Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Crisis del paradigma representativo y propuestas de impulso de la democracia directa

Garrido López, Carlos

Revista de Derecho Político, n.º 112/2021, pág. 139 a 173

Sumario
1. Recesión económica y crisis de legitimidad de la democracia representativa. 2. Las causas de la crisis del paradigma representativo. 3. Las propuestas de impulso de las formas de democracia directa y participativa en la doctrina y en la X Legislatura de las Cortes Generales. 4. La iniciativa legislativa popular como instrumento participativo. 5. La funcionalidad del referéndum en las democracias representativas. 6. La regulación y la escasa práctica del referéndum en España. De nuevo el debate sobre sus riesgos. 7. Las modalidades de referéndum cuya incorporación complementa y contrapesa la democracia representativa. La pluralidad de sujetos legitimados para instar su convocatoria. 8. Consideraciones finales.

Crítica a la jerarquización y ponderación de derechos fundamentales desde una perspectiva armonizadora

Aparicio Aldana, Rebeca Karina

Revista de Derecho Político, n.º 119/2024, pág. 187 a 214

Sumario
1. Introducción. 2. El neoconstitucionalismo: un nuevo paradigma incomprendido por el conflictivismo. 2.1. Inexistencia de conflictos de derechos. 2.2. Imposible colisión entre bienes individuales y colectivos. 3. Crítica a la jerarquización y a la ponderación de derechos. 4. Valor de la teoría armonizadora.

CRÓNICA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2002.

PRESNO LINERA, MIGUEL ANGEL

Revista de Derecho Político, n.º 57/2003, pág. 259 a 287

Sumario
1. UNIÓN EUROPEA Y RELACIONES INTERNACIONALES. 2. PARTIDOS POLÍTICOS Y PROCESOS ELECTORALES. 3.ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y AUTONÓMICOS. 4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. 5. DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES

CRÓNICA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2003

FRESNO LINERA, MIGUEL ANGEL

Revista de Derecho Político, n.º 60/2004, pág. 301

Sumario
1. UNIÓN EUROPEA Y RELACIONES INTERNACIONALES. 2. PARTIDOS POLÍTICOS Y PROCESOS ELECTORALES. 3. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y AUTONÓMICOS. 4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. 5. DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES.

CRÓNICA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 2006

PRESNO LINERA, MIGUEL ÁNGEL

Revista de Derecho Político, n.º 69/2007, pág. 265 a 350

Sumario
I. UNIÓN EUROPEA Y RELACIONES INTERNACIONALES. II. PARTIDOS POLÍTICOS Y PROCESOS ELECTORALES Y DE REFERÉNDUM. III. ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y AUTONÓMICOS. IV. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. V. DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES.

CRONICA DE LAS ELECCIONES BRASILEÑAS DE 2002.

MOREIRA MAUES, ANTONIO G.

Revista de Derecho Político, n.º 57/2003, pág. 337 a 349

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL PROCESO DE TRANSICIÓN. 3. EL GOBIERNO CARDOSO. 4. LOS ACTORES. 5. LOS RESULTADOS ELECTORALES. 6. PERSPECTIVAS CONSTITUCIONALES. 7. LA COMPOSICIÓN DEL NUEVO GOBIERNO.

CRONICA PARLAMENTARIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

GUTIERREZ NOGUEROLES, AURORA

Revista de Derecho Político, n.º 43/1997, pág. 193

Sumario
1. Actividad legislativa. a) Leyes. b) Tratados y Convenios internacionales. c) Decretos-leyes. d) Decretos legislativos. e) Proposiciones de ley. 2. Actividad no legislativa. a) Interpelaciones. b) Preguntas. c) Mociones consecuencia de interpelación. d) Proposiciones no de ley. e) Comparecencias informativas. f) Debates generales.

CRONICA PARLAMENTARIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (I)

GUTIERREZ NOGUEROLES, AURORA

Revista de Derecho Político, n.º 44/1998, pág. 327

Sumario
1. Actividad legislativa. a) Leyes. 2. Decretos-Leyes. 3. Proposiciones de Ley.

CRONICA PARLAMENTARIA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS (II)

GUTIERREZ NOGUEROLES, AURORA

Revista de Derecho Político, n.º 45/1999, pág. 205

Sumario
1. Actividad no legislativa. a) Interpelaciones. b)Mociones consecuencia de interpelación. c) Preguntas. d)Proposiciones no de ley. e) Comparecencias informativas. f)Debates generales.

CRONICA PARLAMENTARIA DEL SENADO

GARCIA-ATANCE GARCIA, Mª VICTORIA

Revista de Derecho Político, n.º 45/1999, pág. 223

Sumario
1. Prácticas aplicativas de la constitución. a)Prácticas de carácter no normativo. 2. Actividad legislativadel senado. a) Proyectos de Ley. b) Proposiciones de ley. 3.Actividad financiera. a) Materia presupuestaria. b) Materiatributaria. 4. Actividad de control. a) Mociones ante elpleno. b) Interpelaciones. c) Mociones consecuencia deinterpelación. 5. Convenios y acuerdos entre las comunidadesautónomas. 6. Relación de la cámara del senado con otrosórganos constitucionales. a) Elección de miembros de otrosórganos. b) Elección de magistrados del tribunalconstitucional.

Página 5 de 55