Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

SOBRE EL ORIGEN DE LA CIENCIA ADMINISTRATIVA EN ESPAÑA

RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, JAIME

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 10/1997, pág. 241

Sumario
1. Introducción. 2. Clasificación general. 3. Características fundamentales de sus aportaciones. a) La influencia francesa. b) El pensamiento liberal-ilustrado. c) Preocupación práctica. d) Una Administración Pública sometida a la ley y distinta del Gobierno.

SOBRE EL USO Y ABUSO DEL TÉRMINO EMPLEADOS PÚBLICOS

HERNÁNDEZ DE LA TORRE, J.M.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 25/2004, pág. 233

SOBRE LA CONVENIENTE REFORMA DE LA LEY DE AGUAS Y OBSERVACIONES AL BORRADOR DE PROYECTO DE LEY DE MAYO DE 1997

MOREU BALLONGA, JOSE LUIS

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 11/1997, pág. 165

Sumario
1. Las confederaciones hidrográficas. 2. Los nuevos contratos de la llamada cesión de derechos al uso del agua y los llamados centros de intercembio concesional. 3. Las aguas desalinizadas. 4. La reutilización de aguas depuradas. 5. Necesidad de establecer expresamente la retroactividad de la ley reformadora. 6. Valoración del borrador de ante ...

SOBRE LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE TURISMO

RODRÍGUEZ-ARANA, JAIME

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 32/2008, pág. 369 a 406

Sumario
I. Introducción. II. Regulación constitucional y estatutaria: el papel de los entes públicos territoriales: especial referencia al Estado y a las Comunidades Autónomas. III. Los entes locales y el turismo. IV. Especial referencia al principio de cooperación en el estado autonómico español. V. El papel de la Unión Europea en materia turística. VI. Bibliografía.

SOBRE LA FORMACION EN EL SECTOR PUBLICO

RODRIGUEZ-ARANA, JAIME;BASTOS BOUBETTA, MIGUEL ANGEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 8/1996, pág. 235

Sumario
1. Introducción. 2. El entorno de las administraciones públicas. a) La globalidad de las organizaciones actuales. b) Nuevas técnicas de gestión: El paradigma del cliente. c) La competitividad. 3. La organización inteligente y la formación para el sector público.

SOBRE LA LEGITIMACIÓN PROCESAL ACTIVA DE LOS COLEGIOS PROFESIONALES Y SU TITULARIDAD DE DERECHOS FUNDAMENTALES (COMENTARIO A LA STC DE 23 DE MARZO DE 2004)

BOTO ÁLVAREZ, ALEJANDRA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 25/2004, pág. 355

SOBRE LA REFORMA ADMINISTRATIVA

RODRIGUEZ-ARANA MUÑOZ, JAIME

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 18/2001, pág. 257

Sumario
1. Introducción. La necesidad de modernizaciónde las Administraciones Públicas. 2. En particular, lasreformas en la LOFAGE. 3. Las relaciones entre la LOFAGE yla Ley del Gobierno. 4. Otras iniciativas de reforma. 5.Conclusiones.

SOBRE LOS CONTROLES DEL CUMPLIMIENTO DE LA CARTA EUROPEA DE AUTONOMÍA LOCAL

ESCARTÍN ESCUDÉ, VÍCTOR

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 23/2003, pág. 239 a 255

Sumario
I. CONSIDERACIÓN PREVIA. II. RECONOCIMIENTO DE LA "MUNICIPALIDAD" EN EL ÁMBITO EUROPEO. III. EL CONGRESO DE PODERES LOCALES Y REGIONALES DE EUROPA. ANTECEDENTES Y PROCESO DE CREACIÓN. EL CONGRESO EN LA ACTUALIDAD. IV. ESTRUCTURA Y COMETIDOS DEL CPLRE. LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO. PAPEL DE LAS COMISIONES ESTATUTARIAS EN LA REALIZACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL CONGRESO. V. EL CONTROL DE LA APLICACIÓN DE LA CARTA EUROPEA DE AUTONOMÍA LOCAL POR EL CONGRESO DE PODERES LOCALES Y REGIONALES DE EUROPA DEL CONSEJO DE EUROPA. VI. PROTECCIÓN EN VÍA JURISDICCIONAL DE LOS POSTULADOS QUE CONFORMAN LA CARTA EUROPEA DE AUTONOMÍA LOCAL.

SOCIEDADES MERCANTILES PÚBLICAS Y JURISDICCIÓN: LA NECESIDAD DE UNA NUEVA JURISPRUDENCIA

LLADOSA REDONDO, RICARDO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 32/2008, pág. 539 a 589

Sumario
I. El debate en torno a las sociedades mercantiles en mano pública. II. Breve reflexión acerca del concepto de Administración Pública y de la definición, más amplia, de poder público. III. Hacia un derecho híbrido, público-privado, para regular el funcionamiento de las sociedades mercantiles en mano pública. IV. Sociedades mercantiles públicas y jurisdicción: un difícil equilibrio entre justicia y seguridad jurídica. V. Una conclusión necesariamente abierta.

SUPRESION DE LA DISTINCION ENTRE SUELO URBANIZABLE PROGRAMADO Y SUELO URBANIZABLE NO PROGRAMADO.(COMENTARIO AL ART. 1 DE LA LEY 7/1997 DE 14 DE ABRIL Y DEL ART. 1 DEL R.D.L. 5/1996 DE 7 DE JUNIO)

AGUIRRE PARDILLOS, ANGEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 10/1997, pág. 255

Sumario
1. Introducción 2. Supresión de la distinción entre suelo urbanizable programado y suelo urbanizable no programado. Aspectos jurídico materiales. 3. La posible inconstitucionalidad, por incompetencia del legislador estatal, del artículo 1 de la ley 7/1997 de 14 de abril...

Página 56 de 58