Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

AMPARO JUDICIAL: PRESENTE Y FUTURO

CARRASCO DURÁN, MANUEL

Revista de Derecho Político, n.º 68/2007, pág. 143 a 182

Sumario
1. EL SENTIDO DEL PROCEDIMIENTO PREFERENTE Y SUMARIO ANTE LOS TRIBUNALES ORDINARIOS DEL ARTÍCULO 53.2 DE LA CONSTITUCIÓN. 2. EL DESARROLLO LEGISLATIVO ACTUAL DEL PROCEDIMIENTO PREFERENTE Y SUMARIO. 3. CONCLUSIONES Y POSIBILIDADES DE CARA AL FUTURO.

ANALISIS DE LAS ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONOMICAS DE 28 DE MAYO DE 1995

GUTIERREZ NOGUEROLES, AURORA

Revista de Derecho Político, n.º 42/1998, pág. 237

Sumario
1. Introducción. 2. La campaña electoral. 3. Las elecciones municipales. 4. Las elecciones autonómicas. 5. Las elecciones en Ceuta y Melilla.

APOSTILLAS HISTORICAS A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE LA INCORPORACION DE TREVIÑO AL PAIS VASCO

GOMEZ FERNANDEZ, LUIS

Revista de Derecho Político, n.º 104/1986, pág. 611

Sumario
I. INTRODUCCION.- II. LA PETICION DE 1.942 Y LOSìARGUMENTOS HISTORICOS EN PRO Y EN CONTRA.- III. LA SENTENCIAìDEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL.

APROXIMACION A UN NUEVO REGIMEN JURIDICO DE LA CASA DEL REY

VACAS GARCIA-ALOS, LUIS

Revista de Derecho Político, n.º 48/2000, pág. 383

APROXIMACION A UNA TEORIA DE LOS ACTOS CONSTITUCIONALES

GARCIA CUADRADO, ANTONIO M.

Revista de Derecho Político, n.º 46/1999, pág. 39

Sumario
1. Planteamiento. 2. El concepto de "actoconstitucional". 3. Clasificación de los actosconstitucionales. 4. El control jurisdiccional de los actosconstitucionales. 5. Actos constitucionales y actos confuerza de ley. 6. Conclusiones.

APROXIMACIÓN AL MODELO LINGÜÍSTICO ESPAÑOL: UN APUNTE CRÍTICO

LÓPEZ CASTILLO, ANTONIO

Revista de Derecho Político, n.º 71/2008, pág. 309 a 346

Sumario
I. Planteamiento. II. Del modelo español de bilingüismo: ensayo de aproximación. 1. De los antecedentes políticos y normativos de la pre-transición: un apunte. 2. De la política al derecho constitucional: aproximación sistemática. 2.1. De la flexible articulación constitucional de la conjunción de las lengunas españolas... 2.2. ... a su diversa concreción mediante dispositivo complemento estatutario. 3. Del modelo constitucional de (parcial y asimétrico) bilingüismo español. 3.1. Cooficialidad como estructural expresión de libre convivencia lingüística incompatible con regímenes monolingües de exclusión o abuso de posición de dominio. 3.2. Un (complementario) apunte de contraste. III. De los principios y directivas que rigen el proceso de reafirmación de la declarada como lengua propia, en general, y como (la) lengua vehicular docente. 1. A propósito del equívoco concepto estatutario de lengua propia. 1.1. Consideraciones preliminares. 1.2. Estatuto del catalán como lengua propia de Cataluña, como caso de estudio. 2. En torno a la inmersión lingüística en la escuela. 2.1. Consideraciones preliminares. 2.2. Del controvertido fundamento normativo de intervención estatal.

APUNTES SOBRE EL DERECHO A LA VIDA EN ESPAÑA: CONSTITUCION, JURISPRUDENCIA Y REALIDAD

ALEGRE MARTINEZ, MIGUEL ANGEL

Revista de Derecho Político, n.º 53/2002, pág. 337

Sumario
I. Constitución. II. Jurisprudencia. III. Realidad.

ASPECTOS CONSTITUCIONALES DE LA DEFENSA JURÍDICA CONTRA EL FENÓMENO DEL RUIDO.

LUIS VACAS GARCÍA-ALÓS

Revista de Derecho Político, n.º 62/2005, pág. 147 a 185

Sumario
I.LA CONSTITUCIONALIZACIÓN DE LA DEFENSA CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. II.IMPLICACIONES CONSTITUCIONALES DE LA INACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN EN MATERIA DE DEFENSA CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. III.SINGULARIDADES DE LA PROTECCIÓN JURÍDICA CONTRA LA CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. IV.ESPECIAL CONSIDRACIÓN DE LA NUEVA LEY REGULADORA DEL RUIDO. V.DECISIONES JURISDICCIONALES Y TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL. VI.REFERENCIA A LA MÁS RECIENTE DOCTRINA JURISPRUDENCIAL. VII.CONSIDRACIONES FINALES.

Balmant Emerique, Lilian

COVID-19 y la enfermedad en la política: síntomas relacionados con la globalización, excepción y democracia

Revista de Derecho Político, n.º 115/2022, pág. 341 a 371

Sumario
Introducción. 1. Apuntes sobre aspectos normativos y de gestión de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus en Brasil. 2. ¿La pandemia del COVID-19 resulta en el fin de la globalización tal como fue desarrollada hasta hoy? 3. Crisis de la normatividad: ¿sería la pandemia un paso hacia la normalización del estado de excepción? 4. La pandemia en el contexto de la erosión democrática. Conclusión.

Big Data: riesgos y soluciones desde el Derecho y desde los principios

Martín Jiménez, Francisco Javier

Revista de Derecho Político, n.º 119/2024, pág. 215 a 252

Sumario
1. Introducción. II. BD, concepto y contenido. 1. Concepto. 2. Contenido. III. Riesgos del BD Y conflictos de derechos. 1. Riesgos. 2. Conflicto de derechos. IV. Soluciones. 1. Desde el derecho. 2. La normatividad en camino. 3. Las recomendaciones de la AEPD. 4. Desde los principios. V. Conclusiones.

Página 3 de 54