Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

La participación en el espacio público y su problemática constitucional. Breves consideraciones en torno a los "escraches" y a las sentencias sobre el denominado "asedio al Parlamento de Cataluña"

Ruiz- Rico Ruiz, Catalina; Ridao Martín, Joan

Revista de las Cortes Generales, n.º 91/2014, pág. 45 a 84

Sumario
I. Introducción: la crisis de legitimidad de la democracia representativa y las nuevas formas de participación. II. La débil institucionalización de los mecanismos de participación directa. III. La problemática constitucional que presentan actualmente los nuevos derechos y procesos participativos. El impacto del reconocimiento de los derechos participativos autonómicos. IV. La participación ciudadana en el espacio público a través de la jurisprudencia. Bibliografía.

LA PARTICIPACION POLITICA EN JOHN RAWLS Y EL CONCEPTO DE PARTICIPACION DEMOCRATICA

HERRERA FLORES, JOAQUIN

Revista de las Cortes Generales, n.º 5/1985, pág. 117

Sumario
NEOCONTRACTUALISMO Y DEMOCRACIA.- PROCESO DEMOCRATICO Y PARTICIPACION POLITICA.- LA PARTICIPACION DEMOCRATICA COMO SUPERACION DE LA PARTICIPACION POLITICA: LA CONSTITUCION ESPAÑOLA.- NOTAS.

LA POLÍTICA EXTERIOR Y LA POLÍTICA EUROPEA DE SEGURIDAD Y DEFENSA EN EL TRATADO DE REFORMA: LA CONSOLIDACIÓN DE LA POLÍTICA EXTERIOR COMÚN

ALDECOA LUZARRAGA, FRANCISCO

Revista de las Cortes Generales, n.º 70/2007, pág. 237 a 268

Sumario
1. Introducción: la política exterior común en el Tratado de Lisboa. 2. El modelo constitucional para la política exterior común: la política de responsabilidad. 3. Más coherencia y visibilidad: personalidad jurídica y regulación conjunta. 4. La búsqueda de la eficacia a través de un marco institucional común: el Alto Representante de la Unión Europea para los Asuntos Exteriores y la Política de Seguridad. 5. Hacia un servicio diplomático común: el Servicio Europeo de Acción Exterior. 7. La Consolidación del modelo de gestión de crisis: la ampliación de las tareas de Petersberg. 8. La cooperación en materia de capaciddes: la Agencia Europea de Defensa. 9. Hacia una defensa propia: la asistencia mutua, la cooperación estructurada permanente y la cláusula de solidaridad. 10. Conclusiones: más coherencia, eficacia y visibilidad para la política exterior europea en el Tratado de Lisboa.

LA PRÁCTICA DEL CONTROL PARLAMENTARIO EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS ENTRE 1977 Y 2000

SÁNCHEZ DE DIOS, MANUEL

Revista de las Cortes Generales, n.º 57/2002, pág. 99

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. SOBRE EL CONCEPTO DE CONTROL PARLAMENTARIO. 3. EL CONTROL COMO INSTRUMENTO DE OPOSICIÓN. 4. TIPOLOGÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTROL. 5. LAS INICIATIVAS DE CONTROL EN EL MARCO GENERAL DE LA ACTIVIDAD DEL CONGRESO. 6. LA PRÁCTICA DE LAS INICIATIVAS DEL CONTROL. A) LAS PREGUNTAS. B) INTERPELACIONES. C) MOCIONES. D) LAS PROPOSICIONES NO DE LEY. E) LAS COMPARECENCIAS. F) LAS COMUNICACIONES DEL GOBIERNO. G) LOS INFORMES ADMINISTRATIVOS. H) LAS COMISIONES DE INVESTIGACIÓN. I) EL CONTROL EN LAS COMISIONES LEGISLATIVAS PERMANENTES. 7. CONCLUSIONES. 8. BIBLIOGRAFÍA.

LA PROBLEMÁTICA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DEL TEDH EN EL DERECHO ESPAÑOL

DE JUAN CASADEVALL, JORGE

Revista de las Cortes Generales, n.º 66/2005, pág. 93 a 133

Sumario
1. INTRODUCCIÓN. 2. LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DEL TEDH. 3. LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DEL TEDH EN EL DERECHO ESPAÑOL. 3.1. VIOLACIÓN ESTRUCTURAL DEL CEDH. 3.2. VIOLACIÓN SINGULAR DEL CEDH. 3.2.1. CAUCES LEGALES EXISTENTES PARA GARANTIZAR LA EFICACIA INTERNA DE LAS SENTENCIAS DEL TEDH. 3.2.1.1. EL "EXEQUATUR". 3.2.1.2. EL INDULTO. 3.2.1.3. EL RECURSO DE ANULACIÓN. 3.2.1.4. NULIDAD DE ACTUACIONES. 3.2.1.5. RECURSO DE AMPARO. 3.2.1.6. RECURSO DE REVISIÓN. 3.2.2. JURISPRUDENCIA DEL TC Y DEL TS SOBRE LA EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DEL TEDH. 3.2.2.1. ASUNTO BARBERÁ, MESSEGUÉ Y JABARDO (CASO BULTÓ). 3.2.2.2. ASUNTO RUIZ-MATEOS. 3.2.2.3. ASUNTO CASTILLO ALGAR. 3.2.2.4. ASUNTO PEROTE PELLÓN. 3.2.2.5. ASUNTO FUENTES BOBO. 3.2.2.6. ASUNTO PRADO BUGALLÓ (CASO "OPERACIÓN NÉCORA"). 3.2.3. UNA PROPUESTA DE LEGE FERENDA: LA PREVISIÓN LEGAL DE UNA ACCIÓN IMPUGNATIVA AUTÓNOMA DE NULIDAD.

LA PROHIBICION DE DIFUNDIR ENCUESTAS ELECTORALES: ¿UNA NORMA INCONSTITUCIONAL?

GALVEZ MUÑOZ, LUIS

Revista de las Cortes Generales, n.º 41/1997, pág. 45

Sumario
1. Introducción. 2. Finalidad de la prohibición. a) Reducir la influencia de las encuestas electorales sobre el voto. b) Asegurar la efectividad de las normas que garantizan la objetividad de las encuestas electorales. 3. Problemas de la prohibición. a) Lesión de determinados principios fundamentales. b) Su ineficacia. 4. Conclusión.

LA PROPORCIONALIDAD Y EL PRINCIPIO DEMOCRÁTICO: PRESUPUESTOS E IMPLICACIONES DE UN DEBATE CONSTITUCIONAL

ALGUACIL GONZÁLEZ-AURIOLES, JORGE

Revista de las Cortes Generales, n.º 68/2006, pág. 131 a 149

Sumario
I. Presupuestos del debate. Sobre la noción de proporcionalidad. II. La proporcionalidad y el principio democrático. III. La intensidad en el uso de la proporcionalidad. IV. Recapitulación.

LA PROTECCION DE DATOS PERSONALES EN LAS TELECOMUNICACIONES: REGULACION COMUNITARIA EUROPEA Y ESPAÑOLA

MANTECA VALDELANDE, VICTOR

Revista de las Cortes Generales, n.º 51/2000, pág. 43

Sumario
1. Introducción. 2. La protección de los Derechosde la persona frente al tratamiento automatizado de datos enEuropa. 3. La protección de datos personales en el ámbitodel Derecho Comunitario Europeo. 4. El sector de lastelecomunicaciones en Europa. 5. El sector de lastelecomunicaciones en el Derecho español. 6. La protecciónde datos personales en la prestación de servicios detelecomunicaciones. Derecho español. 7. La transposición dela Directiva 97/66/CE del Parlamento Europeo y del Consejode 15 de diciembre de 1997. 8. Aspectos concretos de latransposición en materia de protección de datos personalesen la prestación de los servicios de telecomunicaciones.Seguridad de los servicios de telecomunicación. Tráfico yfacturación.

LA PROVISIONALIDAD DE LA LEY 62/78, DE PROTECCION JURISDICCIONAL DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA

SAUCA, JOSE MARIA

Revista de las Cortes Generales, n.º 24/1991, pág. 133

Sumario
Introducción. 1. La provisionalidad originaria deìla Ley 62/1978, de 26 de diciembre, de Protecciónìjurisdiccional de los Derechos Fundamentales de la persona.ì2. La Ley 62/78 en la Política legislativa de desarrolloìconstitucional. 3. La consolidación de la interinidad de laìLey 62/78.

LA RECTIFICACION DEL CENSO EN PERIODO ELECTORAL. (COMENTARIO A LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL 154/1993, DE 3 DE MAYO)

FIGUERUELO BURRIEZA, ANGELA

Revista de las Cortes Generales, n.º 30/1993, pág. 119

Sumario
1. Introducción. 2. Los actos preparatorios del procedimiento electoral. 3. Los recursos en materia de Censo Electoral. a) Las reclamaciones frente a las revisiones anuales del Censo. b) La rectificación del Censo en período electoral. 4. La sentencia del Tribunal Constitucional 154/1993, de 3 de mayo. a) El supuesto concreto que se ...

Página 25 de 39