Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

URBANISMO. SENTENCIA 3 DE JUNIO DE 1998

PONENTE: ENRIQUEZ SANCHO

Actualidad Administrativa, n.º 45/1998, pág. 3353

Sumario
1. Protección de la legalidad urbanística. 2. Obras ejecutadas sin licencia. 3. Orden de demolición sin requerimiento previo. 4. Conformidad a Derecho en el caso enjuiciado. 5. Inexistencia de indefensión.

URBANISMO. SENTENCIA 4 DE MAYO DE 1998. TRIBUNAL SUPERIOR JUSTICA ANDALUCIA

SANTANDREU MONTERO (PONENTE)

Actualidad Administrativa, n.º 9/1998, pág. 538

Sumario
1. Licencias de obras. 2. Licencias condicionadas. 3. Otorgamiento de licencia condicionada a la aprobación definitiva de la revisión del Plan General de Ordenación Urbana y a la del correspondiente proyecto de urbanización. 4. Nulidad por ser la licencia otorgada sobre la base de una ordenación urbanística aún no vigente.

URBANISMO. SENTENCIA DE 22 DE MAYO 1998 TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICA DE ASTURIAS

BLANCO FERNANDEZ DEL VISO (PONENTE)

Actualidad Administrativa, n.º 9/1998, pág. 544

Sumario
1. Licencia de obras. 2. Nave destinada a cuadra. 3. Suelo urbanizable. 4. Imposibilidad de legalización, ni siquiera mediante una licencia provisional.

URBANISMO. SUELO NO URBANIZABLE: DENEGACION DE LICENCIA URBANISTICA PARA LEGALIZAR CONSTRUCCION DE VIVIENDA EN ZONA SUCEPTIBLE DE CONVERTIRSE EN NUCLEO DE POBLACION

TOLEDANO CANTERO (PONENTE)

Actualidad Administrativa, n.º 8/1997, pág. 456

URBANISMO. SUSPENSION DE LICENCIA DE CONSTRUCCION, HASTA APROBACION DE PROYECTO DE EJECUCION. RESPONSABILIDAD PATRIMONIAL: INDEMNIZACION POR DAÑOS Y LUCRO CESANTE. NO SE ACREDITAN DAÑOS MORALES

Actualidad Administrativa, n.º 10/1998, pág. 586

USO DE LA BANDERA DE ESPAÑA Y DE OTRAS BANDERAS EN EDIFICIOS OFICIALES. COMENTARIO A LA STSJ PAÍS VASCO DE 30 DE NOVIEMBRE DE 2007

CHAMORRO GONZÁLEZ, JESÚS MARÍA

Actualidad Administrativa, n.º 10/2008, pág. 1126 a 1131

Sumario
I. La Sentencia. Bandera de España. Obligación de hacer ondear la bandera española en el Ayuntamiento de Bilbao. La bandera española debe ondear diariamente, con carácter de permanencia, no de coyuntura ni de excepcionalidad sino de generalidad y, en todo momento, en el exterior de los edificios y establecimientos de las Administraciones del Estado. Proceso contencioso-administrativo. Interposición dentro de plazo. Actuación administrativa continuada que en modo alguno puede considerarse consolidada al margen de la legalidad vigente. II. Fundamentos de Derecho.

USO DE LA PALABRA EN EL DEBATE DE MOCIONES DURANTE LA CELEBRACIÓN DE PLENOS MUNICIPALES. COMENTARIO A LA STSJ PAÍS VASCO DE 3 DE MARZO DE 2008

CHAMORRO GONZÁLEZ, JESÚS MARÍA

Actualidad Administrativa, n.º 20/2008, pág. 2411 a 2418

Sumario
I. La sentencia. Administración Local. Participación ciudadana en los plenos municipales. No conformidad a Derecho de la actuación municipal por la que se concedió la plabra en unos plenos municipales al representante de la candidatura ilegalizada "Laudio Aurrera". II. Fundamentos de Derecho.

Uso de software de terceros por parte de los usuarios: Breve análisis del caso Google

Davara Fdez de Marcos, Elena

Actualidad Administrativa, n.º 6/2021, pág. 1 a 6

Sumario
I. Introducción. II. Los datos son el petróleo del siglo XXI: Google lo entendió mejor que nadie. III. Google y la privacidad. IV. Por tanto… ¿A qué conclusión llegamos?

Uso de WhatsApp en el Sector Público: ¿Territorio sin ley?

Davara Fernández de Marcos, Laura

Actualidad Administrativa, n.º 7/2018, pág. 1 a 10

Sumario
I. Introducción. II. Redes Sociales en el Sector Público; WhatsApp en particular. III. Normativa aplicable. IV. Excepción doméstica. V. Nota informativa uso redes sociales. VI. Potestad sancionadora LOPD-GDPR sobre las Administraciones Públicas. VII. Análisis de la Resolución R/03041/2017 de la AEPD. VIII. Conclusión.

Uso desviado de potestades públicas en el empleo público. Acceso y provisión de puestos de trabajo

Chamorro González, Jesús María

Actualidad Administrativa, n.º 9/2016, pág. 30 a 36

Sumario
I. Introducción. II. Caracterización jurisprudencial de la desviación de poder. III. Potestades públicas en materia de empleo público. Aspectos generales. IV. Análisis y valoración de la última doctrina jurisprudencial en materia de desviación de poder y empleo público.

Página 337 de 342