Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos. La base de tratamiento es el consentimiento, salvo en el caso de las cookies imprescindibles para el correcto funcionamiento del sitio web. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

¿Qué estás buscando?

Centro de Estudios Municipales y de Cooperación Internacional (CEMCI)

¿QUÉ ESTÁ EN JUEGO EN EUROPA?

SOMEK, ALEXANDER

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 29/2012, pág. 72 a 75

Sumario
I. Polis. II. Estado. III. Imperio comercial. IV. La burbuja ha estallado. V. El núcleo político en peligro. VI. La elección.

¿Sanidad universal o para los "asegurados"? El cambio de modelo en España tras la reforma de 2012

Dalli, María

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 70/2017, pág. 58 a 65

Sumario
I. Introducción. II. El Real Decreto-Ley 16/2012, de 20 de abril y la titularidad de acceso a las prestaciones sanitarias. III. El Real Decreto-Ley 16/2012 como posible vuelta al modelo de la Seguridad Social. 1. Los modelos sanitarios y el Sistema Nacional de Salud. 2. ¿Hacia el modelo sanitario de la Seguridad Social? IV. Conclusiones.

"Brexit means Brexit" ... o no. Especulaciones, conjeturas y algunas consideraciones jurídicas a propósito de la decisión del Reino Unido de retirarse de la Unión Europea en el contexto del artículo 50 TUE

Martín Delgado, Isaac

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 64/2016, pág. 22 a 31

Sumario
I. Planteamiento general: el Brexit no es un hecho, sino un proceso. II. El derecho de retirada de la Unión Europea. III. La formalización de la salida. 1. Los actores. 2. Los acuerdos. IV. A modo de cierre. Bibliografía citada.

25 AÑOS DE FONDOS EUROPEOS Y DESARROLLO AUTONÓMICO

BOIX PALOP, ANDRÉS

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 26/2012, pág. 44 a 58

Sumario
1. Sentido y origen de la política de ayudas regionales en la Unión Europea. II. Evolución de la política regional europea. III. Incidencia de la política regional en el desarrollo y la cohesión social europeos. IV. Política regional y España de las autonomías.

A PROPÓSITO DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DE 2011

GORDILLO PÉREZ, LUIS I.

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 25/2012, pág. 32 a 37

Sumario
I. La constitucionalización del principio de estabilidad presupuestaria. 2. La reforma de la Constitución. III. El nuevo artículo 135 CE. IV. Sucinto análisis de la reforma. V. Valoraciones críticas. VI. A moco de conclusión.

A propósito de la STS 459/2019, de 14 de octubre. (Del Procés)

Mira Benavent, Javier; Boix Reig, Javier

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 82/2019, pág. 122 a 133

Administraciones Públicas e inteligencia artificial: ¿más o menos discrecionalidad?

Huergo Lora, Alejandro

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 96/2021, pág. 78 a 95

Sumario
1. Introducción. 2. Cómo se aplica la inteligencia artificial a la actividad administrativa. 3. Hacia un marco jurídico de la inteligencia artificial aplicada a la actividad administrativa. 4. Inteligencia artificial y discrecionalidad administrativa.

Alejandro Nieto: ¿el revés del Derecho?

Fernández, Tomás-Ramón

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 106/2023, pág. 4 a 7

Algunas reflexiones y sugerencias para la actualización de la Constitución

Parejo Alfonso, Luciano José

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 108/2023, pág. 130 a 137

Sumario
1. La procedencia y aún necesidad de reformas constitucionales de distinto alcance. 2. Reformas necesarias o, cuando menos, pertinentes y factibles por el procedimiento ordinario del artículo 167 CE.

Aporías de la reforma constitucional en España

Ramón Punset

El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, n.º 32/2012, pág. 26 a 34

Página 2 de 29