Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

CALIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO: EL MODELO CIUDADANÍA.

VILLAMÍA, AMADOR.

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 56/2004, pág. 57 a 62

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. EL OBSERVATORIO PARA LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Y EL ORIGEN DEL MODELO CIUDADANÍA. 3. ESTRUCTURA DEL MODELO CIUDADANÍA. 4. DIFUSIÓN Y EVOLUCIÓN DEL MODELO.

CALIDAD EN LA GESTION DE RECURSOS HUMANOS: LAS CARTAS DE COMPROMISOS

OLOGARAY, AMERICO

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 46/2003, pág. 76

Sumario
1. ¿Quién es el cliente de recursos humanos?. 2. El proceso de elaboración de la carta de compromisos. 3. Las cartas de compromisos de recursos humanos. 4. El proceso de mejora continua. 5. Conclusión.

CAMBIOS EN LA NORMATIVA PRESUPUESTARIA: LOS "OTROS" PRINCIPIOS DE LA LEY DE ESTABILIDAD.

JOSE BARRIO.

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 48/2003, pág. 5 a 10

Sumario
I.INTRODUCCION. II.EL PRINCIPIO DE PLURIANUALIDAD. III.EL PRINCIPIO DE EFICENCIA EN LA ASIGNACION Y UTILIZACION DE RECURSOS PUBLICOS. IV. EL PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA. 5.CAMBIOS EN LAS MODIFICACIONES PRESUPUESTARIAS: EL FONDO DE CONTIGENCIA. VI.CONCLUSIONES.

CARACTERISTICAS DEL EJERCICIO DE LA AUDITORIA EN EL SECTOR LOCAL.

JOSE MARIA GREDILLA. ANGEL LUIS MARTINEZ FUENTES.

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 49/2003, pág. 71 a 83

Sumario
I.INTRODUCCION: EL SECTOR LOCAL. II.LOS OBJETIVOS DE LA AUDITORIA EN EL SECTOR LABORAL. III.NORMAS DE AUDITORIA DEL SECTOR PUBLICO. IV. LA IMPORTANCIA RELATIVA. LA OPINION DE AUDITORIA. V. LOS RIESGOS DE AUDITORIA.

CENTRALIZACION DE LA TESORERIA EN LA ADMINISTRACION LOCAL

GOMEZ RODRIGUEZ, MARIA LUZ;RUIZ LAMAS, FERNANDO

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 35/2001, pág. 17

Sumario
1. Introducción. 2. Funciones y campo de actuaciónde la tesorería en la Administración Local. 3. La tesoreríacomo centro de beneficios. 4. Estructura y organización dela tesorería. 5. Criterios para la implantación de unatesorería centralizada en la Administración Local. a)Centralización de la tesorería dentro de cada entidad. b)Centralización de la tesorería de distintas entidades de unmismo grupo. 6. Conclusiones.

CIUDADANÍA Y GOBERNANZA DE LAS POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL DE PROXIMIDAD

PASTOR, ENRIQUE

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 87/2009, pág. 23 a 32

Sumario
1. Las oportunidades democratizadoras del Gobierno Local relacional. 2. La innovación en participación como indicador de calidad de vida local. 3. Poder otorgado a la participación y expectativas que esperan obtener los gobernantes. 4. Mecanismos y experiencias participativas en el ámbito local. 5. Una mirada a la realidad de la participación en el sistema público de servicios sociales en España. 6. Rendimiento democrático de los órganos de participación institucionalizados: análisis del caso de la Región de Murcia.

COMENTARIOS A LA LEY DE ACOMPAÑAMIENTO A LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO PARA 1997, EN LO QUE REFORMA LA LEY 39/1988 REGULADORA DE LAS HACIENDAS LOCALES

MORA AGUDO, LEONOR

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 10/1997, pág. 22

Sumario
1. Introducción. 2. Principales novedades que introduce la Ley de Acompañamiento como reformas a la Ley Reguladora de las Haciendas Locales. 3. Valoración del impacto de las principales modificaciones a la Ley de Haciendas Locales contenidas en la Ley de Acompañamiento. 4. Planes de Saneamiento Financiero para Corporaciones Locales.

COMENTARIOS AL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS (I): PRINCIPALES NOVEDADES DE LA PARTE GENERAL DE LA CONTRATACION

SERRA, MARIA

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 43/2002, pág. 23

Sumario
1. Introducción. 2. Comentarios generales sobre el nuevo RGLCAP. 3. Disposiciones generales de los contratos. 4. Requisitos para contratar con la Administración. 5. Actuaciones relativas a la contratación. 6. Revisión de precios y extinción de los contratos. 7. El Registro público de contratos. 8. Disposiciones específicas aplicables a las entidades locales. 9. Conclusiones.

COMENTARIOS AL DECRETO 1098/2001, DE 12 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY DE CONTRATOS DE LAS ADMINISTRACIONES PUBLICAS (II): PRINCIPALES NOVEDADES EN CADA UNO DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS TIPICOS

PIEDRA, IRENE

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 43/2002, pág. 35

Sumario
1. El contrato de obras. 2. El contrato de gestión de servicios públicos. 3. El contrato de suministro. 4. Los contratos de consultoría, asistencia y servicios. 5. Conclusiones.

COMENTARIOS SOBRE EL PLAN DE INFRAESTRUCTURAS 2000-2007

HURTADO, EVA

Analisis Local. Hacienda, finanzas y organización de las Administraciones Territoriales, n.º 29/2000, pág. 27

Página 4 de 46