Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ESPECTROS Y RESERVAS EN LA CUANTIFICACIÓN DE LA TASA POR USO DEL DOMINIO PÚBLICO RADIOELÉCTRICO

RUIZ GARIJO, MERCEDES

Nueva Fiscalidad, n.º 5/2006, pág. 37 a 46

Sumario
RESUMEN: -I. INTRODUCCIÓN. -II. EL BENEFICIO POTENCIAL COMO PARÁMETRO DE CUANTIFICACIÓN. -1. ¿QUE ES EL BENEFICIO POTENCIAL? -2. ¿EXISTE MEMORIA ECONÓMICO-FINANCIERA? -III. ¿VULNERACIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO?.

EXTENSION DE LOS EFECTOS DE LAS SENTENCIAS EN MATERIA TRIBUTARIA

OLEA GODOY, WENCESLAO

Nueva Fiscalidad, n.º 2/2005, pág. 9 a 39

Sumario
I. INTRODUCCION. II. NATURALEZA JURIDICA. III. ELEMENTO OBJETIVOS. 1. MATERIA TRIBUTARIA. 2. SITUACION JURIDICA INDIVIDUALIZADA. 3. SENTENCIA PREVIA. 4. ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA. IV. ELEMENTOS SUBJETIVOS. 1. EL EJECUTANTE 2. EL EJECUTADO. 3. ORGANO JURISDICCIONAL COMPETENTE. V. PROCEDIMIENTO.

FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y CONSTITUCIÓN

CALVO ORTEGA, RAFAEL

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2008, pág. 9 a 24

Sumario
I. Introducción. II. Los principios tributarios constitucionales y su función directriz de la financiación autonómica: principal consideración de la capacidad económica y la reserva de ley. III. La cesión de soberanía de la Constitución a la Unión Europea y su efecto sobre la fiscalidad de las Comunidades Autónomas. IV. La Constitución y sus efectos sobre la estructura del sistema tributario de las CC.AA. La gestión estatal de los impuestos de recaudación compartida y el futuro de los impuestos cedidos. V. Principio de coordinación. Suministro obligatorio de información, ¿gestión separada o compartida?. Participación de las CC.AA. en los órganos colegiados de la Administración Estatal. VI. Principio de solidaridad. VII. ¿Es conveniente abrir la tributación sobre los beneficios empresariales a la competancia de las comunidades?. VIII. Relación tributaria CC.AA. municipios a la luz de la Constitución.

FISCALIDAD LOCAL

Nueva Fiscalidad, n.º 8/2006, pág. 211 a 225

Sumario
I. LEGISLACIÓN. 1. IMPUESTOS. (IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS). 2. FINANCIACIÓN LOCAL. II. CONSULTAS DE LA DGT. IMPUESTOS. (IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS).

HACIA UN MODELO DE IMPUESTO AMBIENTAL: LAS REFORMAS PACTADAS Y LA CREACIÓN DE NUEVOS TRIBUTOS

PATÓN GARCÍA, GEMMA

Nueva Fiscalidad, n.º 7/2006, pág. 27 a 86

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA REGIONALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES COMUNITARIOS A TRAVÉS DE LA IMPOSICIÓN AUTONÓMICA. III. ANÁLISIS DE LAS MODIFICACIONES APROBADAS EN IMPUESTOS AUTONÓMICOS MEDIOAMBIENTALES. 1. EL IMPUESTO CASTELLANO-MANCHEGO SOBRE ACTIVIDADES CONTAMINANTES. A) AFECTACIÓN DE LA RECAUDACIÓN. A') ESTRUCTURA JURÍDICA. 2. EL IMPUESTO EXTREMEÑO SOBRE INSTALACIONES CONTAMINANTES. III. LA ORIENTACIÓN DE LOS NUEVOS IMPUESTOS APROBADOS EN ARAGÓN. IV. REFLEXIONES SOBRE LA FORMA Y EL FONDO DE LA IMPOSICIÓN AUTONÓMICA MEDIOAMBIENTAL EN LA ACTUALIDAD.

IGUALDAD TRIBUTARIA Y NO DISCRIMINACIÓN

CALVO ORTEGA, RAFAEL

Nueva Fiscalidad, n.º 11/2005, pág. 9

Sumario
I. PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA. SU FORMULACIÓN EN LOS TRATADOS Y SU RECEPCIÓN POR EL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. DEFENSA DE LA COMPETENCIA E INTERDICCIÓN DE LA DISCRIMANCIÓN FISCAL. PROHIBICIONES DE DISCRIMINACIÓN EN RELACIÓN CON LAS LIBERTADES BÁSICAS. II. RACIONALIDAD Y ARMONIZACIÓN FISCALES COMO HERRAMIENTAS CORRECTORAS DE SITUACIONES DE DISCRIMINACIÓN. III. PROYECTO DE CONSTITUCIÓN EUROPEA. PRINCIPIOS Y PRECEPTOS SOBRE LA NO DISCRIMINACIÓN EN MATERIA FISCAL. EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO INTERIOR COMO CRITERIO DE EXPANSIÓN DE ARMONIZACIÓN FISCAL. IV. LAS TRANSGRESIONES DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN A LA LUZ DEL PRINCIPIO DE IGUALDAD EN LOS CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE PROTECCIÓN DE DERECHOS HUMANOS.

IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. RECHAZO DE SU AUTOLIQUIDACION COMO ACEPTACION TACITA. (EN TORNO A LA STSJ DE ANDALUCIA DE 18 DE MAYO DE 2001)

CALVO VERGEZ, J.

Nueva Fiscalidad, n.º 2/2003, pág. 51

Sumario
I. La aceptación tácita. A) Análisis de esta cuestión en el derecho civil. B) Aceptación tácita y conductas tributarias. II. Repudiación pura, simple y gratuita de la herencia: su no tributación como donación. III. Conclusiones.

IMPUESTOS MUNICIPALES Y VIVIENDA HABITUAL: NUEVAS PERSPECTIVAS

CALVO ORTEGA, RAFAEL

Nueva Fiscalidad, n.º 6/2011, pág. 9 a 24

Sumario
I. Introducción. II. La vivienda habitual: algunas consideraciones conceptuales y abstractas. III. Fiscalidad favorable a la vivienda habitual en los diferentes impuestos dada su consideración de bien esencial y de consumo duradero. IV. La fiscalidad de la vivienda habitual en la imposición municipal. 1. Impuesto sobre Bienes Inmuebles. A) Reflexiones sobre las posibilidades de progresividad en el IBI. B) Propuesta de un tipo de gravamen reducido para la vivienda habitual. 2. Impuesto sobre el Incremento del Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana. 3. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras.

INCENTIVOS FISCALES DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES

ÁLVAREZ BARBEITO, PILAR

Nueva Fiscalidad, n.º 8/2005, pág. 23

Sumario
I. EL CONCEPTO DE "EMPRESA DE REDUCIDA DIMENSIÓN" EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. II. BENEFICIOS FISCALES DE LAS EMPRESAS DE REDUCIDA DIMENSIÓN EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. 1. LA LIBERTAD DE AMORTIZACIÓN PARA LAS INVERSIONES CON CREACIÓN DE EMPLEO. 2. LIBERTAD DE AMORTIZACIÓN PARA INVERSIONES DE ESCASO VALOR. 3. AMORTIZACIÓN ACELERADA DEL INMOVILIZADO MATERIAL NUEVO Y DEL INMOVILIZADO INMATERIAL. 4. DOTACIÓN POR POSIBLES INSOLVENCIAS DE DEUDORES. 5. AMORTIZACIÓN ESPECIAL PARA LOS ELEMENTOS PATRIMONIALES OBJETOS DE REINVERSIÓN. 6. BENEFICIOS FISCALES EN RELACIÓN CON LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO FINANCIERO (LEASING). 7. BENEFICIOS FISCALES A EFECTOS DE TIPO DE GRAVAMEN. 8. DEDUCCIÓN DE LA CUOTA TRIBUTARIA PARA EL FOMENTO DEL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN.

INCENTIVOS FISCALES PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO (LIBERTAD DE AMORTIZACIÓN PARA INVERSIONES GENERADORAS DE EMPLEO).

JUAN LÓPEZ MARTÍNEZ, JOSÉ MANUEL PÉREZ LARA

Nueva Fiscalidad, n.º 7/2003, pág. 47 a 77

Sumario
INTRODUCCIÓN. II.LIBERTAD DE AMORTIZACIÓN PARA INVERSIONES GENERADORAS DE EMPLEO. III.CONCLUSIÓN.

Página 6 de 16