Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Una reforma precipitada o la desarticulación gratuita del régimen jurídico de las Administraciones Públicas

Sánchez Morón, Miguel

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 56/2015, pág. 18 a 27

Sumario
I. Reformar por reformar. II. Una premisa equivocada. III. Una sistemática deplorable. IV. ¿Legislar mejor? V. Normas que chirrían. V. Novedades importantes sin apenas debate. VII. Cuestiones por resolver. VIII. Una segunda oportunidad.

Una última amenaza para el Estado de Derecho: la normalización del derecho de excepción en la intervención de entidades de crédito en crisis

Juan Antonio Carrillo Donaire

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 32/2012, pág. 72 a 82

Sumario
1. Rasgos de la intervención de entidades de crédito en crisis: la progresiva normalización del Derecho excepcional y la emergencia de nuevos reguladores. II. El marco jurídico de la intervención de entidades de crédito. 1. Fundamento constitucional y regulación en la Ley de Disciplina e Intervención de Entidades de Crédito. 2. La intervención de las entidades de crédito tras la creación del FROB: el creciente protagonismo de la vía de la "liquidación" de entidades frente a la de su "reordenación" o saneamiento. 3. Alcance y consecuencias del rescate financiero de la banca española: el Real Decreto-ley 24/2012, de 31 de agosto, de reestructuración y resolución de entidades de crédito: una vuelta de tuerca a la intervención de entidades de crédito. III. Aplicación de garantías de Derecho público en los procesos de intervención de entidades en crisis. 1. Derecho privado y Derecho público en las actuaciones de intervención del Banco de España y del FROB. 2. La delicuescente frontera entre las medidas de regulación y las privaciones forzosas: la valoración unilateral e inaudita parte y la posterior transmisión forzosa de los activos de una entidad de crédito.

UNIÓN MONETARIA EUROPEA: ERRORES EN SU DISEÑO Y PROPUESTAS DE MEJORA

WRANA, JAVIER

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 28/2012, pág. 46 a 57

Sumario
I. Introducción. II. Errores en el diseño de la Unión Monetaria Europea (UME). III. El caso de Grecia: ¿matrimonio nulo?. IV. Propuestas de mejora en el diseño de la Unión Monetaria Europea. V. Conclusión.

Uso y abuso del decreto-ley: una propuesta de reinterpretación constitucional

Aragón Reyes, Manuel

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 60/2016, pág. 12 a 17

Valor y eficacia de la Constitución. A propósito del desafío separatista

Blanco Valdés, Roberto L.

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 108/2023, pág. 26 a 31

Sumario
1. Introito. 2. La Constitución y los problemas tradicionales. 3. La descentralización infinita. 4. La integración de los nacionalismos: el final de un espejismo.

Vigilancia aduanera como policía judicial y prueba ilícita: la dimensión constitucional del problema

Morales García, Óscar; Ferreres Comella, Víctor

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 55/2015, pág. 24 a 33

Sumario
I. Introducción. II. El marco constitucional de la policía. III. El desarrollo normativo de las previsiones constitucionales. IV. El servicio de vigilancia aduanera. V. El servicio de vigilancia aduanera en la jurisprudencia del Tribunal Supremo. VI. La expansión desbocada del ámbito de intervención del servicio de vigilancia aduanera. VII. Las consecuencias de la extralimitación constitucional del servicio de vigilancia aduanera.

Vigilar y castigar el confinamiento forzoso. Problemas de la potestad sancionadora al servicio del estado de alarma sanitaria

Amoedo- Souto, Carlos-Alberto

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 86/2020, pág. 64 a 75

Sumario
I. 14 de marzo de 2020. Del "wait and see" al "fast and furious". II. Un experimento administrativo de disciplina social sin precedentes. III. La prohibición del ejercicio de la libertad de circulación y sus amplias excepciones. IV. La renuncia del Real Decreto 463/2020 a un régimen sancionador propio. Consecuencias. V. La amplitud de las autoridades habilitadas para inspeccionar y denunciar incumplimientos del estado de alarma. VI. La nula reducción de la discrecionalidad sancionadora mediante el desarrollo "reglamentario" posterior del Real Decreto. VII. La solución (apócrifa) de la unificación orgánica de la tramitación y resolución de los expedientes sancionadores. VIII. Algunas garantías paliativas en materia punitiva. IX. 23 de marzo de 2020. Una conclusión para la esperanza.

Página 29 de 29