Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

La incidencia de la Sentencia del TJUE de 28 de junio de 2022 en la regulación de la responsabilidad del estado legislador

Guijarro Sánchez, Teresa

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 38/2024, pág. 16 a 77

Sumario
1. Introducción. 2. La responsabilidad del estado legislador: del reconocimiento jurisprudencial a su regulación por la Leyes 39/2015 y 40/2015. 3. Procedimiento administrativo previo: cómo se plantea el conflicto ante el TJUE. 4. Análisis de la Sentencia del TJUE del 28 de junio de 2022 y de los cambios legislativos que se exigen. 5. Propuesta de reforma. 6. Efectos de la Sentencia, en especial para el derecho tributario. 7. Conclusiones. 8. Bibliografía. Sentencias.

La modificación de los contratos del sector público

Sempere Gelardo, Carolina

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 34/2023, pág. 179 a 226

Sumario
Introducción. Capítulo primero. Prerrogativas de la administración pública en los contratos administrativos. Capítulo segundo. Directiva 2014/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de febrero de 2014, sobre contratación pública y por la que se deroga la directiva 2004/18/CE. Capítulo tercero. Concepto de modificación contractual. Capítulo cuarto. Modificaciones por tipo de contrato. Capítulo quinto. Jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Capítulo sexto. Publicidad y formalización de las modificaciones contractuales. Capítulo séptimo. La imposibilidad de modificación del contrato como consecuencia del Covid. Conclusiones. Bibliografía.

La obligación de los funcionarios públicos de residir en el municipio donde trabajan

Gómez Zamora, Leopoldo J.; Sánchez Pérez, Mirian

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 41/2025, pág. 305 a 349

Sumario
I. Planteamiento de la cuestión. II. La legalidad y la situación actual de la obligación de residir en el término municipal donde radique la oficina. III. Conclusiones.

La participación de las Comunidades Autónomas en los asuntos europeos

Asín Olano, Diana

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 33/2023, pág. 61 a 125

Sumario
I. Introducción: el proceso de integración de las Comunidades Autónomas en la Unión Europea. II. La participación regional en la fase ascendente. El caso de Castilla-La Mancha. III. La participación regional en la fase descendente. El caso de Castilla-La Mancha. IV. Conclusiones: el futuro de la participación autonómica en la Unión Europea.

La relación calidad-precio en las ofertas públicas. Perspectiva del órgano de contratación & licitador. Un planteamiento holístico para evaluar la oferta

Castell Aznar, Luis

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 36/2023, pág. 1 a 43

Sumario
1. Introducción. Los criterios de valoración de la oferta. 2. La visión del Órgano de Contratación y la situación actual en el contrato de obra. 3. La puntuación de los criterios por el órgano de contratación. 4. La visión del licitador. 5. Conclusiones. 6. Propuesta. Una concepción desde un punto de vista holístico. 7. Referencias.

La resolución del contrato en la controversia de la obra pública.

Candela Talavero, José Enrique

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 35/2023, pág. 17 a 61

Sumario
I. Introducción. II. Interés público y principios generales en la obra pública. III. La prerrogativa de la resolución IV. Aplicación de causas de resolución de la obra pública. 1.Incumplimiento del contratista. 2. Incumplimiento de la Administración. 3. Plazo de ejecución y resolución. V. Notas del procedimiento de resolución. VI. La consecuencia de la responsabilidad en la resolución. 1.Régimen sustantivo de responsabilidad. 2.Aplicación de causas de resolución en la obra pública. 3.La renuncia del contratista. VII. Conclusiones

La revisión de oficio de actos y disposiciones en el ámbito local

Bejarano Lucas, José Manuel

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 38/2024, pág. 15 a 79

Sumario
I. La potestad de revisión de oficio de actos y disposiciones administrativas: naturaleza jurídica. II. El marco normativo aplicable a la revisión de oficio de actos y disposiciones en el ámbito local. III. La revisión de oficio de actos nulos de pleno derecho. IV. La revisión de oficio de disposiciones administrativas. V. La vertiente procedimental de la revisión de oficio. Iniciación. Inadmisión. Informes y trámite de audiencia. Plazo para resolver y notificar. Órgano competente. Límites a la revisión. VI. Conclusiones. Bibliografía.

La unidad de doctrina jurídica: una mirada a los instrumentos de coordinación al servicio del Director/a de una Abogacía Pública

López Donaire, Belén; Gómez Diaz-Romo, Antonia; Alonso Prada, Víctor Ernesto

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 38/2024, pág. 14 a 66

Sumario
1. Introducción. 2. La unidad de doctrina jurídica en la Abogacía Pública. 3. El principio de unidad de doctrina jurídica y su conexión con el derecho a la buena administración. 4. Mecanismos para garantizar el principio de unidad de doctrina jurídica. 5. Las instrucciones: concepto y marco normativo. 6. La potestad del Director/a de los Servicios Jurídicos de la Administración en la elaboración de Instrucciones y Órdenes de servicio. 7. La debida observancia. 8. Las instrucciones en el ámbito singular de la Abogacía de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. 9. Conclusiones. Referencias bibliográficas.

Los conciertos sociales, novedades jurídicas y sus implicaciones

Mendoza Jiménez, Javier; Gutiérrez Santana, Isabel Otilia

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 34/2023, pág. 159 a 178

Sumario
1. Introducción. 2. Los conciertos sociales en España. 3. ¿Contratos o no contratos? Las sentencias del Tribunal de Justicia de la UE. 4. El impacto en las legislaciones autonómicas. 5. Conclusiones.

Los contratos reservados (I)

Moleón Alberdi, María Elena

Gabilex. Revista del Gabinete Jurídico de Castilla-La Mancha, n.º 37/2024, pág. 15 a 54

Sumario
1.- Introducción. 1.1.- Objeto de estudio y justificación. 1.2.- Metodología. 2.- Los contratos reservados como herramientas de impulso a las políticas de empleo, inclusión social e inserción laboral 2.1.-Origen. 2.2. Objetivo y fundamento de los contratos reservados. 2.3.- El derecho europeo. 2.4.- El derecho español. 2.4.1. Planteamiento. 2.4.2. En especial, la D.A 4ª. 3.- Concepto de contrato reservado . 3.1.- Empresas que pueden ser objeto de los contratos reservados de la D.A. 4ª. 3.1.1.- Centros Especiales de Empleo de iniciativa social. 3.1.2.- Empresas de inserción laboral .3.1.3.- Los principios de igualdad y libre competencia y los contratos reservados.

Página 2 de 3