Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tasas municipales y principios del derecho tributario. Comentario a la STSJ País Vasco de 19 de marzo de 2013

Jesús María Chamorro González

Actualidad Administrativa, n.º 7/2013, pág. 989 a 990

Sumario
I. La Sentencia.

Tecnología blockchain y smart contracts para una administración pública más eficiente, transparente y segura

Caicedo García, Jesús

Actualidad Administrativa, n.º 4/2020, pág. 1 a 3

Sumario
I. Introducción. II. Aplicabilidad blockchain y smart contracts en la Administración pública. III. Coste aproximado de implementación. IV. Conclusiones. V. Bibliografía.

Tecnología y bienestar en la Administración Pública: el establecimiento de límites en el uso de los dispositivos digitales con fines laborales para ayudar a la salud y a la conciliación laboral y familiar

Trujillo Pons, Francisco

Actualidad Administrativa, n.º 06/2024, pág. 1 a 4

Sumario
I. Introducción y contexto legal a los riesgos laborales emergentes derivados de la digitalización en las empresas. II. Medidas empresariales para evitar la fatiga informática. III. Introducción al Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en materia de servicio público de justicia, función pública, régimen local y mecenazgo. IV. Conclusiones.

Teletrabajo y riesgos laborales en la Administración Pública

Grijalbo Fernández, Lucía

Actualidad Administrativa, n.º 6/2023, pág. 1 a 11

Sumario
I. Evolución del teletrabajo. II. Teletrabajo y Administración Pública española. III. Regulación del teletrabajo en las distintas Comunidades Autónomas. IV. Pautas para el teletrabajo en la Administración Pública española. V. Relación entre riesgos laborales y teletrabajo en la Administración Pública. VI. Conclusiones. VII. Bibliografía.

TEMERIDAD O MALA FE COMO PRESUPUESTO PARA LA IMPOSICIÓN DE COSTAS

CUADRADO ZULOAGA, DANIEL

Actualidad Administrativa, n.º 7/2006, pág. 852

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. CRITERIOS GENERALES. III. SUPUESTOS CONCRETOS DE TEMERIDAD O MALA FE QUE JUSTIFICAN LA CONDENA EN COSTAS.

Temporalidad y equiparación de las condiciones de trabajo de los funcionarios interinos a la luz del principio constitucional de igualdad y de la aplicación directa del derecho comunitario. El caso de la carrera horizontal regulada en el Estatuto Básico del Empleado Público

Canal Fernández, Luis

Actualidad Administrativa, n.º 9/2018, pág. 1 a 7

Sumario
I. El alcance del problema. II. La proyección del principio constitucional de igualdad sobre las estructuras funcionariales. Alcance, condiciones e implicaciones. III. El distinto alcance de la equiparación de las condiciones de trabajo en la Directiva 1999/70 y el derecho a la tutela judicial efectiva como mecanismo indirecto para hacerla efectiva. IV. El acceso de los funcionarios interinos a la carrera horizontal. El asunto Centeno Meléndez vs Universidad de Zaragoza. V. Epílogo.

TERMINACION CONVENCIONAL Y SILENCIO ADMINISTRATIVO

CHAMORRO GONZALEZ, JESUS MARIA

Actualidad Administrativa, n.º 41/2001, pág. 1341

Sumario
1. El silencio administrativo. 2. La terminacióndel procedimiento administrativo. 3. La terminaciónconvencional.

Tipología de reglamentos en las Administraciones Públicas

Manteca Valdelande, Víctor

Actualidad Administrativa, n.º 4/2015, pág. 523 a 528

Sumario
Clases de reglamentos. 1. El reglamento ejecutivo. 2. Reglamentos de la Administración local. 3. Instrumentos reglamentarios en el ámbito urbanístico. 4. Reglamento y acto administrativo.

Tipología y determinación de los criterios de adjudicación conforme a la Ley 9/2017 de Contratos del Sector Público

Sola Teyssiere, Javier

Actualidad Administrativa, n.º 1/2018, pág. 1 a 9

Sumario
I. Introducción y requisitos generales de los criterios de adjudicación. II. Vinculación al objeto del contrato. 2. Transparencia y objetividad. 3. Verificabilidad y garantía de la competencia. II. Tipología y determinación de criterios. 1. Tipología de criterios. 2. Determinación del número, tipo y combinación de criterios. 3. Reglas relativas a la valoración y aplicación de los criterios.

Tipología y régimen jurídico de los actos de la Administración (1)

Víctor Manteca Valdelande

Actualidad Administrativa, n.º 10/2014, pág. 1160 a 1169

Sumario
1. Actuación administrativa. 2. Los actos administrativos y sus clases. 3. Actos no manifestados por escrito. 4. Actuación administrativa como presupuesto del proceso. 5. Actos de trámite. 6. Tipología de los actos de trámite. 7. Los actos de trámite cualificados. 8. Declaraciones de lesividad.

Página 325 de 342