Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TOLERANCIA POLÍTICA Y DEMOCRACIA

DEL ÁGUILA, RAFAÉL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 25/2004, pág. 11

Sumario
I. LOS ORÍGENES: LA TOLERANCIA ANTIGUA. II. TOLERANCIA POLÍTICA. III. TOLERANCIA MORAL E ILUSTRACIÓN: 1. TOLERANCIA Y AUTONOMÍA: KANT Y MILL. 2. PERFECCIONISMO Y NEUTRALIDAD. IV. TOLERANCIA DEMOCRÁTICA: 1. UNA CRÍTICA DE LA FALACIA SOCRÁTICA Y DE LA TOLERANCIA IMPECABLE. 2. CUIDADO DEL MUNDO: TOLERANCIA DEMOCRÁTICA Y CONSECUENCIAS CUALIFICADAS. V. BIBLIOGRAFÍA.

TRADICION VERSUS MODERNIDAD. EL PROBLEMA DE LA CREACION DEL MODERNO DERECHO ADMINISTRATIVO ESPAÑOL

VICENTE Y GUERRERO, GUILLERMO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 12/1998, pág. 191

Sumario
1. Planteamientos generales. 2. El problema de la génesis del moderno derecho administrativo español. 3. Tradición versus revolución. La teoría de las formas jurídicas. 4. Conclusiones.

TRANSPOSICION DEL DERECHO COMUNITARIO Y OBLIGACIONES DE LOS PODERES PUBLICOS. EL CASO DE ALGUNAS NORMAS AMBIENTALES.

GARCIA URETA, AGUSTIN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 16/2000, pág. 65

Sumario
1. Introducción. 2. Problemas generales a la horade la transposición (incorporación) de la normativaambiental. 3. Un repaso a la situación de varios sectoresambientales en el estado español a la luz del derechocomunitario.

TURISMO Y AMBIENTE: LEGISLACION AUTONOMICA Y NUEVAS TECNICAS PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE

FERREIRA FERNANDEZ, JAVIER A.;NOGUEIRA LOPEZ, ALBA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 13/1998, pág. 341

Sumario
1. Introducción. El turismo como factor estratégico del desarrollo económico. 2. Hacia un nuevo modelo de desarrollo turístico: El desarrollo turístico sostenible. a) El agotamiento del modelo de desarrollo turístico tradicional. Nuevas demandas y nuevos valores. b) El desarrollo turístico sostenible. 3. Hacia un nuevo ...

UN NUEVO DERECHO PARA UN NUEVO TURISMO

TUDELA ARANDA, J.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 24/2004, pág. 275

Sumario
I. EXPLICACIÓN. II. UN NUVEO DERECHO DEL TURISMO PARA UNA NUEVA POLÍTICA TURÍSTICA. III. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL DERECHO DEL TURISMO. IV. PRINCIPIOS E IDEAS FUERZA DEL DERECHO DEL TURISMO.

UNA EXPERIENCIA COMPARADA: EL REGIMEN JURIDICO DE LOS CAMINOS DE SANTIAGO EN AUSTRIA COMO CAMINOS DE SENDERISMO

BERMEJO LOPEZ, BELEN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 18/2001, pág. 435

Sumario
1. Introducción y justificación del estudio. 2. ElCamino de Santiago en el Derecho austríaco. 3. Conclusiones.

UNA PROPUESTA DE ESTRUCTURA MUNICIPAL EN LA LEGISLACION FRENTE A LA CLASICA DE ESTRATOS DE POBLACION

MIÑANA SIMO, JOSE SALVADOR

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 12/1998, pág. 169

Sumario
1. Introducción. 2. Objetivos perseguidos. 3. Metodología empleada. 4. Las siete características tipológicas: 1986 y 1991. 5. Tipología municipal (1986 y 1991): Poblaciones mayores de 20.000 habitantes. 6. Tipología municipal (1986 y 1991): Todos los municipios. 7. Pesos y distancias económicas. 8. Conclusión.

UNA REFLEXIÓN GENERAL SOBRE EL CONTEXTO DE LOS DERECHOS DE LOS FUNCIONARIOS Y EL ANTEPROYECTO DE LEY DE FUNCIÓN PÚBLICA DE ARAGÓN

PALOMAR OLMEDA, ALBERTO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 12 Monografía/2011, pág. 235 a 270

Sumario
I. EL MOMENTO DE LA REFLEXIÓN: GESTIONAR EN TIEMPOS DE CRISIS. II. GESTIONAR SIN FIJAR LA PRODUCCIÓN. III. LA EVOLUCIÓN A PARTIR DE LAS PREMISAS ANTERIORES: 1. Un intento de catalogación de los derechos de los empleados públicos en el ámbito del EBEP. 2. Derechos económicos. 3. Derechos funcionales. 4. Derechos vinculados a la permanencia: los derechos estrictamente profesionales: A) La carrera Administrativa. B) Las categorizaciones de carrera. C) La formación y el reciclaje. IV. RENUNCIAS O ABLACIONES. LA SOLIDARIDAD IMPUESTA. V. EL ANTEPROYECTO DE LEY DE EMPLEO PÚBLICO DE ARAGÓN: 1. El derecho o la carrera. 2. Los derechos funcionales. 3. Los derechos retribuidos. VI. BIBLIOGRAFÍA.

UNA VIA DE CASACION EN EL CONTENCIOSO DE PERSONAL: EL DERECHO DE ACCESO A CARGOS PUBLICOS EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y EL CONTROL EN SEDE CONSTITUCIONAL DE LA ...

CAMBA CONSTENLA, CARMEN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 13/1998, pág. 499

Sumario
1. Introducción. 2. La exclusión del supuesto considerado, como cuestión de personal. Del recurso de casación. 3. Una posible vía de solución: La RPT como cuestión organizativa y no como cuestión de personal. 4. La exclusión del supuesto considerado de la vía de impugación indirecta contra reglamentos. 5. Una posible vía de ...

UNIDAD Y PLURINACIONALIDAD EN EL MODELO TERRITORIAL DEL REINO UNIDO: UN ESTUDIO COMPARADO CON ESPAÑA, FRANCIA E ITALIA

ZOCO ZABALA, CRISTINA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 25/2004, pág. 409

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. UNIDAD Y PLURINACIONALIDAD EN EL REINO UNIDO: NECESIDAD DE EQUILIBRAR AMBAS EXIGENCIAS. III. NATURALEZA DEL MODELO DE DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL EN EL REINO UNIDO A LA LUZ DE OTROS PAÍSES EUROPEOS: ESPAÑA, ITALIA Y FRANCIA. 1. UN MODELO UNITARIO DE DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL. 2. ESPAÑA. 3. ITALIA. 4. FRANCIA. IV. CONCLUSIONES.

Página 57 de 58