Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ARBITRAJE Y DERECHO PÚBLICO

LOPEZ MENUDO, FRANCISCO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 2/1999, pág. 5 a 21

Sumario
1. El arbitraje administrativo: Una idea emergente.2. El concepto de arbitraje en sentido estricto. 3. ¿Es constitucionalmente posible el arbitraje de derecho público? 4. Características de una regulación posible del arbitraje administrativo. 5. Sobre la voluntariedad del sometimiento a arbitraje. 6. La materia del arbitraje. 7. Sobre el convenio arbitral.

ASPECTOS INSTITUCIONALES Y PLANIFICACIÓN HIDROLÓGICA EN LAS CUENCAS INTERNACIONALES QUE CONCIERNEN A ESPAÑA. TRANSFORMACIONES OPERADAS POR LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 1 Extra/2012, pág. 145 a 166

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. EL CONTEXTO EN EL QUE SE INSCRIBE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS EN RELACIÓN CON LAS CUENCAS INTERNACIONALES QUE CONCIERNEN A ESPAÑA. III. OBLIGACIONES QUE IMPONE LA DIRECTIVA MARCO DE AGUAS RESPECTO A LAS DEMARCACIONES HIDROGRÁFICAS INTERNACIONALES. 1. Introducción del concepto de demarcación hidrográfica y su delimitación. 2. Designación de las autoridades competentes de la demarcación hidrográfica. 3. Obligaciones relativas al cumplimiento de los objetivos ambientales y a la planificación hidrológica. IV. EL CUMPLIMIENTO DE ESAS OBLIGACIONES EN RELACIÓN CON LAS DEMARCACIONES INTERNACIONALES QUE CONCIERNEN A ESPAÑA. 1. Introducción del concepto de demarcación hidrográfica en el Derecho español de aguas y delimitación de las demarcaciones hidrográficas internacionales. 2. Designación de las autoridades competentes de las demarcaciones hidrográficas en el Derecho español. 3. Incorporación al Derecho español de las obligaciones impuestas por la Directiva Marco de Aguas respecto de la planificación hidrológica. 4. Incorporación al Derecho español de las obligaciones impuestas por la Directiva Marco de Aguas respecto del cumplimiento de los objetivos ambientales. V. CONCLUSIONES. VI. ANEXO BIBLIOGRÁFICO.

BIENES PUBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 17/2002, pág. 217

Sumario
1. Consideración previa. 2. Bienes locales. 3. Aguas continentales. 4. Aguas marítimas. 5. Carreteras. 6. Montes: Inscripción de fincas en el Catálogo a favor de dos Ayuntamientos que pretenden su titularidad. 7. Patrimonio Cultural: forma de protección de solares en conjuntos históricos que no disponen de planeamiento urbanístico.

BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 27/2005, pág. 241

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PREVIA. 2. BIENES LOCALES. 3. AGUAS CONTINENTALES. 4. AGUAS MARÍTIMAS. 5. CARRETERAS. 6. MINAS. 7. PATRIMONIO CULTURAL. 8. PROPIEDADES PÚBLICAS. RÉGIMEN ECONÓMICO-FINANCIERO.

BIENES PUBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 31/2006, pág. 221

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PREVIA. 2. BIENES LOCALES. 3. AGUAS CONTINENTALES. 4. AGUAS MARITIMAS. 5. MINAS: APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS MINEROS. 6. PROPIEDADES PUBLICAS. REGIMEN ECONOMICO-FINANCIERO.

BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, ANTONIO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 22/2004, pág. 223 a 239

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PREVIA. 2. BIENES LOCALES. 3. AGUAS CONTINENTALES. 4. AGUAS MARÍTIMAS. 5. CARRETERAS: ESTUDIOS INFORMATIVOS DE CARRETERAS Y PLANEAMIENTO URBANÍSTICO. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS. 6. MONTES: DESLINDE ADMINISTRATIVO Y DERECHO DE PROPIEDAD. 7. MINAS. 8. PATRIMONIO DEL ESTADO: BIENES INCAUTADOS A PARTIDOS POLÍTICOS TRAS LA GUERRA CIVIL. 9. VÍAS PECUARIAS: INCOMPATIBILIDAD CON LA CALIFICACIÓN COMO SUELO URBANO. CUESTIONES DE DESLINDE.

BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 25/2004, pág. 215

Sumario
I. CONSIDERACIÓN PREVIA. 2. BIENES LOCALES. 3. AGUAS CONTINENTALES. 4. AGUAS MARÍTIMAS. 5. CARRETERAS: CONDICIONES DE CONSTRUCCIÓN DE ACCESOS. 6. MINAS: FOMENTO A LA MINERÍA. 7. PATRIMONIO CULTURAL: AUTORIZACIÓN PARA LA EXPORTACIÓN. 8. PROPIEDADES PÚBLICAS. RÉGIMEN ECONÓMICO FINANCIERO.

BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, A. (COORD.) Y OTROS

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 56/2012, pág. 215 a 239

Sumario
1. Bienes locales. 2. Aguas continentales. 3. Aguas marítimas. 4. Vías pecuarias. 5. Patrimonio histórico. 6. Propiedades públicas. Régimen económico financiero.

BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, A.

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 18/2003, pág. 227

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PREVIA. 2. BIENES LOCALES. 3. AGUAS CONTINENTALES. 4. CARRETERAS. 5. MONTES. 6. MINAS. 7. PATRIMONIO CULTURAL. 8. VÍAS PECUARIAS: DESLINDE DE CAÑADA.

BIENES PÚBLICOS Y PATRIMONIO CULTURAL

EMBID IRUJO, ANTONIO

Justicia administrativa. Revista de derecho administrativo, n.º 20/2003, pág. 239 a 256

Sumario
1. CONSIDERACIÓN PRELIMINAR. 2. BIENES LOCALES. 3. AGUAS CONTINENTALES. 4. AGUAS MARÍTIMAS. 5. CARRETERAS. 6. MINAS. 7. PATRIMONIO CULTURAL.

Página 4 de 46