Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

EL DENOMINADO PROCEDIMIENTO FRENTE A RESPONSABLES Y SUCESORES EN LA VIGENTE LGT

FELIPE ALONSO MURILLO

Nueva Fiscalidad, n.º 5/2005, pág. 37 a 99

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II.DECLARACIÓN DE LA RESPONSABILIDAD TRIBUTARIA. III.PROCEDIMIENTO PARA EXIGIR LA RESPONSABILIDAD SOLIDARIA. IV.PROCEDIMIENTO PARA EXIGIR LA RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA. V.PROCEDIMEINTO DE RECAUDACIÓN FRENTE A LOS SUCESORES DE PERSONAS FÍSICAS. VI.PROCEDIMIENTO DE RECAUDACIÓN FRENTE A LOS CONSIDERADOS "SUCESORES" DE PERSONAS JURÍDICAS Y ENTIDADES SIN PERSONALIDAD JURÍDICA.

EL DERECHO FINANCIERO PROMOCIONAL Y LA ACCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN ANTE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL

SÁNCHEZ HUETE, MIGUEL ÁNGEL

Nueva Fiscalidad, n.º 5/2011, pág. 55 a 102

Sumario
I. Derecho y responsabilidad social. 1. El derecho y las nuevas realidades sociales. 2. Reconocimiento normativo de la responsabilidad social. II. El papel del Derecho financiero promocional. 1. Beneficios fiscales y responsabilidad social. 2. Las subvenciones y la responsabilidad social. III. Las Administraciones Públicas como agentes de la responsabilidad social.

EL GRAN INCREMENTO POR LOS MUNICIPIOS DE LOS TIPOS DE GRAVAMEN DEL IBI Y SU COLISIÓN CON OTROS IMPUESTOS

CHICA PALOMO, MARÍA DOLORES

Nueva Fiscalidad, n.º 6/2007, pág. 43 a 80

Sumario
I. DELIMITACIÓN DE LAS DISTINTAS FIGURAS IMPOSITIVAS. 1. APUNTES SOBRE EL IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES. 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. 3. IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. 4. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. II. COLISIÓN ENTRE EL IBI Y LOS IMPUESTOS ESTATALES. III. LA REVISIÓN AL ALZA DEL IBI. IV. CONCLUSIONES CON RELACIÓN A LAS SUBIDAS DEL IBI Y EL FENÓMENO DE LA DOBLE IMPOSICIÓN.

EL IMPUESTO EXTREMEÑO SOBRE INSTALACIONES QUE INCIDAN EN EL MEDIO AMBIENTE. DEFENSA DE SU CONSTITUCIONALIDAD

CHECA GONZALEZ, CLEMENTE

Nueva Fiscalidad, n.º 2/2003, pág. 27

EL IMPUESTO SOBRE GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. ANÁLISIS CONSTITUCIONAL

RUIZ ALMENDRAL, V.; ZORZONOSA PÉREZ, J.

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2004, pág. 9

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA REGULACIÓN LEGAL DEL IMPUESTO SOBRE GRANDES ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES. III. EL PODER TRIBUTARIO DE LAS CCAA Y LOS SISTEMAS TRIBUTARIOS DEL ESTADO Y LAS CORPORACIONES LOCALES: LAS PROHIBICIONES DE EQUIVALENCIA. IV. ANÁLISIS DEL IGEC DESDE LOS LÍMITES DEL PODER TRIBUTARIO AUTONÓMICO.

EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE REVOCACIÓN DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS. CUESTIONES CONFLICTIVAS

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 1/2012, pág. 47 a 97

Sumario
I. La determinación del órgano competente para proceder a la revocación de los actos tributarios. II. Vías de inicio del procedimiento de revocación de actos tributarios. III. Plazos de inicio del procedimiento de revocación de actos tributarios. IV. La eventual suspensión de la ejecución del acto objeto de revisión.

EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL EN EL ÁMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL TRIBUTARIO: ALGUNAS CONSIDERACIONES.

CALVO VÉRGEZ.J

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2003, pág. 61 a 122

Sumario
1. CRONOLOGÍA DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN EL ÁMBITO DEL DERECHO INTERNACIONAL FISCAL: TRABAJOS DEL COMITÉ SOBRE ASUNTOS FISCALES DE LA OCDE, DE LA COMISIÓN FISCAL DE LA ONU Y DE OTRAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES. ANÁLISIS DE SU PROBLEMÁTICA 2. CRONOLOGÍA DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL DENTRO DE LA ASISTENCIA ADMINISTRATIVA EN LA UNIÓN EUROPEA. ANÁLISIS DE SU PROBLEMÁTICA 3. EL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN COMO INSTRUMENTO DE COLABORACIÓN EN LA LLAMADA ASISTENCIA MUTUA EN MATERIA FISCAL 4. EL CARÁCTER MUTUO O RECÍPROCO DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN 5. OBJETIVOS DE TODO INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL 6. EL PRINCIPIO DE TERRITORIALIDAD COMO CONDICIONANTE DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN MATERIA FISCAL 7. LÍMITES JURÍDICOS AL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL: LA NECESARIA EXCEPCIÓN DEL ORDEN PÚBLICO Y EL MANTENIMIENTO DEL SECRETO 8. VENTAJAS E INCONVENIENTES DEL INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN FISCAL 9. CONCLUSIONES FINALES

EL MERCADO INTERIOR COMUNITARIO COMO LÍMITE A LA POLITICA FISCAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS.

FERNÁNDEZ ORTE, JAIME

Nueva Fiscalidad, n.º 4/2006, pág. 121 a 159

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCANCÍAS. 3. LAS AYUDAS OTORGADAS POR LOS ESTADOS MIEMBROS. 4. LAS DISPOSICIONES FISCALES. 5. LAS DISPOSICIONES COMUNES. 6. CONCLUSIONES.

EL NUEVO RÉGIMEN DE LA CONSULTA, APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA DEDUCCIÓN POR INVERSIÓN EN ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES.

MARTÍNEZ GINER, LUIS ALFONSO

Nueva Fiscalidad, n.º 10/2003, pág. 9 a 60

Sumario
1. INTRODUCCIÓN 2. EL DEBER ADMINISTRATIVO DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA A) FUNDAMENTO JURÍDICO B) CONTENIDO 3. EL NUEVO RÉGIMEN JURÍDICO DE APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DE LA DEDUCCIÓN DEL ARTÍCULO 33.LIS A) GÉNESIS Y RAZONES DE LA NUEVA REGULACIÓN B) EL INFORME VINCULANTE DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA B.1) SIGNIFICACIÓN Y ÁMBITO B.2) COMPETENCIA B.3) LOS EFECTOS VINCULANTES DEL INFORME DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA B.4) PROCEDIMIENTO 4. VALORACIÓN FINAL

EL PAPEL DE LOS RECARGOS SOBRE IMPUESTOS ESTATALES EN LA FINANCIACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. ¿UNA VÍA "OLVIDADA"?

CALVO VÉRGEZ, JUAN

Nueva Fiscalidad, n.º 8/2006, pág. 63 a 109

Sumario
I. NATURALEZA JURÍDICO-TRIBUTARIA DE LOS RECARGOS AUTONÓMICOS SOBRE IMPUESTOS ESTATALES. II. ¿SON APLICABLES A LOS RECARGOS AUTONÓMICOS LOS LÍMITES IMPUESTOS POR EL ART. 9 DE LA LOFCA?. III. ANÁLISIS DEL TRATAMIENTO OTORGADO POR LA LOFCA A LOS RECARGOS AUTONÓMICOS SOBRE IMPUESTOS ESTATALES. IV. CONCLUSIONES.

Página 4 de 16