Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

LO QUE IMPORTA SOBRE LOS PRINCIPIOS

ATRIA, FERNANDO

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 25/2012, pág. 72 a 83

Sumario
I. El sentido de la distinción entre reglas y principios. II. Reglas y principios: una distinción errada aunque importante en su momento. III. La discreción en sentido débil. IV. Principios y neoconstitucionalismo. V. La lectura moral de la Constitución. VI. Interpretación constitucional y convicción personal. VII. Conclusión: ¿la lectura moral del derecho?

Los aspectos sociales en la gestión pública y privada del agua en España

Sanaú, Jaime

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 69/2017, pág. 50 a 59

Sumario
I. El suministro urbano de agua en España. II. El recibo del agua de los principales municipios españoles. III. Modalidad de gestión y consumo responsable. IV. Modalidad de gestión y riesgo de exclusión. V. Epílogo. Referencias.

Los derechos fundamentales en tiempos del coronavirus. Régimen general y garantías y especial atención a las restricciones de excepcionalidad ordinaria

Cotino Hueso, Lorenzo

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 86/2020, pág. 86 a 99

Sumario
I. A modo de introducción. II. La necesidad del derecho de necesidad. III. Presupuesto, consecuencias y límites generales del derecho de necesidad. IV. Los derechos y los distintos regímenes jurídicos y efectos de la excepcionalidad constitucional y ordinaria. V. Restricciones de derechos en situaciones excepcionales de derecho ordinario de seguridad nacional y pública. VI. Los deberes constitucionales del artículo 30.4.º CE y la dudosa constitucionalidad de las restricciones del derecho excepcional ordinario de protección civil. VII. Deberes y restricciones "ordinarias" de derechos ante situaciones excepcionales de salud pública. VIII. Garantías judiciales frente a restricciones. Bibliografía.

Los efectos de la crisis económica sobre las instituciones públicas

Franciso Javier García Roca; Antonio Embid Irujo; José Esteve Pardo; José María Baño León; Agustín José Menéndez

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 43/2014, pág. 64 a 75

Sumario
Algo estamos haciendo mal.

Los instrumentos económicos de la Ley 7/2022 para la aplicación de la jerarquía de residuos en la gestión de residuos de competencia local

Pernas García, Juan José

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 105/2023, pág. 86 a 97

Sumario
1. El enfoque transformador de la LRSCEC basado en la implantación de instrumentos económicos. 2. Breve referencia a los instrumentos económicos como herramientas para el reparto social de los costes de la gestión de residuos de competencia local. 3. La necesidad de considerar a los instrumentos económicos como parte de un ecosistema interconectado. 4. La obligación de las entidades locales de promover actividades de preparación para la reutilización mediante el recurso a instrumentos económicos.

Los problemas constitucionales de la proposición de ley de amnistía

Aragón Reyes, Manuel

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 108/2023, pág. 10 a 13

Sumario
1. La Constitución y la amnistía. 2. La proposición de ley de amnistía.

Los problemas de la consolidación fiscal española

Segura Sánchez, Julio

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 60/2016, pág. 4 a 11

Sumario
I. Unos apuntes sobre la situación actual de la economía española. II. La situación económica internacional. III. Algunas reflexiones sobre ingresos y gastos públicos.

Los procesos de transición en la "remunicipalización" del servicio urbano de agua

Arbués Gracia, Fernando

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 69/2017, pág. 44 a 49

Sumario
I. Costes directos. 1. Pérdida de ingresos. 2. Costes ligados a las infraestructuras. 3. Costes de personal. 4. Costes de gestión. 5. Costes financieros. 6. Costes asociados al "know-how". II. Costes indirectos. III. Consideraciones finales.

Los servicios de temporada en las playas. Algunas precisiones jurídicas.

Paricio Mascaró, Tomás

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 103/2023, pág. 74 a 78

Sumario
1. El encuadramiento jurídico de la gestión de los servicios de temporada. 2. El margen de configuración admisible en los pliegos de licitación. 3. Los criterios de adjudicación.

Malos tiempos para la libertad de expresión. Una revisión de la praxis judicial en los delitos de enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona e incitación al odio

Ridao Martín, Joan

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 75/2018, pág. 10 a 15

Sumario
I. Introducción. II. El alcance de la libertad de expresión. III. Enaltecimiento del terrorismo (art. 578.1 y 2 CP). IV. Injurias a la Corona (Arts. 490, 491 y 543 CP). V. Delitos de incitación al odio (Art. 510 CP).

Página 22 de 29