Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Panorama actual de la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública: en especial, en el ámbito tributario

Magraner Moreno, Francisco J.

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 180/2018, pág. 13 a 50

Sumario
I. Introducción. II. Requisitos generales que deben concurrir para exigir la responsabilidad por el funcionamiento de los servicios públicos. III. Distintos escenarios de responsabilidad patrimonial en función de la Administración que cause el daño. IV. Fijación del importe de la indemnización. V. Aspectos procesales. VI. Tratamiento fiscal de las indemnizaciones obtenidas. VII. Bibliografía.

Parámetros definitorios del concepto Bien de Inversión en el IVA: la necesaria coordinación con el Impuesto sobre Sociedades

Alfonso Mas Ortiz

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 164/2014, pág. 175 a 200

Sumario
1. Introducción. 2. El concepto de bien de inversión. 3. Delimitación jurisprudencial del concepto bien de inversión e inmovilizado. 4. Visión crítica: la necesaria delimitación. 5. Conclusiones.

Patrimonio histórico y extrafiscalidad en el ámbito de la Hacienda municipal

Casas Agudo, Daniel

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 172/2016, pág. 131 a 176

Sumario
I. Introducción y planteamiento de la cuestión. Presupuestos de la protección jurídico-pública del patrimonio histórico español. II. Medidas de protección y estímulo previstas en la imposición local. Especial mención al limitado margen de autonomía de los entes locales en la materia. III. La exención en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles al Patrimonio Histórico español. IV. Consideraciones conclusivas. V. Bibliografía.

PODER FINANCIERO Y COMPETENCIA FINANCIERA EN LA ESTRUCTURA CONSTITUCIONAL DE 1812

ESCRIBANO, FRANCISCO

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 62/1989, pág. 165

POSIBLES CASOS DE INDEFENSION EN LA VIA ECONOMICO-ADMINISTRATIVA ANTE LA FALTA REGLADA DE NOTIFICACION DE LAS LIQUIDACIONES.

DURAN-SINDREU BUXADE, A.

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 168/1983, pág. 1093

Sumario
1. NOTIFICACION DE LAS LIQUIDACIONES. 2. REQUISITOSìDE LAS NOTIFICACIONES TRIBUTARIAS. 3. NOTIFICACIONESìESPECIALES, NO PRECEPTIVA Y AUSENTE. 4. CONCLUSIONES.

POSICION DE LA CAUCION EN RELACION CON LA SUSPENSION Y CARGA DE LA PRUEBA DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS

FABRA VALLS, MODESTO J.

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 97/1998, pág. 147

Sumario
1. Introducción. 2. Consideraciones previas: naturaleza de la suspensión, posición de la garantía y carga de la prueba. 3. La suspensión de la ejecución en la doctrina reciente del Tribunal Supremo. 4. Los autos del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 25 de Noviembre de 1996 y 28 de Febrero de 1997. 5. ¿Se puede defender con nitidez esa distribución de la carga de la prueba en la suspensión en materia tributaria?. 6. Consideraciones finales.

POTESTAD LEGISLATIVA Y PODER TRIBUTARIO DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS

LASARTE, JAVIER

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 22/1979, pág. 213

Sumario
COMUNICACION PRESENTADA A LAS JORNADAS DEL ESTUDIOìSOBRE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA Y LAS FUENTES DEL DERECHO. ELìAUTOR HACE EN LA MISMA UNA SERIE DE CONSIDERACIONES EN TORNOìAL ART. 133 DE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA DE 1.978, EN EL QUE

PRECIOS PUBLICOS: PARAFISCALIDAD, SUJECION AL IVA Y EXACCIONES DE EFECTOS EQUIVALENTES A DERECHOS DE ADUANAS.

CORS MEYA, F. XAVIER

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 67/1990, pág. 367

Sumario
1. Regulación jurídica de las tasas. a) Principioìmaterial contemplado en el artículo 31.1 de la CE y suìrecepción en la Ley de tasas y precios públicos. b)ìPrincipio de legalidad tributaria del artículo 31.3 de la CEìy su recepción en la Ley de tasas y precios públicos. 2.ìRegulación jurídica de los precios públicos. a) Preciosìpúblicos y parafiscalidad. b) Precios públicos e IVA. c)...

PRECIOS PUBLICOS: UNA NUEVA FIGURA DE INGRESOS PUBLICOS EN EL DERECHO TRIBUTARIO ESPAÑOL

PALAO TABOADA, CARLOS

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 111/2001, pág. 445

Sumario
1. La aparición de la figura del "precio público"en el Derecho financiero español. 2. Doctrina del TribunalConstitucional. 3. La confusión dogmática reinante. 4.Palabras finales.

PRECISIONES SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA: A PROPÓSITO DEL ARTÍCULO 124 DEL REGLAMENTO GENERAL DE RECAUDACIÓN

ARIAS ABELLÁN, M.ª DOLORES

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 131/2006, pág. 563 a 596

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. 2.1. INICIACIÓN. 2.1.1. FORMA DE INICIO Y ÓRGANO COMPETENTE. 2.1.2. TIEMPO DE INICIO DEL PROCEDIMIENTO. 2.2. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD. 2.2.1. TRÁMITE DE AUDIENCIA. 2.2.2. MEDIDAS CAUTELARES. 2.3. TERMINACIÓN. 2.3.1. RESOLUCIÓN EXPRESA. 2.3.2. FALTA DE RESOLUCIÓN EXPRESA. 3. PROCEDIMIENTO DE DECLARACIÓN Y PRESCRIPCIÓN. 3.1. RESPONSABLES SOLIDARIOS. 3.2. INTERRUPCIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN. 3.3. RESPONSABLES SUBSIDIARIOS.

Página 60 de 68