Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

El procedimiento de autorización de vertidos contenido en el Reglamento de Vertidos al Dominio Público Hidráulico y al Dominio Público Marítimo- Terrestre de Andalucía

Morillo- Velarde Pérez, José I.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 91/2015, pág. 407 a 413

Sumario
I. Introducción. II. La autorización de vertido. 1. Finalidad de la autorización de vertido. 2. Órgano competente. 3. Iniciación del procedimiento. 4. Instrucción del procedimiento. A) Informe de admisibilidad. B) Información pública. C) Consultas e informes. 5. Finalización del procedimiento.

El procedimiento de evaluación de impacto en la salud en la Comunidad Autónoma

Morillo- Velarde Pérez, José I.

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 90/2014, pág. 443 a 450

Sumario
I. Introducción. II. Ámbito de aplicación de la EIS, finalidad y órgano competente. III. Procedimientos para la EIS.

EL PROCEDIMIENTO DE EVALUACION DE IMPACTO TERRITORIAL. PRACTICA EN LOS LÄNDER ALEMANES Y SUGERENCIAS PARA EL CASO DE ANDALUCIA

HILDENBRAND SCHEID, ANDREAS

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 10/1992, pág. 27

Sumario
1. Introducción. 2. Rasgos principales de laìEvaluación de Impacto Territorial (EIT) en los Länderìalemanes. 3. Un caso concreto: las distintas fases delìprocedimiento integrado de Evaluación de Impacto Territorialìy Ambiental en el Lan Hesse. 4. Sugerencias para el caso deìAndalucía. 5. Bibliografía.

El procedimiento de reconocimiento extrajudicial de créditos. Nulidad de las actuaciones administrativas y responsabilidad

Carretero Espinosa de los Monteros, Carmen

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 93/2015, pág. 107 a 132

Sumario
I. Introducción: sobre la planificación y las necesidades públicas. II. Sobre las obligaciones asumidas al margen de la debida consignación presupuestaria. III. Sobre la aplicación del procedimiento de reconocimiento extrajudicial de créditos. IV. Responsabilidad. V. Conclusiones.

El procedimiento expropiatorio, ordinario y urgente, intereses de demora generados en la determinación y pago del justiprecio, criterio culpabilístico subjetivo, responsabilidad patrimonial, prescripción. Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, sede de Granada de 16 de mayo de 2019

Torres Aceituno, Francisco

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 104/2019, pág. 177 a 201

Sumario
I. Introducción. II. Antecedentes y objeto del proceso. III. Procedimiento expropiatorio, cómputo de intereses. IV. Criterio culpabilístico subjetivo. V. Intereses de demora. VI. Prescripción.

EL PROCESO DE CONSTRUCCION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA Y LAS INSTITUCIONES

PEREZ MORENO, ALFONSO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 1/2003, pág. 17

Sumario
I. Presentación y agradecimiento. II. Motivación de las Jornadas. III. Realidades determinantes. IV. Si no trabajamos juntos moriremos separados.

EL PROYECTO DE LEY DE ORDENACION URBANISTICA A TRAMITE EN EL PARLAMENTO ANDALUZ: HACIA UN RAZONABLE EQUILIBRIO ENTRE TRADICION Y MODERNIDAD

SANCHEZ GOYANES, ENRIQUE

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 46/2002, pág. 129

Sumario
I. Introducción. II. Clasificación y categorización del suelo. III. Régimen urbanístico de la propiedad del suelo. IV. Sistema de planeamiento urbanístico. V. Elaboración y tramitación del planeamiento. VI. La ejecución del planeamiento. VII. Disciplina urbanística. VIII. Régimen transitorio.

EL PROYECTO DE LEY DE ORDENACION URBANISTICA DE ANDALUCIA ANTE LOS RETOS DE LA NUEVA REALIDAD URBANO-TERRITORIAL

RECUENCO AGUADO, LUIS

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 44/2001, pág. 11

Sumario
1. Antecedentes y marco general. 2. Características formales. 3. Vinculación con la legislación estatal. 4. Entendimiento del urbanismo como función pública. 5. El papel del municipio. 6. Equilibrio entre función pública e iniciativa privada. 7. Otros aspectos significativos. 8. La inalienable libertad planificadora y proyectual. 9. Innovación y especificidad. 10. Encuadre en "la cultura urbanística". 11. Afrontamiento de los actuales retos urbano-territoriales.

El proyecto de Ley de Transparencia y acceso a la información pública y el margen de actuación de las Comunidades Autónomas

Emilio Guichot

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 84/2012, pág. 89 a 134

Sumario
I. El proyecto de Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. II. El sentido de la transparencia y el estado de la cuestión en el Derecho comparado. III. La situación actual en España y la "tormenta perfecta" que ha impulsado finalmente una carrera por la transparencia. IV. Análisis del proyecto de Ley: luces y sombras. Materiales para un debate.

EL PROYECTO DE LEY POR LA QUE SE ESTABLECE EL SENTIDO DEL SILENCIO ADMINISTRATIVO Y LOS PLAZOS DE DETERMINADOS PROCEDIMIENTOS

MORILLO-VELARDE PEREZ, JOSE INGNACIO

Administración de Andalucía. Revista Andaluza de Administración Pública, n.º 41/2001, pág. 363

Sumario
1. Introducción. 2. La adaptación de losprocedimientos. 3. Duración máxima de los procedimientos.

Página 24 de 80