Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL REGIMEN JURIDICO DE LA INTERCONEXION DE REDES DE TELECOMUNICACIONES

FERNANDEZ FARRERES, GERMAN

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 14/1999, pág. 41

Sumario
1. Introducción: en especial, sobre el fundamentodel régimen jurídico de la interconexión de redes en elproceso de liberalización de las telecomunicaciones. 2.Concepto de interconexión y posibles alternativas en orden alograr su materialización. 3. Principios del régimenjurídico de la interconexión. 4. La obligación deinterconexión en el caso del operador dominante y la ofertade interconexión de referencia. 5. Los precios deinterconexión. 6. Consideración final.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LA FUNCIÓN PÚBLICA DIRECTIVA

HERNÁNDEZ DE LA TORRE Y GARCÍA, JOSÉ MARÍA

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 30/2007, pág. 423 a 441

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA FUNCIÓN DIRECTIVA EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. III. REGULACIÓN NORMATIVA EN ESPAÑA. IV. CONFIGURACIÓN DEL OFICIO DE DIRECTIVO PÚBLICO. V. CONCLUSIÓN. BIBLIOGRAFÍA. NOTAS POSTDATA.

ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS REGISTROS DE UNIONES CIVILES DE HECHO

ALONSO HERREROS, DIEGO

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 19/2001, pág. 197

Sumario
1. Introducción. 2. Generalidades y problemática deestos Registros. 3. El primer Registro en España:Vitoria-Gasteiz. 4. Los Registros de uniones civiles en elDerecho comparado.

ALGUNAS INICIATIVAS PARLAMENTARIAS EN MATERIA DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LAS CORTES DE ARAGÓN

CORTÉS BURETA, PILAR

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 32/2008, pág. 183 a 214

Sumario
I. Introducción. II. Las primeras legislaturas. III. Avanzando en igualdad. IV. Iniciativas en materias concretas: 1. Violencia. 2. Ámbito laboral. 3. Ciencia, tecnología e investigación. 4. Participación política. V. Presencia de las mujeres en el Gobierno y en las Cortes de Aragón. VI. Otras iniciativas. VII. Reflexión final.

ALGUNAS NOTAS SOBRE EL NUEVO RÉGIMEN DE LA SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SERNA BARDAVÍO, DANIEL

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 31/2007, pág. 265 a 279

Sumario
I. OBJETIVOS DE LA NUEVA NORMATIVA SOBRE SUBCONTRATACIÓN EN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN. II. ÁMBITO (OBJETIVO) DE APLICACIÓN DE LA LRSSC Y DEL RLRSSC. III. ÁMBITO (SUBJETIVO) DE APLICACIÓN DE LA LRSSC Y DEL RLRSSC. IV. REQUISITOS SUSTANTIVOS Y FORMALES EN MATERIA DE SUBCONTRATACIÓN: 1. REQUISITOS SUSTANTIVOS. 2. REQUISITOS FORMALES. V. EL REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS. FUNCIONAMIENTO. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN Y CANCELACIÓN: 1. REGISTRO DE EMPRESAS ACREDITADAS. FUNCIONAMIENTO. 2. PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN, RENOVACIÓN Y CANCELACIÓN. VI. LOS NIVELES DE SUBCONTRATACIÓN. MARCO GENERAL. SUPUESTOS EXCEPCIONALES. VII. EL LIBRO DE SUBCONTRATACIÓN.

ALGUNAS REFLEXIONES A PROPÓSITO DEL PRIMER BORRADOR DEL LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DEL GOBIERNO LOCAL DE ESPAÑA

SERRANO PASCUAL, A.

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 26/2005, pág. 299

Sumario
I. CONSIDERACIONES PREVIAS. II. MARCO JURÍDICO DEL LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DEL GOBIERNO LOCAL: 1. LA CARTA EUROPEA DE LA AUTONOMÍA LOCAL. 2. EL MARCO CONSTITUCIONAL Y LA JURISPRUDENCIA SOBRE LA AUTONOMÍA LOCAL. III. ANÁLISIS DE LAS PROPUESTAS DEL LIBRO BLANCO PARA LA REFORMA DEL GOBIERNO LOCAL: 1. LOS REGLAMENTOS LOCALES Y LAS COMPETENCIAS DE LAS ENTIDADES LOCALES. 2. LA PROVINCIA Y OTROS ENTES INTERMEDIOS. 3. PROPUESTAS SOBRE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO . 4. SISTEMA ELECTORAL Y ESTATUTO DEL ELECTO LOCAL. 5. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES. 6. EMPLEO PÚBLICO. IV. A MODO DE CONCLUSIONES.

ALGUNAS REFLEXIONES A PROPOSITO Y SOBRE LA LEY DE COOPERATIVAS DE ARAGON

MONGE GIL, ANGEL LUIS

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 14/1999, pág. 295

Sumario
1. Introducción. 2. La competencia legislativasobre las sociedades cooperativas. La legislacióncooperativa de las Comunidades Autónomas: ¿Se pone enpeligro el "perímetro" de la asignatura Derecho Mercantil?¿Se vulneran principios constitucionales como el de "unidadde mercado"? Una tesis para racionalizar el debate. 3. Laley de cooperativas de Aragón.

ALGUNAS REFLEXIONES ACERCA DE LOS INFORMES VINCULANTES

CIERCO SEIRA, CÉSAR

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 21/2002, pág. 233

Sumario
I. INTRODUCCIÓN. II. LA DIVERSIDAD DE LAS FUNCIONES ENCOMENDADAS AL INFORME VINCULANTE EN EL MARCO DE NUESTRO PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO: LA SUJECIÓN DE LA ACTUACIÓN ADMINISTRATIVA A JUICIOS TÉCNICOS ESPECIALIZADOS Y EL ESTABLECIMIENTO DE CAUCES DE COORDINACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVAS. III. LAS DIFERENTES FORMAS DE SUJECIÓN DEL INFORME VINCULANTE: EFICACIA "INTEGRADORA" Y EFICACIA "IMPEDITIVA". IV. EL DEBATE SOBRE LA NATURALEZA JURÍDICA DE LOS INFORMES VINCULANTES: ¿INFORMES CUALIFICADOS O RESOLUCIONES ANTICIPADAS?. V. LA IMPUGNACIÓN AUTÓNOMA Y SEPARADA DEL INFORME VINCULANTE. VI. LA PRESENCIA DE LA ADMINISTRACIÓN AUTORA DEL INFORME VINCULANTE EN EL PROCESO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO SEGUIDO CONTRA LA RESOLUCIÓN FINAL.- VII. EL CONTROL DEL INFORME VINCULANTE POR PARTE DEL ÓRGANO JURISDICCIONAL. VIII. HACIA UN TRATAMIENTO MÁS ARMÓNICO DEL INFORME VINCULANTE. UN PRIMER PASO EN LA BUENA DIRECCIÓN: EL CASO PARTICULAR DE LA LEY DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRADOS DE LA CONTAMINACIÓN.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE LOS VIGENTES PROCESOS DE REFORMA ESTATUTARIOS

JÁUREGUI, GURUTZ

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 30/2007, pág. 261 a 271

Sumario
I. RASGOS DEFINIDORES DE LOS PROCESOS DE REFORMA. II. ASPECTOS MATERIALES O DE CONTENIDO MÁS RELEVANTES GENERALIZABLES A TODOS LOS EEAA EN PROCESO DE REFORMA. II. ASPECTOS MATERIALES O DE CONTENIDO PUNTUALES RELATIVOS A CIERTAS CCAA. IV. A MODO DE CONCLUSIÓN.

ALGUNAS REFLEXIONES SOBRE SEGURIDAD MARÍTIMA Y ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA EN EL DERECHO ESPAÑOL

RODRÍGUEZ ARANA, JAIME

Revista Aragonesa de Administración Pública, n.º 26/2005, pág. 249

Sumario
I.INTRODUCCIÓN. II. SOBRE EL DERECHO DE CATÁSTROFES MARTÍTIMAS. III. FUNCIONALIDAD DEL ESTADO. IV. EL PAPEL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS COSTERAS. V. LOS ENTES LOCALES. VI. NOTAS DE DERECHO COMPARADO. VII. CUESTIONES RELATIVAS A LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA. VIII. ALGUNAS RECOMENDACIONES.

Página 3 de 58