Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CUESTIONES DEL ESTADO DE LAS AUTONOMIAS

GARRIDO FALLA, F.

Revista de Administración Pública, n.º 100/1983, pág. 1997

Sumario
1. INTRODUCCION. 2. LA PERDIDA DE COMPETENCIAS DEìLA ADMINISTRACION CENTRAL DEL ESTADO. 3. LAìDESESTABILIZACION DE LA CARRERA ADMINISTRATIVA. 4. LAìREESTRUCTURACION DE LA PROVINCIA.

ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL RECURSO DE REVISION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO. EN PARTICULAR, LA RECUPERACION DE DOCUMENTOS DECISIVOS. (A PROPOSITO DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 25 DE JUNIO DE 1999)

CANO CAMPOS, TOMAS

Revista de Administración Pública, n.º 151/2000, pág. 379

Sumario
1. Introducción. 2. Los antecedentes de lasentencia de revisión. 3. La STS de 25 de Junio de 1999 resolviendo el recurso de revisión.

Algunas reflexiones sobre la división de la cosa por efecto de la expropiación forzosa

Cierco Seira, César

Revista de Administración Pública, n.º 199/2016, pág. 289 a 326

Sumario
I. Introducción. La expropiación parcial: un fenómeno atemporal y universal cuyo tratamiento en España presenta claroscuros. II. Ls depreciación de lo que queda de finca y su recepción normativa como perjuicio causado por la expropiación forzosa. III. La integración jurisprudencial de algunas carencias en la regulación de la indemnización accesoria por expropiación parcial. IV. El dilema de la toma en consideración de los efectos de la obra pública a que sirve la expropiación en la valuación de la finca segmentada. V. Cuando el perjuicio sube de intensidad y provoca el carácter antieconómico de la parte restante. El derecho a pedir, que no exigir, la expropiación total. VI. Final: la importancia de los lugares menores en la definición de un futuro mapa expropiatorio.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA ADMINISTRATIVA ESPAÑOLA DEL SIGLO XIX (A PROPOSITO DEL LIBRO DE ALEJANDRO NIETO GARCIA. LOS PRIMEROS PASOS DEL ESTADO CONSTITUCIONAL. HISTORIA ADMINISTRATIVA DE LA REGENCIA DE MARIA CRISTINA DE BORBON)

FERNANDEZ TORRES, JUAN RAMON

Revista de Administración Pública, n.º 143/1997, pág. 149

Sumario
1. Historia de una pasión, o la Historia como pasión. 2. Oficiando de historiador vocacional. 3. Ejerciendo de experto administrativista. 4. Enseñanzas fundamentales sobre los orígenes de la Administración...

ALMEIDA CERREDA, MARCOS

LOS CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS EN EL DERECHO ITALIANO

Revista de Administración Pública, n.º 163/2004, pág. 389 a 411

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. LA NATURALEZA JURÍDICA DE LOS CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS 3. EL RÉGIMEN JURÍDICO DE OS CONVENIOS INTERADMINISTRATIVOS 4. REFLEXIÓN FINAL

ALTERACION DEL PLANEAMIENTO URBANISTICO: DERECHOS ADQUIRIDOS Y CONTROL JUDICIAL.

TOLEDO JAUDENES, J

Revista de Administración Pública, n.º 110/1986, pág. 131

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. INEXISTENCIA DE DERECHOìADQUIRIDO AL MANTENIMIENTO DE LA ORDENACION URBANISTICAìVIGENTE.- III. LAS EXCEPCIONES: DERECHO ADQUIRIDO A LAìORDENACION VIGENTE.- IV. DERECHO A LA CLASIFICACION DE SUELOìURBANO.- V. ENJUICIAMIENTO JUDICIAL DE LAS DECISIONES DE LAìPLANIFICACION URBANA.

ALTERNATIVAS A LA SOLUCIÓN JUDICIAL DE LOS CONFLICTOS COMPETENCIALES EN MATERIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA

ARZOZ SANTISTEBAN, X.

Revista de Administración Pública, n.º 164/2004, pág. 41

Sumario
I. LA DESCENTRALIZACIÓN DE LA APLICACIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA Y LA LEY 1/2002, DE COORDINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DEL ESTADO Y DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. II. LA NATURALEZA DE LAS CONTROVERSIAS QUE PUEDE SUSCITAR LA APLICACIÓN DESCENTRALIZADA DE LA LEY DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA DE ACUERDO CON LA LEY 1/2002: CONFLICTOS DE DEFINICIÓN Y CONFLICTOS DE VERIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS.- III. PROCEDIMIENTOS ALTERNATIVOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS COMPETENCIALES. IV. EL SISTEMA DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS COMPETENCIALES EN MATERIA DE DEFENSA DE LA COMPETENCIA ESTABLECIDO EN LA LEY 1/2002. V. PROBLEMAS DEL PROCEDIMIENTO DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS PREVISTO EN LA LEY 1/2002. VI. HACIA UN REPLANTEAMIENTO DESDRAMATIZADO DE LA CUESTIÓN EJECUCIÓN DESCENTRALIZADA Y PREVENCIÓN DE CONFLICTOS.

Ámbito de aplicación del derecho de la competencia

Laguna de Paz, José Carlos

Revista de Administración Pública, n.º 208/2019, pág. 17 a 49

Sumario
I. Introducción. II. Ámbito subjetivo de aplicación. III. Ámbito objetivo de aplicación. IV. Conductas reguladas. V. Incidencia en el mercado. VI. Límites a su aplicación. VII. Conclusiones.

AMPLIACION DE NIVEL POLITICO DE LA ADMINISTRACION ESPAÑOLA EN LA ACTUAL ETAPA DEMOCRACTICA: LOS SECRETARIO DE ESTADO.

MOLINA DEL POZO, CARLOS FRANCISCO

Revista de Administración Pública, n.º 90/1979, pág. 97

Sumario
I.- INTRODUCCION. II.- EL SECRETARIO DE ESTADO ENìALGUNOS ORDENAMIENTOS JURIDICOS EXTRANJEROS: A) FRANCIA; B)ìBELGICA; C) HOLANDA; D) REPUBLICA FEDERAL ALEMANIA; E)ìITALIA; III.- EL SECRETARIO DE ESTADO EN ESPAÑA; A) LA ...

Análisis de impacto normativo y control judicial de la discrecionalidad reglamentaria

Inmaculada Revuelta Pérez

Revista de Administración Pública, n.º 193/2014, pág. 83 a 126

Sumario
I. Introducción. II. Análisis de impacto normativo: orígenes y distinción entre leyes y reglamentos. III. Implantación en el Derecho español. 1. La obligación actual de todas las Administraciones de justificar los reglamentos y analizar previamente sus efectos. IV. Su significación actual como garantía procedimental de ponderación y justificación del reglamento. V. Control judicial. 1. El limitado papel de las memorias tradicionales. 2. Efectos previsibles de la nueva ordenación. VI. Conclusión. Bibliografía.

Página 6 de 127