Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, FRANCISCO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 22/2004, pág. 187 a 198

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. IMPUTABILIDAD SUBJETIVA. RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LA ADMINISTRACIÓN Y EL CONTRATISTA DE OBRAS POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE UN ACCIDENTE CAUSADO POR UN DEFECTO EN LA SEÑALIZACIÓN DE LAS OBRAS. 3. CARÁCTER OBJETIVO DEL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD Y RELACIÓN DE CAUSALIDAD. EXIGENCIA DE ANORMALIDAD Y RECHAZO DE RECLAMACIONES ABUSIVAS. 4. ANTIJURIDICIDAD DEL DAÑO Y OBLIGACIÓN DE SOPORTARLO. 5. DAÑO. ANULACIÓN DE CONCURSO-OPOSICIÓN Y RECLAMACIÓN DE DAÑOS POR LOS CONCURSANTES QUE OBTUVIERON LAS PLAZAS LUEGO ANULADAS. INDEMNIZACIÓN DE DAÑOS MORALES. 6. ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y PROCEDIMIENTO. DISTINCIÓN ENTRE ÓRGANO COMPETENTE PARA INICIAR E INSTRUIR EL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA Y ÓRGANO COMPETENTE PARA RESOLVERLO EN EL CASO DE ENTIDADES DE DERECHO PÚBLICO.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, FRANCISCO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 25/2004, pág. 185

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. DELIMITACIÓN ENTRE EL INSTITUTO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Y OTRAS FIGURAS AFINES. RESPONSABILIDAD POR ALTERACIÓN DE LAS CONDICIONES DE UNA CONCESIÓN: EXCLUSIÓN DEL ÁMBITO DE LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. 3. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y NEXO DE CAUSALIDAD. CARGA DE LA PRUEBA EN LOS SUPUESTOS DE DAÑOS EN EL ÁMBITO SANITARIO. 4. ANTIJURIDICIDAD DEL DAÑO. 5. DAÑO INDEMNIZABLE. COMPATIBILIDAD ENTRE PENSIONES EXTRAORDINARIAS E INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS Y PERJUICIOS. 6. ACCIÓN Y PROCEDIMIENTO. DIES A QUO. NECESIDAD DE NO CONFUNDIR EL DERECHO A LA TUTELA JUDICIAL EFECTIVA CON UNA INTERPRETACIÓN CONTRA LEGEM DE LOS PRESUPUESTOS PROCESALES DE LA ACCIÓN. 7. RESPONSABILIDAD DEL LEGISLADOR. TRASCENDENCIA DEL PRONUNCIAMIENTO CONTENIDO EN UNA SENTENCIA QUE DECLARA LA INCONSTITUCIONALIDAD DE UNA LEY ACERCA DEL ALCANCE DE SUS EFECTOS PARA LA VIABILIDAD DE POSTERIORES ACCIONES DE INDEMNIZACIÓN POR LOS DAÑOS DERIVADOS DE ACTOS PREVIOS DE APLICACIÓN. 8. RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL. PRISIÓN PROVISIONAL SEGUIDA DE LIBRE ABSOLUCIÓN POR INEXISTENCIA OBJETIVA. 9. RESPONSABILIDAD POR INFRACCIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO. RELACIÓN ENTRE UNA SENTENCIA COMUNITARIA DE LA QUE DERIVA LA CONTRADICCIÓN DE UNA LEY NACIONAL Y EL DERECHO COMUNITARIO Y LA ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR LOS DAÑOS GENERADOS POR LA APLICACIÓN ANTERIOR DE DICHA LEY.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 18/2003, pág. 177

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. IMPUTABILIDAD SUBJETIVA. DAÑOS CAUSADOS POR CONTRATISTAS. 3. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y RELACIÓN DE CAUSALIDAD. 4. DAÑO. 5. ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y PROCEDIMIENTO. DIES A QUO PARA EL CÓMPUTO DEL PLAZO CUANDO SE EJERCITAN ACCIONES PENALES. 6. PRINCIPIO DE UNIDAD JURISDICCIONAL. DEMANDAS ENTABLADAS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN Y SU ASEGURADORA: COMPETENCIA DEL ORDEN CIVIL. 7. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO LEGISLADOR. LIBERALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS FUNERARIOS.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, FRANCISCO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 20/2003, pág. 199 a 209

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. IMPUTABILIDAD. RESPONSABILIDAD DE UN AYUNTAMIENTO POR NO PROCEDER A LA EJECUCIÓN SUBSIDIARIA DE OBRAS DE CONSERVACIÓN DE INMUEBLES. OBLIGACIÓN DE REEMBOLSAR A LOS VECINOS AFECTADOS LOS GASTOS EFECTUADOS PARA LLEVARLAS A CABO POR SÍ MISMOS. 3. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y NEXO DE CAUSALIDAD. 4. DAÑO INDEMNIZABLE. 5. ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y PROCEDIMIENTO. DIES A QUO EN LOS CASOS EN QUE SE EJERCITA LA ACCIÓN TRAS LA INTERPOSICIÓN DE UN RECURSO PARA LA ANULACIÓN DEL ACTO ADMINISTRATIVO DEL QUE SE DERIVA EL DAÑO: DÍA DE LA NOTIFICACIÓN AL PERJUDICADO, Y NO DE LA POSTERIOR DECLARACIÓN DE FIRMEZA DE LA SENTENCIA. 6. RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL. PRISIÓN PREVENTIVA. CONCEPTO DE INEXISTENCIA OBJETIVA Y SUBJETIVA Y DIFERENCIA CON LA FALTA DE PRUEBA.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, FRANCISCO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 39/2008, pág. 203 a 219

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Causalidad, objetividad y antijuridicidad. A) Responsabilidad médica. B) Contagio transfusional del virus del SIDA o de la hepatitis C. C) Teoría del margen de tolerancia. D) Concurrencia de causas con el dañado. E) Responsabilidad por las consecuencias de la sequía. F) Responsabilidad por falta de presión del agua que provoca la imposibilidad de extinguir un incendio. 3. Daño indemnizable. Valoración. 4. Acción y procedimiento. A) Legitimación pasiva: intervención de diversas Administraciones. B) Legitimación pasiva: daños derivados de la ejecución de contratos administrativos. C) Legitimación pasiva: daños derivados de leyes declaradas inconstitucionales. D) Plazo para ejercitar la acción. 5. Responsabilidad del Poder judicial. Prisión preventiva e inexistencia subjetiva.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 28/2005, pág. 183

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. DELIMITACIÓN DEL CAMPO DE RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. LIMITACIÓN CONSTITUCIONAL DEL DERECHO DE PROPIEDAD Y RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL. 3. IMPUTABILIDAD. CONFISCACIONES REALIZADAS POR UN ESTADO EXTRANJERO DE BIENES PROPIEDAD DE CIUDADANOS ESPAÑOLES. 4. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y NEXO DE CAUSALIDAD. 5. DAÑO INDEMNIZABLE. 6. ACCIÓN DE RESPONSABILIDAD Y PROCEDIMIENTO. 7. RESPONSABILIDAD LEGISLATIVA. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL VIGÉSIMA DE LA LEY 37/1988, DE 28 DE DICIEMBRE, DE PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO QUE ESTABLECIÓ EL PASE A LA SITUACIÓN DE SEGUNDA ACTIVIDAD, POR RAZÓN DE EDAD, EN LAS ESCALAS SUPERIOR Y EJECUTIVA DEL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA. VOTO PARTICULAR.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 33/2006, pág. 199 a 213

Sumario
I. CONSIDERACIONES PRELIMINARES. 2. ELEMENTOS CARACTERIZADORES DEL SISTEMA: OBJETIVIDAD, CAUSALIDAD Y ANTIJURIDICIDAD. A) RESPONSABILIDAD POR ASISTENCIA SANITARIA: DOCTRINA GENERAL SOBRE LA NECESIDAD DE ACREDITAR UNA DESVIACIÓN DE LA LEX ARTIS. B) ACCIDENTES EN FESTEJOS TAURINOS Y RESPONSABILIDAD POR RIESGO: SOLUCIÓN POR EL ORDEN CIVIL. C) DAÑOS SUFRIDOS POR UN MENOR INTERVINIENDO CULPA DE LA VÍCTIMA Y DE TERCEROS Y RESPONSABILIDAD EXCLUSIVA DE LA ADMINISTRACIÓN POR OMISIÓN DE ADOPTAR MEDIDAS DE SEGURIDAD. 3. ASPECTOS PROCESALES. A) LEGITIMACIÓN ACTIVA DE LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES Y USUARIOS PARA RECLAMAR INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS SUFRIDOS POR LOS RETRASOS EN LOS AEROPUERTOS. B) LEGITIMACIÓN PASIVA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL DAÑO PROVOCADO POR UN AGENTE DE LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD EN LA RESERVA CON SU ARMA PARTICULAR. C) TRIBUNAL COMPETENTE PARA CONOCER DE LAS RECLAMACIONES POR DAÑOS SANITARIOS CAUSADOS POR ASISTENCIA SANITARIA EN UN HOSPITAL DEL INSALUD. 4. RESPONSABILIDAD DERIVADA DE REGLAMENTOS. PLAN RECTOR DE USO Y GESTIÓN DE UN PARQUE NATURAL QUE ESTABLECE LIMITACIONES AL USO DE LOS TERRENOS POR RAZONES MEDIOAMBIENTALES. 5. RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL. FUNCIONAMIENTO ANORMAL CONSISTENTE EN DILACIONES EXCESIVAS.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. CRÓNICAS DE JURISPRUDENCIA

SÁNCHEZ MORÓN, M. (COORD.)

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 54/2011, pág. 183 a 200

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Causalidad, objetividad y antijuridicidad. A) Antijuridicidad del daño. Obligaciones de transparencia y daños al honor por sus consecuencias mediáticas. Severo Ochoa: actuaciones de la Administración sanitaria de la Comunidad Autónoma de Madrid ante una denuncia sobre supuestas malas prácticas en el Servicio de Urgencias del Hospital Severo Ochoa de Leganés. B) Antijuridicidad del daño. Teoría del margen de tolerancia: no opera respecto a los aspectos reglados de la potestad. C) Antijuridicidad del daño. Cláusula del estado de los conocimientos. 3. Acción y procedimiento. Jurisdicción competente para conocer de las reclamaciones formuladas contra las actuaciones de una Sociedad Estatal que presta un servicio de interés económico general. 4. Responsabilidad del legislador. Responsabilidad por leyes inconstitucionales. Ley balear que establece el Impuesto sobre las Instalaciones que inciden en el medio ambiente. Limitación por el Tribunal Constitucional de los efectos de su sentencia, que excluye el derecho a obtener indemnización. 5. Responsabilidad del poder judicial. Rectificación de doctrina anterior y reconducción del supuesto de responsabilidad por prisión preventiva basada en inexistencia subjetiva a la responsabilidad por error judicial. 6. Responsabilidad por infracción del Derecho comunitario. Principio de equivalencia. Rectificación de doctrina anterior. Innecesariedad de agotamiento de la vía de recurso frente al acto de aplicación causante del daño.

RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL DE LA ADMINISTRACION Y UNIDAD JURISDICCIONAL

LEGUINA VILLA, JESUS

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 1999/1999, pág. 5 a 14

Sumario
1. La indeseable pluralidad de jurisdicciones. 2. La unidad jurisdiccional en la nueva LJCA. 3. La unidad jurisdiccional en la reforma de la LOPJ.

RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES

MERCADER UGUINA, JESÚS R.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 32/2006, pág. 5 a 38

Sumario
RESUMEN. I. LA EXIGENCIA DE CULPABILIDAD COMO ELEMENTO CONFIGURADOR DEL ILÍCITO ADMINISTRATIVO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. II. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD Y REGLAS DE RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. A) EL TORMENTOSO PASADO DE LA REGLA DE RESPONSABILIDAD EN NUESTRA LEGISLACIÓN. B) FUNDAMENTOS NORMATIVOS DEL ACTUAL RÉGIMEN EN MATERIA DE COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES. III. CUADRO DE DEBERES Y DISTRIBUCIÓN DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS EN LOS DISTINTOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 24 LPRL. LAS PRECISIONES DEL RD 171/2004. 1. EMPRESARIOS INDEPENDIENTES CONCURRENTES. A) PRESUPUESTOS: COINCIDENCIA EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO. B) DEBERES DE COOPERACIÓN DERIVADOS. A') CONTENIDO DE LA INFORMACIÓN. B') FORMA DE LA INFORMACIÓN. C') OBLIGACIONES DEL EMPRESARIO CONCURRENTE UNA VEZ RECIBIDA LA INFORMACIÓN. D') ESTABLECIMIENTO DE MEDIOS DE COORDINACIÓN ENTRE LOS EMPRESARIOS CONCURRENTES. C) ESPECIALIDADES DE LA PRESENCIA DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS EN EL CENTRO DE TRABAJO. D) RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS CONCURRENTES. 2. EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES EMPRESARIALES EN CENTROS DE TRABAJO DE LOS QUE OTRO ES TITULAR. A) PRESUPUESTO: "EMPRESARIO TITULAR DEL CENTRO DE TRABAJO". B) DEBERES DE COOPERACIÓN E INSTRUCCIÓN DERIVADOS. A') MERA TITULARIDAD DEL CENTRO SIN APORTACIÓN DE TRABAJADORES. B') TITULARIDAD DEL CENTRO CON APORTACIÓN DE TRABAJADORES QUE CONCURREN EN EL CENTRO CON LOS DE LAS DEMÁS EMPRESAS DE ACTIVIDAD DISTINTA. C) RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS. 3. CONTRATAS CORRESPONDIENTES A LA PROPIA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA PRINCIPAL Y DESARROLLADA EN SU CENTRO DE TRABAJO. A) PRESUPUESTO: CONTRATAS DE "OBRAS O SERVICIOS CORRESPONDIENTES A LA PROPIA ACTIVIDAD". B) DEBERES DE COOPERACIÓN, INSTRUCCIÓN Y VIGILANCIA DERIVADOS. C) ESTABLECIMIENTO DE MEDIOS DE COORDINACIÓN. D) RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS: ARTÍCULO 43.2 LISOS. 4) CONTRATA CORRESPONDIENTE O NO A LA PROPIA ACTIVIDAD DE LA EMPRESA PRINCIPAL Y NO DESARROLLADA EN SU CENTRO DE TRABAJO PERO CON "MAQUINARIA, EQUIPOS, PRODUCTOS, MATERIAS PRIMAS O ÚTILES PROPORCIONADOS POR LA EMPRESA PRINCIPAL".

Página 43 de 46