Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNOS INCONVENIENTES DE LA PROTECCION JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN VIA ORDINARIA, AL AMPARO DE LA NUEVA REGULACION CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA

GARCIA FERNANDEZ, SILVIA MARIA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 19/2001, pág. 237

Sumario
1. Introducción. 2. ¿Inutilidad actual delmantenimiento de la doble vía de protección jurisdiccionalde los derechos fundamentales?. 3. La eliminación de lasuspensión del acto administrativo, como medida cautelar deprimer orden. 4. Conclusión final.

ÀMBITO DE APLICACIÓN DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN

LÓPEZ-JURADO, B.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 7/2004, pág. 55

Sumario
INTRODUCCIÓN. I. DIMENSIÓN OBJETIVA: ACTIVIDADES E INSTALACIONES. II. DIMENSIÓN TEMPORAL. III. DIMENSIÓN SUBJETIVA.

ANALISIS Y PROPUESTAS EN LAS VI JORNADAS SOBRE DERECHO DE LAS AGUAS: PRECIOS Y MERCADOS DEL AGUA

CARPI ABAD, Mª VICTORIA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 9/1996, pág. 543

APLICACION DE LOS TRATADOS INTERNACIONALES POR LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y LEY DE EXTRANJERIA

CHUECA SANCHO, ANGEL G.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 20/2002, pág. 321

Sumario
I. Las CCAA y la celebración de los tratados internacionales. II. La primacía de los tratados internacionales en el Derecho español. III. La aplicación de los tratados en el Derecho español. IV. La Ley de Extranjería viola tratados vinculantes para España. V. Las CCAA deben aplicar los tratados internacionales vinculantes para España. VI. Una conclusión bidimensional.

APLICACION DEL DERECHO DEL TRABAJO A LOS EMPLEADOS DE LAS CAMARAS OFICIALES DE COMERCIO, INDUSTRIA Y NAVEGACION

RIVERO LAMAS, JUAN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 13/1998, pág. 237

Sumario
1. Orígenes y evolución de las cámaras oficiales de comercio, industria y navegación y del régimen jurídico del personal a su servicio. 2. La disposición transitoria octava de la ley 3/1993 y las diferencias en el tratamiento normativo del personal empleado en las cámaras. 3. Supuestos de aplicación plena del régimen laboral. 4. Configuración del régimen laboral aplicable a los empleados de ...

APORTACIONES AL DEBATE SOBRE EL PLAN HIDROLOGICO NACIONAL

MARTINEZ GIL, FRANCISCO JAVIER

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 3/1993, pág. 65

Sumario
1. El Plan Hidrológico Nacional en la Ley de Aguas. 2. Una lección que aprender. 3. Una mala solución a un mal diagnóstico. 4. El trasvasismo como política. 5. Falta el debate previo sobre la agricultura. 7. ¿Qué pretende la política trasvasista del PHN?. 7. Una ciudadanía desinformada. 8. Un proceso sin debate técnico y social. 9. El medio ambiente en el anteproyecto del PHN. 10. Premisas previas a una Plan Nacional del Agua. 11. Propuestas para...

APROXIMACIÓN A LAS PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LEY DE CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO

GIMENO FELIÙ, JOSÉ MARÍA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 10 Monografía/2008, pág. 13 a 48

Sumario
I. INTRODUCCIÓN: EL FUNDAMENTO COMUNITARIO DE LA REFORMA. II. DE LA TRASPOSICIÓN DEL DERECHO COMUNITARIO A TRAVÉS DE LA LCSP: 1. Del ámbito de aplicación: ¿se cumple con el Derecho comunitario?. 2. La tipología de contratos: hacia una mejor depuración conceptual y un nuevo contrato administrativo típico. 3. Negocios jurídicos excluidos de la aplicación de la LCSP: encargos y convenios. 4. De los procedimientos de licitación. La incorporación de las TICs. 5. De la ejecución de los contratos. 6. Del valor de los contratos. Del IVA. 7. Del recurso en contratación pública. La insuficiencia del modelo.

APROXIMACION SOCIO-JURIDICA A LOS PROBLEMAS URBANOS DE LA CIUDAD DE PARIS Y SU PERIFERIA (REFLEXIONES SOBRE LA DIFUSA FRACTURA SOCIAL).

GONZALEZ ORDOVAS, Mª JOSE

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 16/2000, pág. 667

ARAGON ANTE LA PROXIMA REFORMA DE LOS FONDOS ESTRUCTURALES DE LA UNION EUROPEA.(NUEVAS POSIBILIDADES DE ARAGON ANTE LA CREACION DE UN OBJETIVO DE APOYO A REGIONES DESPOBLADAS)

BLASCO JAUREGUI, JERONIMO;GORRIA IPAS, ANTONIO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 11/1997, pág. 261

Sumario
1. Introducción. 2. El nuevo objetivo nº 6 de los fondos estructurales: La consideración de la despoblación. 3. Posible aplicación a Aragón del objetivo nº 6. 4. Posibles programas aragoneses para la aplicación del objetivo nº 6. 5. Propuestas de la agenda 2.000 ...

ARTÍCULO 10 DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS Y LAS EMPRESAS DE RADIO Y TELEVISIÓN: ANÁLISIS JURISPRUDENCIAL

GARCÍA URETA, AGUSTÍN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 22/2003, pág. 485 a 534

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. DERECHO A LA LIBRE EXPRESIÓN. III. LOS DERECHOS Y SU CONDICIONADO: LA TERCERA FRASE DEL ART. 10.1. RÉGIMEN DE AUTORIZACIÓN PREVIA. IV. MONOPOLIOS ESTATALES Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN. V. LOS DERECHOS Y SU RESTRICCIÓN: APARTADO 2 DEL ART. 10.

Página 4 de 58