Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ASPECTOS DEL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS AUTORIZACIONES ARQUEOLÓGICAS

BARCELONA LLOP, JAVIER

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 21/2002, pág. 113

Sumario
I. GENERALIZACIÓN Y RAZONES DEL CONTROL PÚBLICO PREVIO DE LAS INTERVENCIONES ARQUEOLÓGICAS. II. NATURALEZA JURÍDICA DE LAS AUTORIZACIONES ARQUEOLÓGICAS. III. ACTIVIDADES QUE REQUIEREN AUTORIZACIÓN. IV. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA AUTORIZANTE. V. DOS CUESTIONES RELACIONADAS CON EL SOLICITANTE DE LA AUTORIZACIÓN Y SU ESTATUTO JURÍDICO. VI. LAS AUTORIZACIONES ARQUEOLÓGICAS Y LA DISCRECIONALIDAD TÉCNICA. NOTA BIBLIOGRÁFICA.

ASPECTOS JURIDICOS DE LA OBLIGACION DE LOS DEPORTISTAS DE ACUDIR A LAS CONVOCATORIAS DE SUS RESPECTIVAS SELECCIONES

SERNA BARDAVIO, DANIEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 19/2001, pág. 219

Sumario
1. Configuración de la obligación en la legislaciónestatal y autonómica. 2. Como supuesto asimilable a laobligación civil de hacer. 3. Como prestación personalobligatoria y su posible asimilación al supuesto de laexpropiación forzosa. 4. Consecuencias derivadas de suincumplimiento.

ASPECTOS JURÍDICOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE LA INCAPACIDAD PERMANENTE CONTRIBUTIVA EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL

LORENZO DE MEMBIELA, JUAN B.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 23/2003, pág. 279 a 292

Sumario
I. REGULACIÓN DEL PROCEDIMIENTO. II. INICIACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE LA PRESTACIÓN: LA PROBLEMÁTICA DE LA LEGITIMACIÓN EN SU INCOACIÓN. III. INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. 1. EL EQUIPO DE VALORACIÓN DE INCAPACIDADES. 2. INFORMES PRECEPTIVOS PARA LA INSTRUCCIÓN DEL PROCEDIMIENTO. VI. RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO.

ASPECTOS JURIDICOS DEL PROCESO DE IMPLANTACION DE LA TECNOLOGIA DIGITAL EN LA TELEVISION POR ONDAS TERRESTRES

FERNANDEZ FARRERES, GERMAN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 18/2001, pág. 23

Sumario
1. Introducción: características y consecuencias dela digitalización de las emisiones de televisión por ondasterrestres. 2. La ordenación del proceso de implantación dela televisión digital terrenal. 3. Las actuaciones seguidasen aplicación de las normas relativas a la implantación dela televisión digital terrenal. 4. El servicio portadorsoporte del servicio de televisión digital terrenal. 5.Consideración final.

ASPECTOS JURÍDICOS Y ÉTICOS DE LA INVESTIGACICÓN MÉDICA EN ESPAÑA (ANTE LA REFORMA NORMATIVA)

LÓPEZ DE LA OSSA ESCRIBANO, ALFONSO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 23/2003, pág. 183 a 209

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LOS TEXTOS INTERNACIONALES. III. LA LEGISLACIÓN ESPAÑOLA EXISTENTE EN MATERIA DE INVESTIGACIÓN MÉDICA. IV. LOS ASPECTOS ÉTICOS A DEBATE EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA ACTUAL. V. LAS PROPUESTAS DE REFORMA. VI. EL IMPORTANTE PAPEL DE LAS NORMAS DE BUENA PRÁCTICA CLÍNICA EN EL ENTORNO DE LA INVESTIGACIÓN MÉDICA. VII. LA INCIDENCIA DE LA REFORMA NORMATIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE SALUD. VIII. CONCLUSIÓN.

ASPECTOS SOBRE LA FUERZA MAYOR Y EL DERECHO COMUNITARIO

GARCIA URETA, AGUSTIN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 19/2001, pág. 101

Sumario
1. Introducción. 2. Derecho internacional y fuerzamayor. 3. La fuerza mayor en Derecho comunitario. 4.Comentarios finales.

AUTONOMIA PROVINCIAL Y PLAN UNICO DE OBRAS Y SERVICIOS (A PROPOSITO DE LA STC 109/1998, DE 21 DE MAYO

CARRO FERNANDEZ-VALMAYOR, JOSE LUIS

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 13/1998, pág. 445

Sumario
1. El conflicto sobre el plan único de obras y servicios de cataluña"

AUTONOMÍA Y UNIDAD EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD. REFLEXIONES A PROPÓSITO DEL CIERRE DE LAS TRANSFERENCIAS SANITARIAS Y DE LA APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LA SANIDAD

PEMÁN GAVÍN, JUAN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 21/2002, pág. 53

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. SOBRE EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN DE LA SANIDAD EN ESPAÑA: ETAPAS Y REFERENTES NORMATIVOS FUNDAMENTALES. III. LA CULMINACIÓN DEL PROCESO DE TRANSFERENCIAS DEL INSALUD Y EL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA. IV. EL PERÍODO "POS-TRANSFERENCIAL": EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD TRAS EL CIERRE DE LAS TRANSFERENCIAS Y LA APLICACIÓN DEL NUEVO SISTEMA DE FINANCIACIÓN. V. CONSIDERACIONES FINALES.

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA

ALONSO GARCÍA, Mª C.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 2004/2004, pág. 81

Sumario
I. NATURALEZA JURÍDICA DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA: 1. DEFINICIÓN Y REGULACIÓN JURÍDICA. 2. CARACTERES DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. II. FINALIDAD DE ESTA TÉCNICA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL Y SU SIGNIFICADO EN EL DERECHO ESPAÑOL. III. CONTENIDO DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA. IV. RÉGIMEN DE RENOVACIÓN Y REVOCACIÓN DE LA LICENCIA.

AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA Y AUTORIZACIONES DE VERTIDOS

FANLO LORAS, A.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 7/2004, pág. 217

Sumario
I. LA INTERVENCIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES: SUJECIÓN A AUTORIZACIÓN PREVIA: 1. VERTIDOS A LAS AGUAS CONTINENTALES O DULCES. 2. VERTIDOS A LAS AGUAS MARÍTIMAS (TIERRA-MAR). II. LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA INSTRUMENTO DE INTEGRACIÓN DE LAS AUTORIZACIONES DE VERTIDOS. ÁMBITO OBJETIVO. III. ESTUDIO SINGULAR DE LOS VERTIDOS A LAS REDES DE SANEAMIENTO URBANO: COMETENCIA PARA SU AUTORIZACIÓN: 1. LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN LA LEGISLACIÓN DE AGUAS: A) COMPETENCIAS MUNICIPALES ANTES DE LA LEY DE AGUAS DE 1985. B) COMPETENCIAS MUNICIPALES TRAS LA LEY DE AGUAS DE 1985. C) LA ORDEN MINISTERIAL DE 23 DE DICIEMBRE DE 1986, DEROGADA EN LA ACTUALIDAD. D) LA LEGISLACIÓN ESPECÍFICA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS: DESPLAZAMIENTO DE LA O.M. DE 1986. 2. LA DETERMINACIÓN DE LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL: LA FUNCIÓN DE LA LEGISLACIÓN SECTORIAL. 3. LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES EN MATERIA DE SANEAMIENTO EN EL R.D-L 11/1995, DE 28 DE DICIEMBRE. 4. EL RÉGIMEN DE CONTROL DE LOS VERTIDOS MUNICIPALES ESTABLECIDO EN LA O.M. DE 23 DE DICIEMBRE DE 1986 QUEDÓ TÁCITAMENTE DEROGADO POR EL R. D-L 11/1995 Y POR EL ACTUAL ART. 101.4 TRLAG. DEROGACIÓN EXPRESA POR EL R.D. 606/2003, DE 23 DE MAYO. IV. RÉGIMEN SUSTANTIVO DEL CONTROL INTEGRADO DE VERTIDOS DE AGUAS RESIDUALES.

Página 5 de 58