Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA

MEDINA GUIJARRO, JAVIER; PAJARES GIMÉNEZ, JOSÉ ANTONIO

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 122/2004, pág. 436

Sumario
I. EL PRINCIPIO DE ALTERABILIDAD DE LOS INTERESES LEGALES DE DEMORA DERIVADO DE LAS SENTENCIAS CONDENATORIAS DE RESPONSABILIDAD CONTABLE. II. REQUISITOS DE LA ACCIÓN POPULAR EN LA JURISDICCIÓN CONTABLE.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA

COLLADO YURRITA, MIGUEL ANGEL;ARRIETA MARTINEZ DE PISON, JUAN

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 116/2002, pág. 701

Sumario
I. Principios constitucionales. II. Categorías y elementos tributarios. III. Gestión y liquidación. IV. Inspección. V. Recaudación. VI. Infracciones y delitos. VII. Revisión. VIII. Renta y Patrimonio. IX. Sociedades. X. No residentes. XI. Sucesiones y Donaciones. XII. Impuesto sobre el Valor Añadido. XIII. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. XIV. Impuestos Especiales y otras figuras impositivas. XV. Impuestos autonómicos y forales. XVI. Impuestos Locales. XVII. Tasas, Contribuciones Especiales y Precios Públicos.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA

MENÉNDEZ MORENO, ALEJANDRO; VILLARÍN LAGOS, MARTA

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 133/2007, pág. 139 a 191

Sumario
I. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. II. CATEGORÍAS Y ELEMENTOS TRIBUTARIOS. III. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN. IV. INSPECCIÓN. V. RECAUDACIÓN. VI. INFRACCIONES Y DELITOS. VII. REVISIÓN. VIII. RENTA Y PATRIMONIO. IX. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. X. NO RESIDENTES. XI. IMPUESTO DE SUCESIONES. XII. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. XIII. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. XIV. IMPUESTOS ESPECIALES Y OTRAS FIGURAS IMPOSITIVAS. XV. IMPUESTOS AUTONÓMICOS Y FORALES. XVI. IMPUESTOS LOCALES. XVII. TASAS, CONTRIBUCIONES ESPECIALES Y PRECIOS PÚBLICOS.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA

COLLADO YURRITA, MIGUEL ANGEL;ARRIETA MARTINEZ DE PISON, JUAN

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 114/2002, pág. 299

Sumario
I. Principios constitucionales. II. Categorías y elementos tributarios. III. Gestión y liquidación. IV. Inspección. V. Recaudación. VI. Infracciones y delitos. VII. Revisión. VIII. Renta y Patrimonio. IX. Sociedades. X. No residentes. XI. Sucesiones y Donaciones. XII. Impuesto sobre el Valor Añadido. XIII. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documemtados. XIV. Impuestos Especiales y otras figuras impositivas. XV. Impuestos autonómicos y forales. XVI. Impuestos Locales. XVII. Tasas, Contribuciones Especiales y Precios Públicos.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA

ALIAGA AGULLO, EVA;NAVARRO FAURE, AMPARO

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 99/1998, pág. 433

Sumario
1. Categorías y elementos tributarios. 2. Gestión y liquidación 3. Inspección. 4. Recaudación. 5. Revisión. 6. Delitos e infracciones. 7. Renta y patrimonio. 8. Sociedades. 9. Transmisiones patrimoniales. 10. Sucesiones y donaciones. 11. IVA. 12. Impuestos especiales y renta de aduanas. 13. Hacienda Autonómica y Local. 14. Tasas y precios públicos.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA

COLLADO YURRITA, MIGUEL ANGEL;ARRIETA MARTINEZ DE PISON, JUAN

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 115/2002, pág. 511

Sumario
I. Principios constitucionales. II. Categorías y elementos tributarios. III. Gestión y liquidación. IV. Inspección. V. Recaudación. VI. Infracciones y delitos. VII. Revisión. VIII. Renta y Patrimonio. IX. Sociedades. X. No residentes. XI. Sucesiones y Donaciones. XII. Impuesto sobre el Valor Añadido. XIII. Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. XIV. Impuestos Especiales y otras figuras impositivas. XV. Impuestos autonómicos y forales. XVI. Impuestos Locales. XVII. Tasas, Contribuciones Especiales y Precios Públicos.

Comentario general de jurisprudencia contable sobre la responsabilidad contable y acuerdos de órganos colegiados: algunas precisiones

López Díaz, Antonio

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 165/2015, pág. 299 a 315

Sumario
1. La doctrina sentada en la STS 18/01/2012. No responsabilidad contable de los órganos unipersonales cuando ejecutan acuerdos adoptados por órganos colegiados. 1.1. Los antecedentes de hecho. 1.2. Los criterios jurisprudenciales. 2. Algunas precisiones sobre la no responsabilidad contable en ejecución de acuerdos de órganos colegiados. 2.1. Actos sucesivos que reproducen otros anteriores previamente declarados nulos. 2.2. Diferencias entre la responsabilidad de ordenadores de pagos e interventores. 3. Conclusiones. 4. Resumen general de jurisprudencia contable. 4.1. Resoluciones del Tribunal de Cuentas.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA FINANCIERA

MENÉNDEZ MORENO, ALEJANDRO; ANÍBARRO PÉREZ, SUSANA; GARCÍA FRÍAS, ÁNGELES

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 136/2007, pág. 1019 a 1070

Sumario
I. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES. II. CATEGORÍAS Y ELEMENTOS TRIBUTARIOS. III. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN. IV. INSPECCIÓN. V. RECAUDACIÓN. VI. INFRACCIONES Y DELITOS. VII. REVISIÓN DE ACTOS TRIBUTARIOS. VIII. RENTA Y PATRIMONIO. IX. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. X. NO RESIDENTES. XI. IMPUESTO DE SUCESIONES. XII. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. XIII. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. XIV. IMPUESTOS ESPECIALES Y OTRAS FIGURAS IMPOSITIVAS. XV. IMPUESTOS AUTONÓMICOS Y FORALES. XVI. IMPUESTOS LOCALES. XVII. TASAS, CONTRIBUCIONES ESPECIALES Y PRECIOS PÚBLICOS.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA. CATEGORÍAS Y ELEMENTOS TRIBUTARIOS

GARCÍA FRIAS, ÁNGELES; OLAY DE PAZ, MARIA

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 118/2003, pág. 303 a 305

Sumario
1. REQUERIMIENTO DE OBTENCIÓN DE INFORMACIÓN, ÁMBITO DE PROTECCIÓN. DERECHO A LA INTIMIDAD Y PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. 2. CONCEPTO DE INTERESADO EN EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO. DERECHO DE ACCESO A EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS. DELIMITACIÓN DEL ÁMBITO SUBJETIVO. 3. NOTIFICACIÓN FALLIDA EN DOMICILIO EXPRESADO. EXIGIBILIDAD DE UN SEGUNDO INTENTO EN EL DOMICILIO SOCIAL. PRINCIPIO DE RAZONABILIDAD.

COMENTARIO GENERAL DE JURISPRUDENCIA. GESTIÓN Y LIQUIDACIÓN.

GARCÍA FRÍAS, ÁNGELES; OLAY DE PAZ, MARÍA

Revista Española de Derecho Financiero, n.º 118/2003, pág. 305 a 306

Sumario
1. COMPROBACIÓN ABREVIADA. COMPETENCIAS MATERIALES DE LOS ÓRGANOS DE GESTIÓN. EXAMEN DE DOCUMENTACIÓN CONTABLE. 2. NOTIFICACIONES. PERSONAS VALIDAS PARA LA RECEPCIÓN DE NOTIFICACIONES.

Página 6 de 68