Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

COMPETENCIAS ECONOMICAS, ESTADO Y COMUNIDADES AUTONOMAS

RODRIGUEZ-ARANA, JAIME

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 22/1995, pág. 11

Sumario
1. La Constitución Económica. a) Introducción. b) La Constitución Económica Territorial: Unidad de mercado, igualdad y solidaridad. c) Conclusiones. 2. La distribución de competencias económicas entre el Estado y las Comunidades Autónomas. a) Introducción. b) Las peculiaridades de la asunción estatutaria de competencias: la ordenación general de la economía. c) El artículo 149.1.13.ª CE: La planificación económica en el Estado de las Autonomías.

COMPETENCIAS NORMATIVAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA, EN MATERIA DE MONTES Y SU DERECHO SANCIONADOR

DEL RIO MUÑOZ, FRANCISCO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 5/1991, pág. 75

Sumario
1. Introducción: títulos competenciales. 2.ìExtensión de la competencia. Bases, legislación básica yìdesarrollo normativo. 3. Legislación de montes y propiedadìprivada desde las competencias normativas de las ComunidadesìAutónomas. 4. Normativa sancionadora. Incidencia en elìprincipio de igualdad. Doctrina del Tribunal Constitucional.ìLímites y posibilidades de actuación. 5. Conclusión.

COMPETENCIAS NORMATIVAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA, EN MATERIA DE MONTES Y SU DERECHO SANCIONADOR

DEL RIO MUÑOZ, FRANCISCO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 5/1991, pág. 75

Sumario
1. Introducción: títulos competenciales. 2.ìExtensión de la competencia. Bases, legislación básica yìdesarrollo normativo. 3. Legislación de montes y propiedadìprivada desde las competencias normativas de las ComunidadesìAutónomas. 4. Normativa sancionadora. Incidencia en elìprincipio de igualdad. Doctrina del Tribunal Constitucional.ìLímites y prosibilidades de actuación. 5. Conclusión.

COMPETENCIAS NORMATIVAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA, EN MATERIA DE MONTES Y SU DERECHO SANCIONADOR

DEL RIO MUÑOZ, FRANCISCO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 5/1991, pág. 75

Sumario
1. Introducción: títulos competenciales. 2.ìExtensión de la competencia. Bases, legislación básica yìdesarrollo normativo. 3. Legislación de montes y propiedadìprivada desde las competencias normativas de las ComunidadesìAutónomas. 4. Normativa sancionadora. Incidencia en elìprincipio de igualdad. Doctrina del Tribunal Constitucional.ìLímites y posibilidades de actuación. 5. Conclusión.

Compliance y self-cleaning en la contratación pública (Una aproximación europea)

Rodríguez- Arana Muñoz, Jaime

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 95/2016, pág. 13 a 52

Sumario
I. Introducción. II. La lucha contra la corrupción en las Directivas europeas de contratación de 2014. III. Los compromisos de Compliance: sentido y funcionalidad. IV. El self-cleaning en la contratación pública: virtualidad operativa y regulación en la Unión Europea.

COMUNIDADES AUTONOMAS Y ORDENACION DEL TERRITORIO

ESCRIBANO COLLADO, PEDRO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 3/1990, pág. 33

Sumario
1. Introducción. 2. La Ordenación del territorioìcomo competencia autonómica. a) La competencia sobreìordenación del territorio. b) El desarrollo autonómico de laìcompetencia de ordenación del territorio. 3. La ordenaciónìdel territorio en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

COMUNIDADES AUTONOMAS Y ORDENACION DEL TERRITORIO.

ESCRIBANO COLLADO, PEDRO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 3/1990, pág. 33

Sumario
1. Introducción 2. La ordenación del territorioìcomo competencia autonómica. a) La competencia sobre laìordenación del territorio. b) El desarrollo autonómico de laìcompetencia de ordenación del territorio. 3. La ordenaciónìdel territorio en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Concepto de alto cargo

Castillo Ramos-Bossini, Susana E.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 113/2022, pág. 75 a 120

Sumario
I. Introducción: el impreciso concepto de alto cargo y su concepción funcional. II. Concepto de alto cargo en la Administración General del Estado y deslinde de figuras afines. III. El concepto de alto cargo en la normativa autonómica. IV. El concepto de alto cargo en el ámbito de las entidades locales y su incidencia en el régimen de responsabilidad.

CONFIGURACIÓN CONSTITUCIONAL Y TUTELA DE LA AUTONOMÍA LOCAL

JIMÉNEZ SÁNCHEZ, GUILLERMO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 51/2003, pág. 17 a 34

Sumario
I. INTRODUCCIÓN.- II. LA AUTONOMÍA LOCAL EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. III. LA PROTECCIÓN JURISDICCIONAL DE LA AUTONOMÍA LOCAL. IV. EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL, GARANTE DE LA AUTONOMÍA LOCAL.

CONSECUENCIAS AMBIENTALES DEL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL

GARCIA NOVO, FRANCISCO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 41/2001, pág. 53

Sumario
1. El recurso múltiple. 2. Objetivos de la gestiónhidráulica.

Página 7 de 80