Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Algunos ejemplos de buenas prácticas de la utilización de la inteligencia artificial en la gestión de servicios públicos

Álvarez García, Laura

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 28/2025, pág. 32 a 45

Sumario
1. Introducción. 2. Particularidades de las Entidades Locales. 3. La actuación de la Entidad Local. 4. A modo de conclusión. 5. Referencias bibliográficas.

Análisis de racionalización de plantillas. Estudio del caso de parte del Instituto Geográfico Nacional

González Matesanz, Fancisco Javier

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 11/2016, pág. 32 a 52

Sumario
1. Introducción y situación inicial objeto de reorganización. 2. Metodología. 3. Identificación de puestos según criterios de horizontalidad. 4. Identificación de Jerarquías según criterios de verticalidad. 5. Resultados. Diseño del Organigrama final. 6. Conclusiones. 7. Agradecimientos.

Análisis de la salud mental en el sector público: desafíos y estrategias de intervención psicosocial

Ramos-Vidal, Ignacio; Arenas Moreno, Alicia; Munduate Jaca, M. Lourdes

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 27/2024, pág. 26 a 47

Sumario
1. Introducción. 2. La salud mental en el ámbito laboral. 3. La salud mental en las Administraciones Públicas. 4. Buenas prácticas para el abordaje de la salud mental en Administraciones Públicas. 5. Conclusiones. 6. Agradecimientos. 7. Referencias bibliográficas.

Análisis doctrinal del gobierno abierto en el décimo aniversario de la Ley estatal 19/2013, de 9 de diciembre. Algunos apuntes sobre la contratación pública y el papel de la inteligencia artificial

García Martín, Lidia

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 25/2023, pág. 62 a 77

Sumario
1. Introducción. Diez años de la aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen gobierno. 2. El derecho de acceso a la información pública en el ordenamiento jurídico español. 3. Un apunte a la problemática de la inteligencia artificial en las Administraciones públicas y su posible impacto en las obligaciones de transparencia. 4. Reflexiones finales. 5. Referencias bibliográficas.

Aprender y trabajar en la Administración Pública en la era de la sobreabundancia de información

Martínez Marín, Jesús

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 25/2023, pág. 44 a 60

Sumario
1. Introducción: una nueva relación con el conocimiento en la época de la sobreabundancia informativa. 2. Impacto en las Administraciones públicas.- 3. Trabajo focalizado. 4. Aprendizaje. 5. Gestión del conocimiento. 6. Curación y gestores inteligentes de la información. 7. Nuevos diccionarios de competencias. 8. Rol de mandos intermedios y personal directivo. 9. Conclusiones. 10. Referencias bibliográficas.

Aproximación a un diagnóstico y sugerencias de mejora del empleo público en España

Losada Marrodán, Carlos

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 13/2017, pág. 8 a 25

Sumario
1. Introducción. 2. El marco social del empleo público: finalidad de su reforma (Capítulo 1). 3. El empleo público en España: trazos básicos (capítulo 2). 4. La configuración legal del empleo público: el marco jurídico de la gestión de las personas al servicio de la AA.PP. (Capítulo 3). 5. Las funciones asumidas por el empleo público (Capítulo 4). 6. La tecnificación: categorías y cualificación de empleados públicos y tendencias derivadas de la recesión (Capítulo 5). 7. Política de Personas. Gestión de los RR.HH. 8. El empleo público directivo (Capítulo 7). 9. Epílogo.

Apuntes sobre el Delegado de Protección de Datos en la Administración General de Euskadi

Valín López, Manuel

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 14/2018, pág. 92 a 105

Sumario
1. Introducción. 2. Los sujetos obligados. 3. Caracterización del Delegado de Protección de Datos. (DPD). 4. Vías para el cumplimiento de la obligación. 5. El concurso. 6. Personal directivo profesional. 7. Conclusión y sugerencia. 8. Bibliografía.

Aspectos conflictivos de los procesos de estabilización en la ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público; una aproximación a través de los tribunales

Rodriguez Villanueva, Javier

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 26/2024, pág. 48 a 67

Sumario
1. La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el em- pleo (LRTEP). 2. Principal contenido de la LRTEP. 3. La consolidación frente a la estabilización. 4. Obliga- ción de los procesos de estabilización. 5. Proceso de estabilización: plaza estructural de larga interinidad. 5.1. El carácter estructural de una plaza. 6. Las Ofertas de Empleo Público de estabilización y sus convocato- rias. 6.1 Las Ofertas de Empleo Público de estabilización. 6.2. Las convocatorias derivadas de la Oferta de Em- pleo Público de estabilización. 7. La compensación por extinción de la relación del personal empleado tem- poral con la administración. 8. Conclusión. Referencias bibliográficas.

Bases de un modelo de evaluación de méritos profesionales en la Administración Pública, centrado en el desempeño

Carmelo Basoredo Ledo; Joseba López Basterra

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 5/2013, pág. 8 a 19

Sumario
1. Introducción. 1.1. El mérito, expresión del principio de capacidad. 1.2. El valor predictivo de los méritos. 2. Un estudio sobre varios concursos de méritos. 2.1. Método. 2.2. Discusión. 3. Avances de un modelo de valoración del mérito profesional. 3.1. Configuración de un sistema de valoración de méritos. 3.2. El procedimiento de alegación y acreditación de méritos.

Blockchain en el sector público, una perspectiva internacional

Cordero Valdavida, Magdalena

Revista Vasca de Gestión de Personas y Organizaciones Públicas, n.º 16/2019, pág. 16 a 34

Sumario
1. Introducción. 2. La administración pública y la transformación digital. 3. Descripción de la cadena de bloques, tipos y propiedades. 4. Principales casos de aplicación en el sector público. 5. Blockchain y el esfuerzo de liderazgo de la Unión Europea. 6. Panorama internacional y desarrollos en España en el sector público. 7. La experiencia del Tribunal de Cuentas Europeo. 8. Metodología para el desarrollo del blockchain. 9. Consideraciones finales. 10. Referencias.

Página 2 de 15