Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

REFLEXIONES EN TORNO AL CONCEPTO DE DISCRIMINACION: LOS OBSTACULOS FISCALES A LA LIBRE CIRCULACION DE PERSONAS EN LA CE

HINOJOSA MARTINEZ, LUIS MIGUEL

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 2/1997, pág. 511

Sumario
1. Introducción. a) Las disposiciones fiscales del Tratado de Roma. b) El impuesto sobre la renta y la libre circulación de personas en la CE. 2. La jurisprudencia del TJCE sobre libre circulación de personas y el impuesto sobre la renta. a) La sentencia Biehl: se rompe el tabú. b) La sentencia Bachmann: el difuso paso atrás. c) Las ...

REFLEXIONES EN TORNO AL FUTURO DE LA PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL MARCO DEL DERECHO COMUNITARIO Y DEL DERECHO DE LA UNION: INSUFICIENCIAS Y SOLUCIONES

GOSALBO BONO, RICARDO

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 1/1997, pág. 29

Sumario
1. Introducción. 2. Las lagunas y las insuficiencias del sistema de protección de los derechos fundamentales en vigor. a) Valoración del sistema de protección de los derechos fundamentales en el ordenamiento jurídico comunitario. b) La protección de los derechos fundamentales en los ámbitos de la política exterior y de...

REFLEXIONES SOBRE ALGUNAS TENDENCIAS DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS EN EL MARCO DE LA POLITICA COMERCIAL Y LA COOPERACION AL DESARROLLO

PALOMARES AMAT, MIQUEL

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 12/2002, pág. 455

Sumario
I. Introducción. II. La actuación complementaria entre las Comunidades Europeas y sus Estados miembros: la proliferación de Acuerdos mixtos. III. La influencia del GATT y la OMC: la extensión de la reciprocidad comercial. IV. La celebración de los Acuerdos Euromediterráneos de Asociación y del Acuerdo de Asociación con los Países ACP como manifestación de la cooperación al desarrollo comunitaria. V. Consideraciones finales.

REPARACION INDEMNIZATORIA TRAS LA EXTINCION DEL CONTRATO INTERNACIONAL DE AGENCIA COMERCIAL: IMPERATIVIDAD POLIEDRICA O EL MITO DE ZAGREO

FONT I SEGURA, ALBERT

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 9/2001, pág. 259

Sumario
1. Antecedentes. 2. La naturalezainternacionalmente imperativa de algunas disposiciones de laDirectiva 86/653. 3. La imperatividad poliédrica de losartículos 17 y 18 de la Directiva 86/653. 4. Reflexiones finales.

RUMANÍA Y BULGARIA EN LA UNIÓN EUROPEA: DE LA ADHESIÓN A LA INTEGRACIÓN

ALEXANDRA OANTA, GABRIELA

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 29/2008, pág. 91 a 132

Sumario
I. Introducción. II. La adhesión de Rumanía y Bulgaria a la Unión Europea: un proceso de cerca de tres décadas. 1. La fase de acercamiento al proyecto europeo desde unas economías socialistas. 2. La vía de la adhesión: una adaptación de las instituciones de Rumanía y Bulgaria a la Democracia y a la economía de mercado. 3. La asistencia financiera y técnica. III. Una adhesión a la Unión Europea a la espera de una real integración en la misma. 1. Las cláusulas de salvaguardia. 2. Las disposiciones transitorias. 3. Los mecanismos de cooperación y seguimiento. 4. Algunos efectos de la adhesión de Rumanía y Bulgaria sobre la estructura institucional y ciertas políticas de la Unión Europea. IV. Consideraciones finales.

Seguridad de redes y sistemas de información en la Unión Europea: ¿un enfoque integral?

Robles Carrillo, Margarita

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 60/2018, pág. 563 a 600

Sumario
I. Introducción. II. Ámbito de aplicación. III. Régimen normativo. IV. Conclusiones. Bibliografía.

SENTENCIA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA DE 9 DE DICIEMBRE DE 1997. (LIBRE CIRCULACION DE MERCANCIAS - PRODUCTOS AGRICOLAS - OBSTACULOS QUE RESULTAN DE ACTOS PARTICULARES - OBLIGACIONES DE LOS ESTADOS MIEMBROS)

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 3/1998, pág. 283

SESENTA AÑOS DEL CONSEJO DE EUROPA

PASTOR RIDRUEJO, JOSÉ ANTONIO

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 33/2009, pág. 441 a 449

Sumario
I. Cuatro puntos de observación. II. Fidelidad al ideario. III. La expansión geográfica del Consejo. IV. Organización internacional de mera coordinación, pero importancia de la obra realizada. V. Amplitud de los campos de acción e importancia de la obra realizada, con referencia especial a la tutela de los derechos humanos. VI. Excelencia de la acción del Consejo y conveniencia de su interiorización ciudadana.

SIMPLIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS JURÍDICOS EN EL PROYECTO DE TRATADO CONSTITUCIONAL

CARRERA HERNÁNDEZ, F. JESÚS

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 16/2003, pág. 1041 a 1063

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. ¿UNA NUEVA TIPOLOGÍA DE ACTOS E INSTRUMENTOS JURÍDICOS?. III. MANTENIMIENTO Y LIMITACIÓN DE LOS ACTOS ATÍPICOS Y "HORS NOMENCLATURE". IV. CONCLUSIÓN.

SOBRE EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y COMUNITARIO EUROPEO. (A PROPOSITO DEL ASUNTO MATTHEWS c. REINO UNIDO)

SANCHEZ RODRIGUEZ, LUIS IGNACIO

Revista de Derecho Comunitario Europeo, n.º 5/1999, pág. 95

Sumario
1. Los elementos de hecho. 2. Algunas observacionesgenerales sobre el derecho y el caso. 3. Sobre lasrelaciones estructurales, de carácter normativo, entre lasnormas internacionales generales y el caso que nos ocupa. 4.Sobre las relaciones entre el sistema europeo de losderechos humanos y el derecho comunitario europeo, o ladifícil relación entre dos sectores del ordenamientointernacional.

Página 32 de 34