Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿Como se realiza, de acuerdo con la LOREG, la elección de los diputados provinciales?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 4/2019, pág. 12

¿CÓMO, CUÁNDO Y DE QUÉ FORMA PUEDE ACTUAR EL TESORERO MUNICIPAL ANTE EL INCUMPLIMIENTO DE LA ORDEN DE PRELACIÓN EN LOS PAGOS?

FERNÁNDEZ AGÜERO, EMILIO

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 14/2011, pág. 1763 a 1776

Sumario
I. Introducción. II. Punto de partida. A) Si no existe PDF. B) En el caso de que exista PDF. III. ¿Cuándo actúa el Tesorero en los pagos? A) Que no exista expedido documento P. B) Qué sí exista documento P. B.1) Si lo expide la Intervención municipal. B.2) Si lo expide la Tesorería. IV. Informe o advertencia por la Tesorería en el pago formal, documento P. V. Informe o advertencia por la Tesorería en el pago material. VI. Forma de proceder. VII. ¿Qué informe emite el Interventor? VIII. Por último, ¿cómo puede actuar el Alcalde? IX. Advertencias.

¿Computan las actuaciones previas realizadas antes de incoar el expediente sancionador a efectos de caducidad del expediente?

Monteserin Heredia, Sergi; Potel Alvarellos, Calos

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 2/2022, pág. 123 a 125

Sumario
1. Resumen de los hechos. 2. Fundamentos jurídicos claves. 3. Aplicación práctica para la Administración. 4. Práctica forense.

¿CONTINÚA TENIENDO SENTIDO LA UTILIZACIÓN DE LOS DERECHOS DE SUPERFICIE PARA LA EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS Y EL POSTERIOR ARRENDAMIENTO DE LAS MISMAS A LA ADMINISTRACIÓN?

MARTÍNEZ FERNÁNDEZ, MARCOS

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 2/2012, pág. 223 a 227

Sumario
I. Introducción. II. ¿En qué consiste el derecho de superficie? III. ¿Es el derecho de superficie un derecho hipotecable? IV. ¿Qué tipo de bienes pueden ser objeto de un derecho de superficie? V. ¿Puede constituirse un derecho de superficie sobre inmuebles totalmente construidos? VI. Cuál será el régimen jurídico aplicable a dicho contrato? ¿Cuándo tiene sentido utilizarla?

¿Cuál es el papel de las Administraciones Públicas en la gestión de los datos?

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 6 Especial/2020, pág. 19

Sumario
I. Pregunta. II. Contestación.

¿Cuál debe ser el criterio en la elección del profesional para la redacción de un proyecto de tanatorio-crematorio que aborda tanto competencias de la Arquitectura como de la Ingeniería?

Baleriola Salvo, Margarita

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 11/2022, pág. 142 a 145

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. III. Aplicación práctica para la Administración.

¿Cuál es el alcance de la cotitularidad sobre un inmueble ante las obligaciones tributarias por IBI?

Garrido Pérez, Eliseo

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 02/2024, pág. 1 a 4

¿Cuál es el margen de actuación del Alcalde-Presidente en sus facultades de actuación en un contrato privado?

Martínez Marín, Antonio

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 10/2023, pág. 102 a 104

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos claves. III. ¿Esta obligación contraída en documento público se ha de cumplir? IV. Aplicación práctica para la Administración. V. Práctica forense.

¿Cual es el momento para acreditar que no existe incremento de valor cuando la plusvalía municipal se exige en régimen de autoliquidación?

Lorido González, Emilio; Bejarano Velarde, Bienvenido; Borrallo Berjón, Esther

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 6/2021, pág. 123 a 125

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos clave. III. Aplicación práctica para la Administración. IV. Práctica forense.

¿Cuál es el plazo de prescripción y caducidad para la ejecución de una orden de restablecimiento de la legalidad urbanística conculcada?

Moner González, Francisco Javier

El Consultor de los Ayuntamientos, n.º 6/2022, pág. 127 a 129

Sumario
I. Resumen de los hechos. II. Fundamentos jurídicos. III. Aplicación práctica para la Administración. IV. Práctica forense.

Página 3 de 757