Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

A LA BÚSQUEDA DEL TALENTO UNIVERSITARIO

POZA, IRENE

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 182/2004, pág. 20

Sumario
1. LAS EMPRESAS Y EL TALENTO. 2. TRES DÍAS EN "EL TRAJE DE UN CONSULTOR ESTRATÉGICO". 3. LOS MÁS BRILLANTES. 4. DIÁLOGO ENTRE EL MUNDO EMPRESARIAL Y UNIVERSITARIO.

ABENGOA: CÓMO PROFESIONALIZAR LA ESTRUCTURA A TRAVÉS DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RR.HH.

SÁEN BLANCO, Mª TERESA

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 177/2004, pág. 22

Sumario
1. LA FISOLOFÍA DEL NEGOCIO. 2. LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS. 3. EL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. 4. POLÍTICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS. 5. COMUNICACIÓN INTERNA.

ABSENTISMO (3ª PARTE) QUE HACER EN LA EMPRESA CON EL ABSENTISMO

HERNANDEZ MANSO, JESUS

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 118/1999, pág. 82

ACCIÓN SOCIAL COMO ACTIVO DE INNOVACIÓN

FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ, CARLOS RUBÉN

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 201/2006, pág. 30 a 34

Sumario
1. INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA. 2. ACCIÓN SOCIAL, UNA VÍA DE INNOVACIÓN. 3. NUEVO PARADIGMA DE LA ACCIÓN SOCIAL. 4. NOTAS. 5. BIBLIOGRAFÍA.

ACERTAR EN LAS VARIABLES QUE DEBEN GUIAR LA RETRIBUCIÓN DE LA ALTA DIRECCIÓN

BARRILERO, RAFAEL

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 169/2003, pág. 114 a 115

Sumario
1. LOS DATOS. 2. LAS TENDENCIAS. 3. LA INFLUENCIA DE LAS VARIABLES.

ACTUALIDAD Y PERSPECTIVAS DE LA FUNCION DE RECURSOS HUMANOS

CIRCULO DE PROGRESO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 128/1999, pág. 12

Sumario
1. Tendencias en el perfil de los RR.HH. en España.2. El outsourcing de Recursos Humanos. 3. Nuevasherramientas para la gestion de RR.HH..

ADECCO TT: LA CERTIFICACION DE LA CALIDAD, UN INSTRUMENTO PARA LA MEJORA CONTINUA

RUBIO, DOLORES

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 114/1998, pág. 17

AGENTES DE DESARROLLO LOCAL: LA NECESIDAD DE DEFINIR UN PERFIL PROFESIONAL

CALVO PALOMARES, RICARDO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 228/2009, pág. 46 a 52

Sumario
I. Un profesional creado a su imagen y semejanza. II. 10 cuestiones que han dificultado la definición de un perfil profesional para los ADLs. 1. ¿Cualquiera puede ser ADL?. 2. ¿Es una profesión menor de edad?. 3. ¿Es un modelo localista?. 4. ¿Quién establece las funciones reales a desarrollar por el ADL?. 5. Existen posibilidades de mejora profesional?. 6. ¿Debería actuar la Administración Pública como tutora?. 7. ¿Son técnicos o trabajadores?. 8. ¿Es el desarrollo local una actividad secundaria o de carácter complementario a nivel local?. 9. ¿La profesión ha nacido depreciada?. 10. ¿Es lo mismo una agencia que un agente?. III. Conclusiones.

AHORA O NUNCA: EL ROL DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL MODELO DE DESARROLLO DE CAPITAL HUMANO

CALLES, JUAN ANTONIO;GARCIA, ADOLFO

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 145/2001, pág. 56

Sumario
1. Roles a desempeñar. 2. El contexto estratégico.3. Los elementos del modelo. 4. ¿Cual es el papel de losRR.HH. en el modelo?.

AIRTEL MOVIL: UN MODELO DE GESTION DE RECURSOS HUMANOS DISEÑADO A LA MEDIDA

BERTOJO, MIGUEL

Capital Humano. Integración y Desarrollo de los Recursos Humanos, n.º 116/1998, pág. 10

Sumario
1. Orientando la gestión desde el principio. 2. Un modelo a la medida. 3. La formación, un factor clave en el esquema organizativo. 4. El enfoque al cliente. La calidad como ventaja competitiva.

Página 6 de 111