentas bancarias. d) Deuda pública anotada. 6. Cambios de unidad de cuenta. 7. Administraciones Públicas. 8. Profesionales.

DE LA PESETA AL EURO: LA ADMINISTRACION PUBLICA COMIENZA LA PREPARACION DE LA INTRODUCCION DEL EURO

VALERO, FRANCISCO JOSE

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 11/1997, pág. 49

DE LA PESETA AL EURO. LA CUENTA ATRAS PARA LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 14/1997, pág. 48

Sumario
1. Sobre la introducción del Euro. 2. El establecimiento de un mecanismo de tipos de cambio en la tercera fase de la Unión Económica y Monetaria. a) Principios y objetivos. b) Características principales.

DE QUÉ HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE POLÍTICA DE SUELO.

AGUADO, DOLORES

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 56/2004, pág. 5 a 12

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. BREVE DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN ACTUAL. 3. ALGUNOS APUNTES PARA UN FUTURO INMEDIATO.

DEFICIT CERO Y ESTABILIDAD ASIMETRICA

EZQUIAGA, IGNACIO

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 33/2000, pág. 65

Sumario
1. Algunas dudas. 2. Proyecto de Ley deEstabilidad. 3. Más allá de los criterios de Maastricht. 4.Asimetrías Estado - CC.AA.

Página 7 de 46