Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Delitos por/con inteligencia artificial: presente y futuro

Velasco Núñez, Eloy; Alonso Cebrián, José María

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 82/2024, pág. 1 a 7

Sumario
I. Aspectos generales. II. Aspectos penales. III. La IA en la parte general del Código Penal. IV. La IA En la parte especial del Código Penal. V. Conclusión.

Diez puntos críticos del Reglamento europeo de Inteligencia Artificial

Fernández Hernández, Carlos; Eguiluz Castañeira, Josu Andoni

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 85/2024, pág. 1 a 18

Sumario
Introducción. Una norma para tratar los riesgos que plantea la IA. I. El ámbito de aplicación del Reglamento. II. El concepto de IA. III. La importancia de los datos en el ámbito de la IA. IV. Categorización de los sistemas de IA de alto riesgo. V. La condición de proveedor y de responsable del despliegue de sistemas de IA. Cadena de valor de la IA y seguimiento posterior a la comercialización. VI. Transparencia y explicabilidad de los sistemas de IA. VII. Gobernanza de la IA, estándares y directrices. VIII. Recursos frente a infracciones del RIA y derecho a obtener una explicación. IX. Los entornos o espacios controlados de pruebas de la IA. X. Entrada en vigor y aplicabilidad.

Dos ejemplos de cómo la IA puede impactar en derechos fundamentales

Rivas Velasco, María José

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 86/2024, pág. 1 a 8

Sumario
I. Introducción. II. Marco normativo actual aplicable a los sistemas de inteligencia artificial. III. Sentencia del TJUE (Sala Primera) de 7 de diciembre de 2023. IV. Sentencias de 30 de diciembre de 2021 del Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo (Número 8) y de 30 de abril de 2024 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional (Sección 7ª). V. Conclusión.

El Consejo de la UE aprueba definitivamente el Reglamento de datos

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 78/2023, pág. 1 a 10

Sumario
1. Reglas sobre el intercambio de datos generados por el uso de productos conectados. 2. Protección de secretos comerciales y prevención de transferencias ilícitas de datos. 3. Estructura y principal contenido de la Ley del Dato.

El DOUE publica la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital

Fernández Hernández, Carlos

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 69/2023, pág. 1 a 4

Sumario
1. Lo que es ilegal fuera de línea lo es también on line. 2. Orientación para los responsables políticos. 3. Orientación para empresas. 4. El DOUE publica la Declaración Europea sobre los Derechos y Principios Digitales para la Década Digital 5. Referencia en el ámbito internacional. 6. Interpretación de la Declaración. 7. Contenido de la Declaración.

El Impacto de la IA en el derecho de la competencia: breve análisis del caso Cornish-Adebiyi, c. Caesars Entertainment

Tuset Varela, Damián

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 84/2024, pág. 1 a 3

Sumario
I. Algoritmos de Fijación de Precios y su Impacto Legal. II. Análisis del Caso Cornish-Adebiyi, c. Caesars Entertainment, Inc., c. III. Conclusiones.

El uso de las tecnologías en el ámbito laboral dentro del V Acuerdo para el empleo y la negociación colectiva

Fernández Hernández, Carlos

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 73/2023, pág. 1 a 6

Sumario
1. Un marco para la negociación colectiva. 2. Teletrabajo. 3. Desconexión digital. 4. Transición tecnológica y digital. 4.1. Transición tecnológica y digital. 4.2. Inteligencia Artificial (IA) y garantía del principio de control humano y derecho a la información sobre los algoritmos.

Estructura y contenido del Reglamento (UE) 2023/2854, de 13 de diciembre de 2023 sobre normas armonizadas para un acceso justo a los datos y su utilización (Reglamento de Datos)

Editorial

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 79/2024, pág. 1 a 11

Sumario
I. Entrada en vigor y aplicabilidad. II. Reglas sobre el intercambio de datos generados por el uso de productos conectados. III. Protección de secretos comerciales y prevención de transferencias ilícitas de datos. IV. Estructura y principal contenido de la Ley del Dato.

Estructura y contenido del Reglamento UE 2023/1114, sobre los mercados de criptoactivos (Reglamento MICA)

Fernández Hernández, Carlos

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 73/2023, pág. 1 a 13

Sumario
1. Estructura. 2. Entrada y vigor y aplicación. 3. Objetivo del Reglamento MICA. 4. Ámbito de aplicación. 5. ¿Qué son los criptoactivos? 6. Tipos de criptoactivos. 7. ¿Qué regula el Reglamento MICA? 8. Instrumentos excluidos del Reglamento MICA. 9. Tipos de servicios relacionados con los criptoactivos. 10. ¿A quién se aplica el Reglamento MICA? 11. Requisitos operativos, organizativos y prudenciales a escala de la Unión aplicables a los proveedores de servicios de criptoactivos. 12. Obligación de los oferentes de criptoactivos de presentar un “libro blanco”. 13. Derecho de desistimiento del adquirente de criptoactivos. 14. Obligaciones y responsabilidad de los oferentes de criptoactivos. 15. Obligaciones específicas de los oferentes de fichas referenciadas a activos. 16. Derecho de reembolso de los titulares de fichas referenciadas a activos. 17. Fichas consideradas significativas. 18. Sanciones administrativas.

Evaluación y análisis crítico de modelos de lenguaje automatizados en el contexto del derecho español: un estudio comparativo (1).

Encilla García, Javier

Diario La Ley Ciberderecho, n.º 77/2023, pág. 1 a 12

Sumario
I. Introducción. II. Estudios precedentes. III. Evaluación. V. Conclusiones. V. Referencias

Página 2 de 5