Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Cambio de tendencia en la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre administración digital. (Comentario de varias sentencias de 2021 que flexibilizan el cumplimiento de requisitos por los ciudadanos o aumentan las exigencias a la Administración en las relaciones electrónicas)

Gamero Casado, Eduardo

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 110/2021, pág. 163 a 182

Sumario
I. Introducción. II. El deber de relacionarse por medios electrónicos a personas físicas ha de imponerse mediante real decreto. STS 635/2021, de 6 de mayo. III. Flexibilización de requisitos en las presentaciones a registro electrónico. STS 762/2021, de 31 de mayo, y 968/2021, de 6 de julio. IV. El controvertido art. 68.4 LPAC solo se aplica a la vía de gestión, no a la revisión o recurso. STS 954/2021, de 1 de julio. V. El expediente electrónico no es un mero escaneo sin índice. STS 680/2021, de 13 de mayo. VI. Conclusión.

Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 19 de julio de 2018, sobre el plazo para subsanar los escritos defectuosos por los que los interesados inicien procedimientos administrativos: el final de un camino o estación de paso

Zamorano Wisnes, José

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 102/2018, pág. 175 a 219

Sumario
I. Introducción. II. Precedentes jurisprudenciales. III. La respuesta de los Tribunales Superiores de Justicia. IV. La Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de julio. V. La opinión de la doctrina. VI. Conclusión.

Comentario a la STC 52/2014, de 10 de abril de 2014: está modificado el inciso del art. 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa: no existe ya plazo para recurrir las desestimaciones por silencio administrativo

José Ignacio Morillo- Velarde Pérez

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 88/2014, pág. 185 a 192

Sumario
I. Introducción. II. El entorno doctrinal de la resolución. III. Se aborda la cuestión de inconstitucionalidad.

Comentarios a la nueva regulación de la transparencia pública en España

Gallastegui Ormaechea, Itxaso

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 89/2014, pág. 379 a 410

Sumario
I. A modo de introducción. II. Análisis sistemático de la Ley 19/2013 de Transparencia, Acceso a la Información pública y Buen Gobierno. 1. Objeto. 2. Ámbito subjetivo de aplicación. 3. Publicidad activa. 4. Derecho de acceso a la información pública. A. Límites y excepciones. B. Procedimiento. Especial mención al silencio administrativo. 5. Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. 6. Entrada en vigor. III. Estudio de otras iniciativas legislativas. 1. Ámbito estatal. A. Plan de Regeneración Democrática. B. Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local. 2. Ámbito autonómico. IV. Conclusiones. V. Bibliografía

COMENTARIOS AL ANTEPROYECTO DE LEY DE ORDENACION Y COORDINACION DE LOS TRANSPORTES URBANOS Y METROPOLITANOS DE VIAJEROS DE ANDALUCIA

ROMERO HERNANDEZ, FEDERICO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 31/1997, pág. 247

Sumario
1. Una consideración previa: La competencia municipal en materia de transporte urbano y su ejercicio en el marco legislativo autonómico. a) El transporte público de viajeros como servicio público local. b) Los límites de la competencia municipal. 2. Comentarios al articulado del proyecto. a) Ambitos, objetivos y principios de la Ley.

Comentarios al Decreto-Ley 5/2012 de medidas urgentes en materia urbanística y para la protección del litoral de Andalucía

José Zamorano Wisnes

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 85/2013, pág. 149 a 184

Sumario
1. Consideraciones generales. II. La utilización de la técnica del Decreto-Ley. III. La protección del litoral. IV. La adaptación del planeamiento municipal al POTA. V. Bibliografía.

COMERCIO

JIMENEZ BLNCO, ANTONIO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 2/2003, pág. 429

Sumario
I. Introducción. La proclamación de la competencia. Sus límites. II. La reafirmación de la competencia de las Comunidades Autónomas: las líneas básicas de la actuación de los diferentes poderes públicos (1978-2002). III. Breve exposición de las normas dictadas por la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Competencia funcional, alcance y procedimiento en las autorizaciones judiciales de entrada para la ejecución forzosa de actos administrativos y en las autorizaciones judiciales para protección de la propiedad intelectual vulnerada desde servicios de la sociedad de la información

José Luis Márquez Diéguez

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 85/2013, pág. 107 a 148

Sumario
I. Introducción. II. Determinación de la competencia funcional en las autorizaciones judiciales para la ejecución forzosa de actos administrativos. III. Alcance de la intervención judicial y procedimiento para su ejercicio. IV. Conclusiones.

COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA ANDALUZA EN MATERIA DE TRANSPORTES

OLMEDO GAYA, ANA

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 2/2003, pág. 13

Sumario
I. Introducción. II. La distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de transportes. III. La jurisprudencia constitucional en materia de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de transporte terrestre. IV. Legislación sectorial en materia de transportes.

COMPETENCIAS DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA EN MATERIA DE REGIMEN LOCAL

VERA JURADO, DIEGO J.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 42/2001, pág. 145

Sumario
1. La fijación del sistema constitucional dedistribución de competencias entre el Estado y lasComunidades Autónomas. Algunas cuestiones planteadas. 2. Elregimen local como competencia del Estado y las ComunidadesAutónomas. 3. Normativa de régimen local de la ComunidadAutónoma de Andalucía. 4. Transferencias del Estado a laComunidad Autónoma de Andalucía: los Decretos de traspasosen materia de régimen local.

Página 6 de 80