Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

PRESCRIPCION DE TRIBUTOS Y SANCIONES

FALCON Y TELLA, RAMON

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 98/1998, pág. 189

Sumario
1. Concepto, naturaleza y fundamento de la prescripción tributaria. 2. Requisitos de la prescripción de la obligación tributaria: Determinación del Dies a quo. 3. Interrupción de la prescripción de la obligación tributaria. 4. Efectos de la prescripción de la obligación tributaria. 5. La prescripción de las obligaciones entre particulares derivadas de la aplicación del tributo: especial referencia a la retención a cuenta del IRPF y a la repercusión en el IVA. 6. La prescripción del derecho a la devolución de ingresos indebidos.

Presupuestos y Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El excepcional régimen presupuestario de los Fondos de Recuperación

Martínez Lago, Miguel Ángel

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 191/2021, pág. 21 a 58

Sumario
I. El Decreto-Ley 36/2020 como norma de acompañamiento presupuestario para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. II. Dos nuevos servicios presupuestarios para la recepción de los fondos europeos. III. Especificación de los créditos del "MRR" y "REACT-EU". IV. Modificaciones de los créditos del "MRR" y "REACT-EU". V. Otras especialidades en la ejecución de los fondos. VI. Especialidades en materia de control de la aplicación de los fondos europeos y seguimiento de los proyectos financiados. VII. Apunte final. VIII. Reflejo presupuestario de los fondos europeos en 2021.

PRINCIPIO DE LA IGUALDAD DE LAS PARTES DE LA RELACION JURIDICA TRIBUTARIA

VALDES COSTA, RAMON

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 73/1992, pág. 5

Sumario
1. Introducción. 2. Precisiones jurídicas. a)ìNaturaleza de los vínculos jurídicos tributarios. b)ìLegitimidad de ciertas desigualdades. 3. Derecho Tributarioìmaterial. a) Evolución de la doctrina. b) La doctrinaìcontemporánea latinoamericana. c) Discrepancias. d)ìAplicación del principio. 4. Derecho AdministrativoìTributario. 5. Derecho Procesal Tributario. a) Tutela ...

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES QUE RIGEN LA POTESTAD SANCIONADORA TRIBUTARIA

RAMIREZ GOMEZ, SALVADOR

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 110/2001, pág. 187

Sumario
1. La Constitución Española y su incidencia en elDerecho administrativo sancionador. 2. La necesariadelimitación del concepto de sanción como ámbito al que,exclusivamente, se extienden las garantías materiales yprocesales recogidas en los artículos 24 y 25 de la CE. 3.Los principios y reglas constitucionales que deben regir lapotestad sancionadora tributaria.

Principios impositivos de justicia y eficiencia en la imposición sobre la renta en España: una reconsideración

Zulema Calderón Corredor

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 159/2013, pág. 75 a 105

Sumario
1. Contexto temporal que enmarcó la aprobación constitucional de los principios tributarios: alejamiento de la realidad. 2. Principio impositivo de justicia: principales escollos. 3. Principio impositivo de eficiencia económica: áreas fundamentales de incidencia. 4. Aproximaciones de la doctrina científica a la relación mantenida entre los principios de justicia y eficiencia en los tributos. 5. Visión actual del marco constitucional de principios: algunas conclusiones. Bibliografía.

PRIVILEGIOS DEL CREDITO TRIBUTARIO Y DISTINTOS COMPONENTES DE LA DEUDA TRIBUTARIA. ESPECIAL REFERENCIA A LA QUIEBRA

VARONA ALABERN, JUAN ENRIQUE

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 111/2001, pág. 481

Sumario
1. Cuestiones metodológicas. 2. Naturaleza jurídicade los distintos componentes que integran la deudatributaria según el artículo 58.2 de la LGT. 3. El problemade la extensión de los privilegios de crédito tributario alos ingresos de Derecho público.

PROBLEMA DE LAS DISPOSICIONES ADICIONALES EN LAS LEYES DE PRESUPUESTOS.

MAGRANER MORENO, FRANCISCO.

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 63/1989, pág. 385

Sumario
I. INTRODUCCION. II. EL PRINCIPIO DE RESERVA DE LEY ENìMATERIA PRESUPUESTARIA. 1. INTRODUCCION. A)ORIGENES DELìPRINCIPIO DE RESERVA DE LEY TRIBUTARIA. B)EL PRINCIPIO DEìRESERVA DE LEY EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO FINANCIERO. 2. ELìPRINCIPIO PRESUPUESTARIO DE RESERVA DE LEY. III. LA LEY DEìPRESUPUESTOS. 1. CONCEPTO DE "PRESUPUESTO": INTRODUCCION.ìA)DEFINICIONES ECONOMICAS. B)DEFINICIONES LEGALES...

Problemas actuales de la comprobación de valores. Elección por la Administración y análisis práctico de los principales medios de comprobación

García Fernández, Antía

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 178/2018, pág. 43 a 62

Sumario
I. Introducción. II. Marco legal de los medios de valoración. III. La elección de los medios por parte de la Administración. IV. Análisis de los medios de valoración con mayor interés en la práctica. V. Situación actual de la práctica de la comprobación de valores. VI. Bibliografía.

PROBLEMAS ACTUALES DE LA FINANCIACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS LOCALES

ANÍBARRO PÉREZ, SUSANA

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 138/2008, pág. 323 a 341

Sumario
I. Consideraciones previas. II. La contribución de los usuarios a la financiación de los servicios públicos locales: tasas, precios públicos y precios privados. Las transferencias intergubernamentales en la financiación de los servicios públicos locales.

PROBLEMATICA DEL PAGO EN ESPECIE: UNA NOTA SOBRE LA FACULTAD SOLUTORIA EN LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS.

FALCON Y TELLA, RAMON

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 54/1987, pág. 215 a 227

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. EL CARACTER PECUNIARIO DE LA OBLIGACION TRIBUTARIA.- III. LA ADMISIBILIDAD DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS FACULTATIVAS.- IV. CONCLUSIONES.

Página 61 de 68