Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LA DIFICIL NOCION DE CARGO PUBLICO REPRESENTATIVO Y SU FUNCION DELIMITADORA DE UNO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL ARTICULO 23.2 DE LA CONSTITUCION

GARCIA ROCA, JAVIER

Revista de las Cortes Generales, n.º 34/1995, pág. 51

Sumario
1. Introducción. 2. La imprecisa noción de "Cargo Público Representativo" y las notas o elementos que la caracterizan. a) Son cargos que se ejercen en entes públicos con base territorial y no en cualesquiera organizaciones con algún grado de intervención por parte de un poder público. b) Son cargos "creados" por los ciudadanos en virtud de ...

LA DIPLOMACIA PARLAMENTARIA

ELORRIAGA FERNANDEZ, GABRIEL

Revista de las Cortes Generales, n.º 54/2001, pág. 7

Sumario
1. Las relaciones interparlamentarias. 2. Política exterior y actividad diplomática. 3. Diplomacia profesional y política. 4. Apoyo parlamentario a la ejecución gubernamental. 5. Relaciones de pueblo a pueblo. 6. Organismos parlamentarios internacionales con representación española. 7. Agrupaciones parlamentarias bilaterales. 8. Las Comisiones Parlamentarias de Asuntos Exteriores.

LA DIPUTACION PERMANENTE EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA

ALOS MARTIN, IGNACIO

Revista de las Cortes Generales, n.º 18/1989, pág. 7

Sumario
I. INTRODUCCION. II. ANTECEDENTES HISTORICOS. III. LAìDIPUTACION PERMANENTE EN LA CONSTITUCION ESPAÑOLA. A. LAìCONTINUIDAD PARLAMENTARIA. B. COMPOSICION. C. DESIGNACION DEìSUS MIEMBROS. D. ESTATUTO DE LOS TITULARES Y SUPLENTES. E.ìCONSTITUCION DE LA DIPUTACION PERMANENTE. F. FUNCIONAMIENTO:ìa) NORMAS REGULADORAS. b) CONVOCATORIA. c) ASISTENCIA DE LOSìMIEMBROS DEL GOBIERNO. d) ADOPCION DE ACUERDOS. e) DURACION.ìG. DACION DE CUENTAS. H. NATURALEZA JURIDICA. I. FUNCION...

LA DISCIPLINA DE PARTIDO EN LOS GRUPOS PARLAMENTARIOS DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

SANCHEZ DE DIOS, MANUEL

Revista de las Cortes Generales, n.º 39/1996, pág. 183

Sumario
1. Introducción. 2. La fórmula constitucional. a) La renovación de los diputados. 3. Los grupos parlamentarios en el Reglamento del Congreso de los Diputados. a) El sistema de los grupos parlamentarios entre 1977 y 1996. 4. La organización interna de los grupos parlamentarios. a) Los estatutos de los partidos. 5. Conclusiones.

LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS LEGISLATIVAS ENTRE EL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES Y DE COOPERATIVAS

CARRASCO DURÁN, MANUEL

Revista de las Cortes Generales, n.º 61/2004, pág. 247

Sumario
1. EL REPARTO DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES Y DE COOPERATIVAS: DEBATE DOCTRINAL Y CONCRECIÓN JURISPRUDENCIAL Y NORMATIVA. 2. LA JURISPRUDENCIA SOBRE ACTUACIONES CONCRETAS RELATIVAS A LAS ASOCIACIONES, SOBRE ASOCIACIONES ESPECÍFICAS Y SOBRE COOPERATIVAS. 3. REFLEXIONES FINALES: EL REPARTO DE COMPETENCIAS EN MATERIA DE ASOCIACIONES PASADO POR EL TAMIZ DE LA REALIDAD.

LA DOCUMENTACION PARLAMENTARIA EN INTERNET II (EL CASO DE LAS PAGINAS WEB DE LAS ASAMBLEAS LEGISLATIVAS DE LAS COMUNIDADES AUTONOMAS)

RAMOS VIELBA, IRENE;GONZALO, MIGUEL ANGEL

Revista de las Cortes Generales, n.º 51/2000, pág. 217

Sumario
1. Introducción. 2. Metodología. 3. Resultados. 4.Publicaciones oficiales. 5. Iniciativas parlamentarias. 6.Resumen por Comunidades Autónomas. 7. Conclusiones.

LA DURACION DEL MANDATO DE LOS SENADORES DESIGNADOS POR LAS COMUNIDADES AUTONOMAS. ESTADO DE LA CUESTION

GARCIA-ESCUDERO MARQUEZ, PIEDAD

Revista de las Cortes Generales, n.º 47/1999, pág. 157

LA ELABORACION DE LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL: ASPECTOS PARLAMENTARIOS

DORREGO DE CARLOS, ALBERTO

Revista de las Cortes Generales, n.º 49/2000, pág. 57

Sumario
1. La iniciativa legislativa del Gobierno. 2. Eldebate político y social sobre la nueva Ley deEnjuiciamiento Civil. 3. La fase crítica: El informe de laponencia, el dictamen en comisión y el debate en pleno. 4.La tramitación del Proyecto de Ley en el Senado. 5.Aprobación definitiva por el Congreso de los Diputados: laúltima batalla procedimental.

LA ELABORACIÓN Y EL EXAMEN DE LAS LEYES BRITÁNICAS A LA LUZ DEL CONVENIO EUROPEO DE DERECHOS HUMANOS

BOUAZZA ARIÑO, OMAR

Revista de las Cortes Generales, n.º 61/2004, pág. 45

Sumario
I. EL IMPACTO EX POST Y EX ANTE DEL DERECHO DE ESTRASBURGO. II. EL PRINCIPIO DE SOBERANÍA O SUPREMACÍA LEGISLATIVA DEL PARLAMENTO. III. LA EUROPEAN COMMUNITIES ACT 1972. IV. LA DEVOLUTION 1998. V. LA HUMAN RIGHTS ACT 1998. VI. CONCLUSIÓN.

LA FINANCIACION DE LOS PARTIDOS POLITICOS: 1977-1997

DEL CASTILLO, PILAR

Revista de las Cortes Generales, n.º 41/1997, pág. 153

Sumario
1. Un modelo de coexistencia público-privado. a) Las fuentes de financiación. b) Publicidad y fiscalización de la contabilidad de los partidos. 2. Un modelo de financiación pública predominante. a) Fuentes de financiación. b) Publicidad y fiscalización de la contabilidad de los partidos. 3. La búsqueda de un nuevo modelo. a) Financiación pública. b) Financiación privada.

Página 22 de 39