Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ACTIVIDADES MOLESTAS. AYUNTAMIENTO CONDENADO HA DE ADOPTAR MEDIDAS PARA EVITAR MOLESTIAS Y RUIDOS EN LA ZONA DE MOVIDA

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE ANDALUCÍA 29 DE OCTUBRE DE 2001. SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 8/2002, pág. 52 a 54

Sumario
1. Normativa aplicable. 2. La sentencia. 3. Argumentación del Tribunal. 4. Consecuencias para la práctica.

Actuaciones administrativas para la elaboración de planes de iniciativa particular

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 175/2022, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Formularios de las actuaciones relativas a los planes elaborados por iniciativa particular.

Actuaciones de la inspección ante la actividad no colaborativa del propietario promotor

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 185/2023, pág. 1 a 3

Sumario
1. Introducción. II. Formularios relativos a la actuación de los inspectores urbanísticos ante la oposición de la propiedad urbanística1. Providencia de la concejalía ordenando el auxilio de la policía local a la función inspectora urbanística. 2. Acta de Inspección Urbanística con la oposición del promotor o propietario. 3. Informe de los servicios urbanísticos sobre la necesidad de autorización judicial para la entrada en local al efecto inspección urbanística. 4. Orden de los servicios jurídicos para la solicitud de autorización judicial. 5. Oficio de los inspectores urbanísticos para obtener documentación a otros organismos. 6. Oficio de la Alcaldía remitiendo la documentación precisa por los inspectores urbanísticos de la Comunidad autónoma.

Actuaciones de las administraciones públicas ante obras e instalaciones que incumplen normativa privada

García Valderrey, Miguel Ángel

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 191/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. Procedimiento que efectúa la administración ante peticiones de propietarios y titulares de derechos reales para exigir la demolición de las obras e instalaciones que vulneraren lo estatuido respecto a la distancia entre construcciones, pozos, cisternas, o fosas, comunidad de elementos constructivos u otros urbanos en contra de normativa privada.

ACTUACIONES FRENTE A LA VÍA DE HECHO POR INVASIÓN Y DEMOLICIÓN DE PROPIEDAD PRIVADA POR PARTE DEL AYUNTAMIENTO, PROVOCADAS COMO CONSECUENCIA DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS URBANÍSTICAS

GARCÍA VALDERREY, MIGUEL ÁNGEL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 104/2011, pág. 6 a 13

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. PRÁCTICA ADMINISTRATIVA. 2.1. Modelo de interposición de recurso contencioso-administrativo frente a la vía de hecho de la administración. 2.2. Requerimiento intimando la cesión de la ejecución de la actuación de la administración por el interesado. 2.3. Informe pericial aportado por el interesado al requerimiento de cesación de la vía de hecho. 2.4. Informe de los servicios técnicos a los requerimientos para la cesación de la ejeución de las obras realizadas por la administración. 2.5. Resolución de la administración ante los requerimientos para la cesación de la vía de hecho.

ACTUACIONES URBANÍSTICAS DE PARTICULARES EN TERRENOS DE DOMINIO PÚBLICO

GARCÍA VALDERREY, MIGUEL ÁNGEL

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 96/2010, pág. 10 a 14

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. 1. Forma de proceder ante la solicitud de licencia que implica un uso del dominio público. 2. Procedimiento de la Administración ante las exigencias que implican un uso del dominio público. II. JURISPRUDENCIA. 1. Existencia de desviación de poder cuando se deniega licencia en base a las potestades sobre los bienes de dominio público. 2. Consecuencias por la ejecución de actos constructivos que invaden el dominio público. III. NORMATIVA AUTONÓMICA. 1. Andalucía. 2. Aragón. 3. Asturias. 4. Cantabria. 5. Castilla-la Mancha. 6. Castilla y León. 7. Cataluña. 8. Extremadura. 9. Galicia. 10. La Rioja. 11. Madrid. 12. Murcia. 13. Navarra. 14. País Vasco. 15. Valencia.

Actuaciones urbanísticas en la ciudad consolidada. Necesidad y oportunidad

Fernández Monedero, Sergio

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 190/2024, pág. 1 a 9

Sumario
I. El modelo de ciudad compacta en la Unión Europea. II. Recepción en España del modelo de ciudad compacta. III. Instrumentos y técnicas urbanísticas para la actuación en la ciudad compacta. IV. Conclusiones.

Actual situación de las sociedades urbanísticas en 2023 tras los cambios normativos

Bueso Gómez, Enrique; Silvestre Navarro, Ana; Bueso Guirao, Enrique

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 183/2023, pág. 1 a 12

Sumario
I. Introducción: situación actual de las sociedades urbanísticas. II. Régimen jurídico de las relaciones de las sociedades urbanísticas con sus administraciones.

ACUERDO QUE MODIFICA EL SISTEMA DE EJECUCIÓN DEL PGOU DE ALCORCÓN EN CONTRA DE LO PREVISTO EN EL PROPIO PLAN: NO ES ACTO DE TRÁMITE. ARTÍCULO 1 DEL PROTOCOLO ADICIONAL AL CEDH: FALTA DE VULNERACIÓN

SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO DE 23 DE DICIEMBRE DE 2011

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 113/2012, pág. 62 a 64

Sumario
I. La Sentencia. II. Argumentación del Tribunal. III. Consecuencias para la práctica.

Adaptación de la Ley de ordenación territorial y urbanismo de Andalucía. Decreto-ley 11/2022, de 29 de noviembre, por el que se modifica la Ley 7/2021, de 1 de diciembre, de impulso para la sostenibilidad del territorio de Andalucía (B.O.J.A. de 2 de diciembre de 2022)

Práctica Urbanística. Revista mensual de urbanismo, n.º 180/2023, pág. 1 a 2

Sumario
I. Entidades urbanísticas certificadoras II. Actuaciones de transformación urbanística. III. Declaración de Interés Autonómico. IV. Plan Básico de Ordenación Municipal. V. Tramitación de los instrumentos de ordenación urbanística. VI. Legalidad territorial y urbanística. VII. Competencias. VIII. Modificaciones legislativas. IX. Entrada en vigor.

Página 5 de 122