Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

VEINTICINCO AÑOS DE FORMACIÓN DEL GOBIERNO

REVENGA, MIGUEL

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 503 a 522

VEINTICINCO AÑOS DE FUENTES DEL DERECHO: EL DECRETO-LEY

SANTOLAYA MACHETTI, PABLO

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 385 a 400

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. DELIMITACIÓN DEL OBJETO DE ESTUDIO; EL PRESUPUESTO HABILITANTE Y SU CONTROL JURÍDICO. 3. LA APRECIACIÓN POR EL GOBIERNO DE LA EXTRAORDINARIA Y URGENTE NECESIDAD. 4. ALGUNOS SUPUESTOS ESPECIALMENTE PROBLEMÁTICOS. 4.1. CON RELACIÓN A LA CONCURRENCIA DEL PRESUPUESTO HABILITANTE. 4.2. POR SU CONTENIDO MATERIAL. 4.3. POR EXISTIR UN PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE ELABORACIÓN.

VEINTICINCO AÑOS DE FUNCIÓN CONSULTIVA

GARRIDO MAYOL, VICENTE

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 567 a 586

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA JUSTIFICACIÓN DE LA FUNCIÓN CONSULTIVA. III. LA FUNCIÓN CONSULTIVA EN ESPAÑA: DEL MONOPOLIO A LA DIVERSIDAD. IV. TIPOLOGÍA DE LOS ÓRGANOS CONSULTIVOS. V. EL EXTRAÑO MODELO DEL PAÍS VASCO. VI. RECAPITULACIÓN.

VEINTICINCO AÑOS DE JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Y SU EFECTO "ARCO IRIS": LOS CASOS "INAUDITA PARTE"

LAFUENTE BALLE, JOSÉ Mª

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 805 a 829

Sumario
1. EL DERECHO CONSTITUCIONAL CUÁNTICO. EL EFECTO "ARCO IRIS". 2. LOS CASOS "INAUDITA PARTE" EN LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL ESPAÑOL.

VEINTICINCO AÑOS DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978: ASPECTOS INTERNACIONALES

ESCOBAR HERNÁNDEZ, CONCEPCIÓN

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 833 a 852

Sumario
1. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y EL DERECHO DE LOS TRATADOS. 2. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y EL DERECHO COMUNITARIO. 3. CONSTITUCIÓN Y SISTEMA INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS. 4. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 Y LAS RELACIONES EXTERIORES.

VEINTICINCO AÑOS DE LA INSTITUCIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL

GARCÍA-ATANCE Y GARCÍA DE MORA, Mª VICTORIA

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 401

Sumario
INTRODUCCIÓN. I. BREVES CONSIDERACIONES DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL COMO INSTRUMENTO POLÍTICO EN LA HISTORIA DEL CONSTITUCIONALISMO. II. SIGNIFICADO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL: PERFIL AMBIVALENTE DEL INSTITUTO DE REFORMA CONSTITUCIONAL. III. JUSTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD REFORMADORA COMO CONSECUENCIA DE LA DIALÉCTICA: PERMANENCIA-CAMBIO. IV. BALANCE DE LA ACTIVIDAD DE REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. IV.A. DERECHO COMPARADO Y MAASTRICHT. IV.B. BALANCE DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA. IV.B.1 CONCEPCIÓN DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL POR EL CONSTITUYENTE. IV.B.2. SUPUESTOS DE ACTIVIDAD REFORMADORA EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978. V. PERSPECTIVAS DE POSIBLES READAPTACIONES DEL TEXTO CONSTITUCIONAL TRAS 25 AÑOS DE EXISTENCIA: LA REFORMA CONSTITUCIONAL ANTE LAS DEMANDAS SOCIALES DE NUEVA GENERACIÓN.

VEINTICINCO AÑOS DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL

LÓPEZ AGUILAR, JUAN FERNANDO

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 749 a 763

Sumario
1. LA EVOLUCIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN 25 AÑOS DE DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL: DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIAL E INTEGRACIÓN EUROPEA. 2. EL FUTURO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 3. CONCLUSIONES. IV. UN APUNTE BIBLIOGRÁFICO.

VEINTICINCO AÑOS DE LIBERTAD EDUCATIVAS

VIDAL PRADO, CARLOS

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 193 a 213

Sumario
1. LA REGULACIÓN CONSTITUCIONAL DEL SISTEMA EDUCATIVO. 2. EVOLUCIÓN Y NORMAS DE DESARROLLO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL. 3. LIBERTAD DE EDUCACIÓN. 3.1. LA LIBERTAD DE CÁTEDRA. 3.2. LIBERTAD DE CREACIÓN DE CENTROS DOCENTES. 3.3. LA POSIBLE COLISIÓN ENTRE LIBERTAD DE CÁTEDRA Y EL IDEARIO. 4. DERECHO A LA EDUCACIÓN. 5. BIBLIOGRAFÍA.

VEINTICINCO AÑOS DE LIDERAZGO PRESIDENCIAL

TORRES DEL MORAL, ANTONIO

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 547 a 566

Sumario
1. CARACTERIZACIÓN DEL GOBIERNO ESPAÑOL. 2. UN GOBIERNO FÁCIL DE CONSTRUIR Y DIFÍCIL DE REMOVER. 3. LIDERAZGO DEL PRESIDENTE VERSUS COLEGIALIDAD DEL GOBIERNO. 4. LIDERAZGO Y COLEGIALIDAD EN EL MODELO ESPAÑOL DE RESPONSABILIDAD POLÍTICA DEL GOBIERNO. 5. LIDERAZGO Y COLEGIALIDAD EN LA PRÁCTICA POLÍTICA. 5.1. GOBIERNO Y LIDERAZGO PRESIDENCIAL PLENO (II, III, IV Y VII LEGISLATURAS). 5.2. GOBIERNO DE LIDERAZGO MENOS PLENO (V Y VI LEGISLATURAS). 5.3. GOBIERNO DE LIDERAZGO DECRECIENTE (1979-1981). 5.4. GOBIERNO SIN LIDERAZGO (1981-1982). 6. CONCLUSIÓN: LA COLEGIALIDAD COMO PRODUCTO DEL LIDERAZGO. 7. LIDERAZGO O COLEGIALIDAD DEL GOBIERNO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

VEINTICINCO AÑOS DE LOS DERECHOS DEL TRABAJO

MAESTRO, GONZALO

Revista de Derecho Político, n.º 58/2003, pág. 305 a 328

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA FORMA DE "ESTADO SOCIAL". 3. LA CONSTITUCIÓN DEL TRABAJO EN LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA. 4. EL TRÁNSITO A LA CONSTITUCIÓN DEL TRABAJO FLEXIBLE. 5. LA CONSTITUCIÓN DEL TRABAJO FLEXIBLE COMO RUPTURA DEL MODELO CONSTITUCIONAL.

Página 52 de 54