Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

MULTA COERCITIVA Y PROTECCION DE LA LEGALIDAD URBANISTICA. UNA PROPUESTA DE MODIFICACION DE LA LEY URBANISTICA DE ARAGON

SIERRA ACIN, ANGEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 20/2002, pág. 497

Sumario
I. Multa coercitiva. II. Multa coercitiva y protección de la legalidad urbanística. III. Una propuesta de modificación de la Ley Urbanística de Aragón.

NAVARRA, EL AMEJORAMIENTO DEL FUERO Y SU REFORMA

RAZQUIN LIZARRAGA, M.M.ª

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 8 Monografía/2005, pág. 221

Sumario
I. NAVARRA COMO COMUNIDAD FORAL. II. LOS EJES DEL AMEJORAMIENTO DEL FUERO Y DE LA AUTONOMÍA FORAL: 1. LAS INSTITUCIONES: A) EL PARLAMENTO. B) EL GOBIERNO. C) EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO. 2. LAS COMPETENCIAS: A) LA RELECTURA DEL TÍTULO VIII CE EN CLAVE AUTONÓMICA. B) LA DELIMITACIÓN DE LAS NORMAS BÁSICAS DEL ESTADO. C) LA PRÁCTICA AUTONÓMICA: TRASPASOS Y EJERCICIO EFECTIVO DE COMPETENCIAS. D) LA PARTICIPACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA. 3. EL CONVENIO ECONÓMICO. III. IDEAS DE REFORMA DEL AMEJORAMIENTO DEL FUERO: 1. SOBRE LA IDENTIDAD DE NAVARRA. 2. SOBRE EL CONTENIDO DE LA REFORMA. 3. SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA.

NECESIDADES DE REVISIÓN DE LA LEY DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE ARAGÓN

LÓPEZ RAMÓN, F.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 24/2004, pág. 333

Sumario
I. SISTEMA LEGAL: 1. CONTENIDO. 2. REFORMA. II. APLICACIONES: 1. DIRECTRICES GENERALES. 2. DIRECTRICES PARCIALES DE ÁMBITO TERRITORIAL. 3. DIRECTRICES PARCIALES SECTORIALES. III. ORGANIZACIÓN: 1. TENSIONES. 2. UTILIDAD. IV. LEGISLACIÓN SECTORIAL AUTONÓMICA: 1. CONEXIÓN CON LA ORDENACIÓN TERRITORIAL. 2. DESCONEXIÓN DE LA ORDENACIÓN TERRITORIAL. V. RAZONES DE MODIFICACIÓN: 1. PROYECTO DE 1994. 2. COMARCALIZACIÓN. VI. REVISIÓN: 1. MODALIDAD. 2. CRITERIOS.

NOTAS SOBRE EL NUEVO REGIMEN JURIDICO DE LA REVERSION EXPROPIATORIA.

GALLEGO CORCOLES, ISABEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 16/2000, pág. 583

Sumario
1. Introducción. 2. Supuestos de reversión. 3.Supresión del derecho de reversión. 4. Caracter temporal delderecho de reversión: prescripción y caducidad. 5.Competencia para resolver sobre la procedencia de lareversión. 6. Efectos del ejercicio del derecho de reversiónfrente a terceros. 7. La indemnización reversional. 8. Otrosaspectos. 9. Recapitulación.

NOTAS SOBRE LA FUNCIONALIDAD DE LA COMARCA

RODRIGUEZ ARANA, JAIME;RAPOSO ARCEO, JUAN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 3/1993, pág. 335

Sumario
1. La Comarca: significado y orientación actuales. a) Significado de la comarca. b) La comarca y la reforma de la Administración Local. 2. Regulación normativa de la comarca. a) Antecedentes. b) Derecho comparado. c) La Constitución de 1978. d) Jurisprudencia del Tribunal constitucional en la materia. 3. Funciones de la comarca. a) Funciones como ente local. b) Funciones comarcalizables ...

NOTAS SOBRE LA NUEVA CONFIGURACION DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO: LOS ACTOS PRESUNTOS EN LA LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO COMUN

CUERNO LLATA, JOSE RAMON

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 5/1994, pág. 463

Sumario
1. El silencio administrativo: naturaleza jurídica: fundamento y funcionalidad técnica. 2. Silencio en vía de recurso. 3. Procedimientos tributarios y análogos.

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LA CONSERVACION DEL PATRIMONIO HISTORICO: UNA RECAPITULACION GLOBAL

MARTIN-RETORTILLO, LORENZO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 19/2001, pág. 31

NUEVAS PERSPECTIVAS EN LOS SISTEMAS COMPARADOS DE CARRERA FUNCIONARIAL

RECIO SÁEZ DE GUINOA, JOSÉ MARÍA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 38/2011, pág. 293 a 334

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. NUEVAS TENDENCIAS EN EL MARCO DE LA GESTIÓN PÚBLICA. III. LA RENOVACIÓN DE LOS SISTEMAS DE FUNCIÓN PÚBLICA: 1. La descentralización funcional de la gestión de los recursos humanos. 2. La flexibilización de los instrumentos de gestión. 3. La individualización de las condiciones de trabajo. IV. PRINCIPALES ELEMENTOS DE RENOVACIÓN DE LOS SISTEMAS COMPARADOS DE CARRERA FUNCIONARIAL: 1. La incorporación de nuevas herramientas de organización del trabajo: clasificación de puestos de trabajo y gestión por competencias. 2. La renovación de las fórmulas de selección de personal y provisión de puestos de trabajo. 3. La actualización de los sistemas de agrupación de puestos y funcionarios. 4. La renovación de las fórmulas de promoción profesional y el fomento de la movilidad funcionarial. 5. La incorporación de una visión estratégica en la gestión de los recursos humanos. V. CONCLUSIONES.

NUEVAS PERSPECTIVAS SOBRE LA REFORMA DEL SENADO

SOLOZÁBAL ECHAVARRÍA, J.J.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 28/2006, pág. 373 a 395

Sumario
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES SOBRE LA POSICIÓN CONSTITUCIONAL DEL SENADO, ESTO ES, SUS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES. II. JUSTIFICACIÓN Y VARIEDADES CONFIGURATIVAS DE LAS SEGUNDAS CÁMARAS. III. LA CALIFICACIÓN CONSTITUCIONAL DE LA REFORMA DEL SENADO Y LOS PROBLEMAS, ESPECIALMENTE PROCEDIMENTALES, DE SU VERIFICACIÓN. IV. EL CONCEPTO DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL ACTUADA POR EL SENADO. V. LAS MANIFESTACIONES INSTITUCIONALES DE LA REFORMA DEL SENADO, EN CUANTO VERDADERA "CÁMARA DE REPRESENTACIÓN TERRITORIAL": CONFIGURACIÓN, COMPOSICIÓN Y FUNCIONES DEL NUEVO SENADO.

NUEVO ENTORNO Y PERSPECTIVAS DE LAS POLITICAS PUBLICAS LOCALES

CANALES ALIENDE, JOSE MANUEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 11/1997, pág. 287

Sumario
1. Introducción y planteamiento general. 2. El nuevo entorno de las políticas locales. 3. Las perspectivas de las Políticas Públicas Locales.

Página 48 de 58