Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

TENDENCIAS FUTURAS DE LA FINANCIACIÓN LOCAL EN ESPAÑA

SOLÉ, JOAQUIM

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 47/2003, pág. 29 a 46

Sumario
1. Introducción. 2. Marco político y territorial. 2.1. Marco político. 2.1.1. Marco legal. 2.1.2. Sistema de elección directa e indirecta. 2.2. Marco territorial y competencial. 2.2.1. Realidad local. 2.2.2. Ordenación territorial necesaria. 2.2.3. Escenarios territoriales y competenciales alternativos. 2.3. Marco de gasto. 3. Condicionantes socio-económicos. 3.1. Movilidad de ciudadanos. 3.2. Globalización, movilidad de factores y bienes intangibles. 4. Sistema actual de financiación local. 4.1. Rasgos básicos de la Hacienda municipal. 4.2. Rasgos básicos de la Hacienda supramunicipal. 5. Principios de la financiación local. 6. Repasando los viejos impuestos y tributos. 6.1. El impuesto sobre la Propiedad Inmueble. 6.1.1. Valoración del impuesto. 6.1.2. La tarea de valoración catastral. 6.1.3. El IPI como impuesto municipal y supramunicipal compartido. 6.2. Imposición sobre actividades económicas. 6.3. Tasas y precios públicos. 7. Nuevos impuestos y participaciones impositivas. 7.1. Impuestos propios o con bases compartidas. 7.1.1. Impuesto sobre transmisiones patrimoniales. 7.1.2. Impuesto turístico (estancias en hoteles). 7.1.3. Impuesto sobre vehículos. 7.1.4. Recargo sobre el impuesto especial sobre carburantes. 7.2. Participaciones impositivas. 7.2.1. Participación en el IRPF. 7.2.2. Participación en la imposición sobre ventas o consumos. 8. Subvenciones.

TIPOS DE INTERES

RODRIGUEZ, COVADONGA

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 19/1998, pág. 45

Sumario
1. Entorno Internacional. 2. Tipos a Corto. 3. Tipos a largo.
Sumario
1. Entorno internacional. 2. Tipos a corto plazo. 3. Tipos a largo plazo.
Sumario
1. Entorno Internacional. 2. Tipos a corto. 3.Tipos a largo.
Sumario
1. Entorno internacional. 2. Tipos a corto en pesetas. 3. Tipos a largo plazo.
Sumario
1. Entorno Internacional. 2. Tipos a corto plazo. 3. Tipos a largo plazo.

TIPOS DE INTERES

RODRIGUEZ, COVADONGA

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 17/1998, pág. 67

Sumario
1. Entorno internacional. 2. Tipos a corto plazo. 3. Tipos a largo Plazo.

TIPOS DE INTERES

RODRIGUEZ, COVADONGA

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 18/1998, pág. 45

Sumario
1. Entorno internacional. 2. Tipos a corto plazo.
Sumario
1. Entorno Internacional. 2. Tipos a corto plazo. 3. Tipos a largo plazo.

TRIBUTACION LOCAL, COMPETENCIA FISCAL Y NIVELACION HORIZONTAL EN FRANCIA: UNA PANORAMICA

MADIES, THIERRY;LAGO PEÑAS, SANTIAGO

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 40/2002, pág. 27

Sumario
1. Introducción. 2. La arquitectura general de las finanzas locales en Francia. 3. La tributación directa e indirecta. a) La reforma de la Tasa Profesional. 4. Las transferencias del Estado: un laberinto inextricable. 5. Los límites del modelo: complejidad, desigualdad y competencia fiscal. a) Competencia territorial y desarrollo local. ¿Los comportamientos no cooperativos son deseables?. b) Superposición de los tipos impositivos, aumento de la presión fiscal y disolución de responsabilidades políticas. c) Nivelación y desigualdad. 6. A modo de conclusión: el futuro de la intermunicipalidad.

Página 44 de 46