Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CUESTIONES EN RELACION CON LAS CUOTAS; UN CASO ESPECIAL DE LA ACCION REGULADORA EN LA POLITICA AUDIOVISUAL COMUNITARIA

ARTERO PEREZ, CRISTINA

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 58/2000, pág. 261

Sumario
1. Introducción. 2. Contenido de las obligacionesde programación y producción. 3. Debate en el proceso deelaboración de la Directiva de Televisión sin Fronteras enel seno de las instituciones comunitarias. 4. Controversiasuscitada en los medios profesionales audiovisuales. 5.Problemas jurídicos de las disposiciones sobre cuotas,análisis de la declaración conjunta del Consejo y de laComisión sobre la Directiva. 6. Conclusión.

Algunas cuestiones sobre el incidente de nulidad tras la reforma del recurso de casación contencioso-administrativo: el incidente conta la penúltima resolución judicial

Recuerda Girela, Miguel Ángel

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 117/2020, pág. 421 a 441

Sumario
I. Objeto de estudio. II. La subsidiariedad del recurso de amparo. III. Los medios de impugnación previstos por las normas procesales. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Algunas manifestaciones de la libertad de conciencia en una sociedad globalizada

Martín- Retortillo Baquer, Lorenzo

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 99/2014, pág. 1989 a 2005

Sumario
I. Introducción: un mundo de influencias recíprocas en el que aún no ha arraigado la tolerancia. II. El uso de sustancias estupefacientes en los actos de culto (decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, "Alida Maria Franklin-Beentjes y Ceflu-luz de Floresta c. Holanda", 6 de mayo de 2014). III. Persecución por el cambio de religión, denegación de asilo y riesgo de malos tratos (sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, "N.k. c. Francia", 19 de marzo de 2014).

ALGUNAS NOTAS SOBRE LA INTERVENCION DE LA ADMINISTRACION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA DEL PAIS VASCO SOBRE VIVIENDA

GARRIDO GUTIERREZ, PILAR

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 45/1996, pág. 143

Sumario
1. Introducción. 2. La actuacción de la Administración Autónoma Vasca sobre suelo para la construcción de viviendas públicas. 3. La actuación de la CAPV en el control y diseño de la vivienda. 4. El apoyo a la promoción y adquisición de viviendas por parte de la CAPV.

ALGUNAS OBSERVACIONES SOBRE LA BUROCRACIA EMERGENTE DE LAS CCAA. ESPECIAL CONSIDERACION ADMON. VASCA.

JIMENEZ ASENSIO, RAFAEL

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 5/1983, pág. 131

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMIA DEL PAIS VASCO

JAUREGUI BERECIARTU, G.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 10/1984, pág. 1

Sumario
NATURALEZA Y CARACTERES DE LA REFORMA.- EL PROCEDIMIENTO ORDINARIO DE REFORMA.- EL PROCEDIMIENTO DEìREFORMA SIMPLIFICADO.- EL PROCEDIMIENTO DE REFORMA PARA EL SUPUESTO DE LA INTEGRACION DE NAVARRA EN LA COMUNIDAD AUTONOMA VASCA.- EL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE REFORMA PREVISTO EN EL ARTICULO 47.3.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LA SUBROGACION DE ORGANOS ESTATALES EN MATERIAS DE COMPETENCIA MUNICIPAL.

NAGORE, H.

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 6/1983, pág. 121

Sumario
1. INTRODUCCION. COMPETENCIAS URBANISTICAS. 2. ELìTEMA DE LA SUBROGACION Y COMPETENCIAS URBANISTICAS EN LA LEYìDEL SUELO DE 1976. 3. FENOMENO SUBROGATORIO Y C.U. DESDEìD.L. 16/81-16-10. 4. RECURSOS CONTRA ACTOS DICTADOS PORìSUBROGACION EN COMPETENCIA MUNICIPAL. 5. APLICACION DEìLEGISLACION ESTATAL EN MATERIA URBANISTICA. 6. BREVES NOTASìSOBRE C.U. EN NAVARRA A RAIZ DE LA LEY ORGANICA DE 10-2-82.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS PARRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL ARTICULO 3 B DEL TRATADO DE LA COMUNIDAD EUROPEA

GARCIA URETA, AGUSTIN

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 45/1996, pág. 81

Sumario
1. Introducción. 2. Subsidiariedad: aspectos generales y ubicación. 3. El artículo 3B: aproximación a su significado. 4. Los criterios de determinación de la instancia que ha de actuar. 5. Corolario: ¿más preguntas que respuestas?.

ALGUNOS INSTRUMENTOS PARA LA REDEFINICION DEL DERECHO PUBLICO DEL FUTURO

PALOMAR OLMEDA, ALBERTO

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 45/1996, pág. 17

Sumario
1. El Derecho público al servicio de un Estado diferente: la necesidad de superar la crisis. 2. El compromiso público del Estado: el Derecho público al servicio del nuevo Estado. Algunos instrumentos. a) Las cartas de servicios. b) Los servicios de información y reclamación. c) Las nuevas tecnologías en la actuación de la Administración.

ALGUNOS INTERROGANTES EN TORNO AL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS COLECTIVOS: EL DERECHO DE AUTODETERMINACION COMO FIGURA PARADIGMATICA

ABALDE CANTERO, OSCAR

Revista Vasca de Administración Pública, n.º 59/2001, pág. 13

Sumario
1. Reflexiones iniciales. 2. Marco en el que sedesarrolla el análisis. 3. Problemas derivados de latitularidad colectiva de los derechos. 4. El problema delejercicio colectivo de los derechos. 5. Los derechoscolectivos como Derechos Humanos. 6. Conclusiones.

Página 4 de 103