Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 23/2004, pág. 201

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. IMPUTABILIDAD. RESPONSABILIDAD MUNICIPAL POR PASIVIDAD FRENTE A LA PRODUCCIÓN DE RUIDOS POR SUJETOS PRIVADOS. 3. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y NEXO DE CAUSALIDAD. DAÑOS SANITARIOS. 4. ANTIJURIDICIDAD DEL DAÑO Y OBLIGACIÓN DE SOPORTARLO. ADELANTO DEL FIN DEL PERÍODO TRANSITORIO EN LA ORGANIZACIÓN COMÚN DEL MERCADO DEL ACEITE IMPULSADA POR LA ADMINISTRACIÓN ESPAÑOLA ACOGIÉNDOSE A UNA POSIBILIDAD PREVISTA EN EL ACTA DE ADHESIÓN. INEXISTENCIA DE VULNERACIÓN DEL PRINCIPIO DE CONFIANZA LEGÍTIMA. INDEMNIZACIÓN IMPROCEDENTE. 5. DAÑO INDEMNIZABLE. IMPROCEDENCIA DEL RESARCIMIENTO EN CONCEPTO DE INDEMNIZACIÓN DE LAS COSTAS PROCESALES. 6. ACCIÓN Y PROCEDIMIENTO. A) NORMATIVA APLICABLE. PERJUICIOS DERIVADOS DE LIMITACIONES URBANÍSTICAS COMO CONSECUENCIA DE LA APLICACIÓN DE LA NORMATIVA SOBRE PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO: APLICACIÓN DEL RÉGIMEN GENERAL DE RESPONSABILIDAD DE LA LEY 30/1992 Y NO DE LAS DISPOSICIONES ESPECÍFICAS CONTEMPLADAS EN LA NORMATIVA URBANÍSTICA. B) PLAZO PARA INTERPONER DEMANDA INDEMNIZATORIA CUANDO SE PRODUCE UNA DESESTIMACIÓN DE LA RECLAMACIÓN ADMINISTRATIVA POR SILENCIO EN VÍA DE RECURSO BAJO LA LEY DE 1956. 7. RESPONSABILIDAD DEL LEGISLADOR. APLICACIÓN DE LEYES POSTERIORMENTE DECLARADAS INCONSTITUCIONALES. PRECISIONES A LA DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. TRASCENDENCIA DEL ALCANCE DADO POR EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL A LA DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LOPEZ MENUDO, FRANCISCO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 19/2003, pág. 205

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Imputabilidad subjetiva. 3. Objetividad del sistema y nexo de causalidad. 4. Antijuridicidad del daño. Acogida implícita de la teoría del margen de tolerancia respecto a los daños derivados del ejercicio de potestades discrecionales. 5. Daño indemnizable. Perjuicio moral derivado de un procesamiento penal con base en una información errónea por parte de la Administración. 6. Acción de responsabilidad y procesamiento. 7. Responsabilidad del poder judicial.

Responsabilidad Administrativa

F. López Menudo (coord); J. A. Carrillo Donaire; E. Guichot Reina

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 59/2013, pág. 205 a 209

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Causalidad, objetividad y antijuridicidad. 3. Daño indemnizable. 4. Responsabilidad del Estado legislador. Declasificación por Ley de Suelo Urbanizable: indemnizabilidad de los gastos de urbanización.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 29/2005, pág. 201

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y NEXO DE CAUSALIDAD. A) RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN Y ATENTADOS TERRORISTAS. B) RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN Y DAÑOS ESCOLARES. C) RESPONSABILIDAD POR OMISIÓN Y CULPA DE TERCEROS. 3. DAÑO INDEMNIZABLE. FALTA DE ACREDITACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN DE OBTENER EL CONSENTIMIENTO INFORMADO DEL PACIENTE. 4. RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL. A) ERROR JUDICIAL. INTERPRETACIÓN RESTRICTIVA DEL DIES A QUO PARA INSTAR LA DECLARACIÓN DE ERROR JUDICIAL. B) PRISIÓN PROVISIONAL.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 36/2007, pág. 181 a 193

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. CAUSALIDAD, OBJETIVIDAD Y ANTIJURIDICIDAD. RUPTURA DEL NEXO DE CAUSALIDAD POR LA ACTUACIÓN DE LA PROPIA VÍCTIMA. 3. ACCIÓN Y PROCEDIMIENTO. A) LEGITIMACIÓN PASIVA: RESPONSABILIDAD DE CONCESIONARIOS Y CONTRATISTAS Y RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN. B) LEGITIMACIÓN PASIVA: INCENDIO DEL TEATRO DEL LICEO. C) LEGITIMACIÓN PASIVA: RESPONSABILIDAD SOLIDARIA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DE SU ASEGURADORA E IMPROCEDENCIA DEL PAGO DE INTERESES DE DEMORA PREVISTOS EN EL ARTÍCULO 20 DE LA LEY DEL CONTRATO DE SEGURO. D) CARGA DE LA PRUEBA DE LA VOLUNTAD DE SOMETERSE A UNA EVENTUAL INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO EN LOS SUPUESTOS DE MALFORMACIONES DEL FETO NO DETECTADAS INDEBIDAMENTE. E) DIES A QUO EN EL CASO DE LOS DAÑOS FÍSICOS. INTERPRETACIÓN DEL ARTÍCULO 142.5 DE LA LEY 30/1992 EN EL CASO DE SECUELAS CUYA DETERMINACIÓN AÚN NO ES DEFINITIVA. 4. RESPONSABILIDAD DEL PODER JUDICIAL. A) ERROR JUDICIAL: INTERRUPCIÓN DEL PLAZO PARA SOLICITAR LA DECLARACIÓN DE ERROR JUDICIAL POR INTERPOSICIÓN DE DEMANDAS ANTE LOS ÓRGANOS JUDICIALES DEL SISTEMA DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS. B) ERROR JUDICIAL: DECLARACIÓN DE EXISTENCIA DE ERROR CONSISTENTE EN UN INCORRECTO CÓMPUTO DE LOS PLAZOS.

Responsabilidad administrativa

Francisco López Menudo (coordinador)

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 60/2013, pág. 195 a 198

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Causalidad, objetividad y antijuridicidad. Responsabilidad sanitaria. Exigencia general de una desviación de la Lex Artis ad Hoc y admisión excepcional de la responsbilidad objetiva pura. 3. Acción y procedimiento. Inversión de la carga de la prueba por la mayor facilidad probatoria documental de la Administración sanitaria. 4. Responsabilidad del legislador por incumplimiento del Derecho comunitario. Violación suficientemente caracterizada.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LOPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 17/2002, pág. 183

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Objetividad del sistema y relación de causalidad. 3. Daño. Descrédito de una promotora como consecuencia de una paralización de obras posteriormente declarada ilegal por los tribunales. 4. Acción de responsabilidad y procedimiento. 5. Principio de unidad jurisdiccional en favor del contencioso. Legalidad de la reconversión de oficio de las reclamaciones previas a la vía civil o laboral. 6. Responsabilidad del poder judicial. Declaración de error judicial.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LÓPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 27/2005, pág. 203

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. DELIMITACIÓN ENTRE EXPROPIACIÓN Y RESPONSABILIDAD. 3. IMPUTABILIDAD. A) CONFISCACIONES REALIZADAS POR UN ESTADO EXTRANJERO DE BIENES PROPIEDAD DE CIUDADANOS ESPAÑOLES. B) ACCIDENTE DE UN MENOR CON MATERIAL PIROTÉCNICO UTILIZADO EN UN FESTEJO MUNICIPAL. C) NATURALEZA JURÍDICA DE LOS CONSORCIOS A EFECTOS DE SU RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL. 4. OBJETIVIDAD DEL SISTEMA Y NEXO DE CAUSALIDAD. EXIGENCIA DE UNA DESVIACIÓN RESPECTO DE LA LEX ARTIS PARA DECLARAR LA RESPONSABILIDAD POR DAÑOS DERIVADOS DE ACTUACIONES QUIRÚRGICAS. 5. ANTIJURIDICIDAD DEL DAÑO. A) TEORÍA DEL MARGEN DE TOLERANCIA. B) CONTAGIO TRANSFUSIONAL DEL VIRUS DEL SIDA Y DE LA HEPATITIS C Y CLÁUSULA DE ESTADO DE LOS CONOCIMIENTOS. C) ALCANCE DE LA OBLIGACIÓN DE RECABAR EL CONSENTIMIENTO INFORMADO PREVIO A LAS ACTUACIONES MÉDICAS. 6. DAÑO INDEMNIZABLE. COMPATIBILIDAD ENTRE LAS PENSIONES EXTRAORDINARIAS RECONOCIDAS A MILITARES ACCIDENTADOS EN ACTO DE SERVICIO Y LA INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS. 7. ACCIÓN Y PROCEDIMIENTO. EFECTOS DE LA OMISIÓN DEL DICTAMEN DEL CONSEJO DE ESTADO. 8. RESPONSABILIDAD POR INFRACCIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO. CONTRADICCIÓN ENTRE LA DIRECTIVA 1993/16 Y EL REAL DECRETO 2072/1995. 9. RESPONSABILIDAD DEL LEGISLADOR. A) DAÑOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN FINAL CUARTA DE LA LEY 29/1994, DE 24 DE NOVIEMBRE, DE ARRENDAMIENTOS URBANOS. B) DAÑOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DE LA DISPOSICIÓN ADICIONAL CUARTA DE LA LEY 8/1989, DE 13 DE ABRIL, DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS. C) DAÑOS DERIVADOS DE LA APLICACIÓN DEL ARTÍCULO 61.2 DE LA LEY 230/1963, DE 28 DE DICIEMBRE, GENERAL TRIBUTARIA.

RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA

LOPEZ MENUDO, F.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 31/2006, pág. 187

Sumario
1. CONSIDERACION PRELIMINAR. 2. ELEMENTOS CARACTERIZADORES DEL SISTEMA: OBJETIVIDAD, ANTIJURIDICIDAD Y CAUSALIDAD. 3. DAÑO INDEMNIZABLE. VALOR DE LOS BAREMOS DE ACCIDENTES DE CIRCULACION A LOS EFECTOS DE CALCULAR LA INDEMNIZACION POR RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA.

Responsabilidad Administrativa

emilio Guichot Reina; Juan Antonio Carrillo Donaire; Francisco López Menudo

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 61/2013, pág. 189 a 199

Sumario
1. Consideración preliminar. 2. Causalidad, objetividad y antijuridicidad. A) Responsabilidad sanitaria. Pérdida de oportunidad. B) Responsabilidad sanitaria. Consentimiento informado. 3. Daño indemnizable. A) Inexistencia de daño en la anulación de una contratación laboral. B) Cuantificación del daño consistente en la denegación ilegal de la colegiación. 4. Acción y procedimiento. A) Responsabilidad sanitaria. Legitimación pasiva de MUFACE conforme a la anterior regulación de los contratos públicos. B) Apreciación de oficio de la prescripción de la acción de responsbilidad. C) Responsabilidad sanitaria. Carga de la prueba. Teoría del "daño desproporcionado". D) Responsabilidad sanitaria. Carga de la prueba. Grabación de ecografías.

Página 42 de 46