Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

La UE da un paso más hacia una normativa ad hoc para la Inteligencia Artificial

Muñoz, Joaquín; Recla, Elena

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 74/2023, pág. 1 a 3

Sumario
El pasado 14 de junio marcó una fecha clave para la regulación de la IA, pues ese día el Parlamento Europeo adoptó su posición sobre el texto final del Reglamento de Inteligencia Artificial (Ley de IA). Se trata de un hito relevante, ya que sería la primera regulación de la IA en la historia y, muy previsiblemente, traerá consigo el llamado «efecto Bruselas», influenciando otras leyes fuera de la UE, similar al del Reglamento General de Protección de Datos.

La UE, pionera en aprobar el Reglamento de Mercados de Criptoactivos

Mata, Almudena de la

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 72/2023, pág. 1 a 2

Sumario
1. Ámbito de aplicación: Emisión y negociación en plataformas de todo tipo de criptoactivos. ¿Qué sucede con DEFI y NFTs? 2. Generación de confianza: integridad del mercado y protección al inversor. 3. El importante papel de la supervisión. 4. Impacto geopolítico: ¿Cómo afecta MiCA al posicionamiento Europeo en materia digital? 5. Huella medioambiental y activos digitales basados en Proof of Work.

Libertad, seguridad y dilemas de un posible futuro pasaporte digital europeo

Fierro Rodríguez, Diego

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 91/2025, pág. 1 a 5

Sumario
I. Introducción. II. El fundamento normativo y los límites de la libre circulación en la Unión Europea. III. Privacidad, protección de datos y riesgos asociados a la digitalización. IV. Perspectivas de control fronterizo y el uso de la tecnología para la seguridad. V. Interoperabilidad, soberanía y el desafío de armonizar los sistemas nacionales. VI. Reflexión final sobre el futuro de la ciudadanía europea en la era digital. VII. Bibliografía.

Luces y sombras de los nuevos retos digitales: el sesgo algorítmico y el derecho a la protección de datos personales

Vara Pitarch, María

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 70/2023, pág. 1 a 19

Sumario
I. Introducción. II. Exposición del conflicto: Principios generales del RGPD. III. Funcionamiento de los sistemas de Inteligencia Artificial (IA). IV. Nuevos retos y oportunidades: vías para lograr una solución. V. Implicaciones éticas del supuesto. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía. VIII. Jurisprudencia. IX. Legislación. X. Resoluciones AEPD.

Marco jurídico de la desinformación, noticias falsas y los bulos

Tuset Varela, Damián

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 89/2024, pág. 1 a 16

Sumario
I. Delimitación. II. Una cuestión de Derechos Humanos. III. Enfoque español. IV. El enfoque europeo: la Directiva de servicios digitales. V. Conclusión. VI. Bibliografía citada.

Más allá del Reglamento de IA: Los superordenadores como clave del éxito europeo

Casadesús, Carina

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 80/2024, pág. 1 a 5

Sumario
I. Los componentes de la inteligencia artificial. II. Las medidas adoptadas por la Comisión. III. Estado del arte del EuroHPC y magnitud computacional. IV. La necesidad de las modificaciones reglamentarias. V. Las Factorías de IA: la clave de la modificación del Reglamento (UE) 2021/1173. VI. Otros aspectos técnicos de las Factorías de IA y de los superordenadores de IA. VII. Próximos pasos y posibles obstáculos.

Prueba digital internacional. El Reglamento E-Evidence

Delgado Martín, Joaquín

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 76/2023, pág. 1 a 10

Sumario
1. Prueba digital internacional: datos en poder de proveedores 2. Instrumentos para la obtención de datos en poder de proveedores 3. Sobre el reglamento e-evidence

Publicada la ISO/IEC 42001 sobre gestión de los sistemas de Inteligencia Artificial

Fernández, Carlos B.

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 79/2024, pág. 1 a 4

Sumario
1. Una tecnología cada vez más utilizada. 2. Gestión de la IA. 3. Compatibilidad con otros estándares de sistemas de gestión. 4. Estructura de la ISO. 5. Otras normas ISO relacionadas con la IA. 6. Otras ISO relacionadas.

Reglamento de IA: las partes negocian el contenido técnico del acuerdo político alcanzado

Fernández, Carlos B.

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 79/2024, pág. 1 a 3

Sumario
1. Satisfacción por el acuerdo alcanzado. 2. Principales aspectos del acuerdo.

Responsabilidad en la publicidad online basada en el consentimiento: IAB Europe y la Sentencia del TJUE de 7 de marzo de 2024

Valdecantos, Maitane

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 85/2024, pág. 1 a 4

Sumario
1. Antecedentes. 2. Sentencia del TJUE C-604/22. 3. Conclusión.

Página 4 de 5